¿Contra quién argumenta Agustín en su libro 12 de las Confesiones?

Nathaniel está protestando preguntó.

En las Confesioneslibro XII, capítulos xvi-xvii (23-24), escribe sobre sus desacuerdos con otros sobre la interpretación adecuada del relato de la Creación en el Génesis 1. Agustín sostiene que el Génesis 1:1 se refiere a la creación fuera del tiempo de los reinos espirituales y de una «tierra» sin forma, mientras que sus oponentes sostienen que «el cielo y la tierra» se refieren sólo a la creación visible.

Cita sus puntos de vista de la siguiente manera:

Dicen: «Aunque esto sea cierto, Moisés no tenía estas dos cosas en mente cuando por la revelación del Espíritu dijo: «En el principio Dios hizo el cielo y la tierra» (Génesis 1:1). Con la palabra «cielo» no se refería a la creación espiritual o intelectual que mira continuamente el rostro de Dios, ni con la palabra «tierra» se refería a la materia sin forma.’ ¿Qué es entonces? Dicen: ‘Lo que ese hombre tenía en mente era lo que nosotros decimos que quería decir, y esto es lo que expresó con esas palabras’. […]

‘Con la frase «cielo y tierra»‘, dicen, ‘Moisés quiso significar en términos generales y concisos todo el mundo visible, para que después bajo los días sucesivos pudiera ordenar una a una cada categoría que le plugo al Espíritu Santo enumerar de esta manera. El carácter del pueblo al que se dirigía era rudo y carnal, por lo que decidió presentarles sólo las obras visibles de Dios» (XII.xvii)

En las Confesiones Agustín suele argumentar contra los maniqueos, pero aparentemente no es el caso en esta sección. El pueblo en cuestión aquí «honra su santa escritura escrita por ese santo hombre Moisés y está de acuerdo con nosotros en que debemos seguir su autoridad suprema» (XII.xvi), y los maniqueos ciertamente no lo hicieron.

¿Tienen los estudiosos alguna idea de quiénes eran estos oponentes? ¿Se conservan sus escritos?


El texto citado aquí proviene de la traducción de Henry Chadwick de las Confesiones. Hay otras traducciones disponibles en línea, como en CCEL (XII.xvi y XII.xvii).

Comentarios

  • La respuesta obvia es contra todos aquellos que no creen en las Escrituras (de los capítulos anteriores), pero no es una respuesta muy emocionante. – usuario22553
  • @Dialogista No parece que ese sea el caso aquí; como se ha dicho, esta gente está de acuerdo con Agustín en la autoridad de la Escritura, mientras que los maniqueos no lo estaban. –  > Por Nathaniel protesta.
3 respuestas
Peter Turner

Mi traducción de Confesiones no tiene capítulos en los libros así que fue un poco difícil encontrar esto. (utilizando la edición Royal Classics de Nelson)

Creo que se refiere a otros intérpretes del Pentateuco.

Pero en medio de tantas verdades que se le ocurren a los intérpretes de estas palabras.

Creo que se trata de un intérprete hipotético.

Más adelante, en la parte que citaste, San Agustín se refiere a un pueblo que arranca palabras de la espesura para justificar sus propios fines.

Ven estas cosas y se regocijan a la luz de tu verdad hasta donde pueden

Para mí, como católico en lo que creo que es la tradición de San Agustín, esto suena como una herejía muy genérica. G.K. Chesterton siempre describió a los herejes como personas que se aferran a una verdad particular.

La introducción a mi traducción de confesiones también dice que Agustín se enfrentó a donatistas y pelegianos (de pleno derecho). La película sobre San Agustín, Corazón inquieto también muestra sus enfrentamientos con los donatistas, que realmente parecían tener un buen control sobre lo que entonces era la Iglesia oficial, pero despreciaban la estructura organizativa de la Iglesia.

Sin embargo, no parece que Agustín desprecie estas hipotéticas interpretaciones, y en la introducción del capítulo doce el editor escribe

Destaca la importancia de la tolerancia cuando hay opciones plurales, y la confianza cuando se trata de la fe cristiana básica.

Por lo tanto, parece que Agustín prefiere que la gente se quede «en el nido», pero si se desvían y arrancan de la espesura (es decir, las verdades sagradas de las Escrituras)


la nota al pie de página dice que «ellos», que en mi libro se traduce como «uno de estos hombres», se refiere a los «habitantes de la espesura mencionados anteriormente», que más adelante señala que son 4 puntos de vista distintos, que componen las notas que deben tocarse juntas, para componer la verdadera canción de la creación.

Porque, como dice Chesterton, el cristiano cuando se enfrenta a dos verdades aparentemente contradictorias, simplemente toma las dos verdades con la contradicción y la añade al depósito de la fe.

Así que estos son simplemente hombres que Agustín utiliza para ilustrar un punto sobre lo que más tarde podría ser acuñado como «sentidos de las escrituras». Si se tomara el tiempo de llevar cualquiera de sus suposiciones hasta sus extremos lógicos, probablemente encontraría alguna nueva herejía que aplastar, pero ese no es el objetivo de este libro.

Doug Mounce

En su comentario sobre el Génesis, Agustín advierte a los cristianos de su época que no se involucren en discusiones académicas sobre scientia
(es decir, conocimiento) en campos de estudio en los que no tienen experiencia, para no avergonzar a su religión. En otras palabras, el Génesis no debe utilizarse para argumentar sobre medicina, agricultura, astronomía u otras áreas en las que los moros eran expertos.

Puede que se dirija al mismo grupo general de las Confesiones, aquellos que «honran su sagrada escritura escrita por ese santo hombre, Moisés, y están de acuerdo con nosotros en que debemos seguir su autoridad suprema» (XII.xvi) Eso sería coherente con su interés por hacer una traducción literal, que represente lo que el autor pretendía. Al autor del Génesis le interesaba el conocimiento espiritual, no el tecnológico.

Comentarios

  • Bienvenido a Christianity.SE, y gracias por hacer el recorrido del sitio. Para saber más sobre lo que es este sitio, vea: En qué nos diferenciamos de otros sitios. Gracias también por ofrecer una respuesta aquí. ¿Puedes ser más específico sobre qué grupo o grupos estaba argumentando Agustín? Tal y como está ahora, no identifica realmente a ninguna persona en particular, excepto a los cristianos en general, que es un grupo bastante amplio e inclusivo. Mientras tanto, espero que navegues por algunas de las otras preguntas y respuestas de este sitio. –  > Por Lee Woofenden.
PaulQ

Agustín estaba hablando en contra de las ideas de Marción. Según Marción, el título de Dios (Yahvé) se daba al Demiurgo, que debía distinguirse tajantemente del Dios bueno superior (El – Véase Gn:1:1 y otros lugares). El primero era díkaios, severamente justo, el segundo agathós, o amoroso; el primero era el «dios de este mundo» (2 Corintios 4:4), el Dios del Antiguo Testamento, el segundo el verdadero Dios del Nuevo Testamento. Cristo, aunque en realidad es el Hijo del Buen Dios, se hizo pasar por el Mesías del Demiurgo, para difundir mejor la verdad relativa a su Padre celestial. El verdadero creyente en Cristo entraba en el reino de Dios, el incrédulo quedaba para siempre como esclavo del Demiurgo.

El era el creador de todo: el demiurgo (Yahvé) era simplemente el dios que modelaba la tierra.

Comentarios

  • Marción no era la única persona que sostenía este punto de vista. El OP añadió ‘La gente en vista aquí «honra su escritura santa escrita por ese hombre santo Moisés y está de acuerdo con nosotros que debemos seguir su autoridad suprema» ‘. Eso no suena como Marción. Él rechazó la totalidad de la Biblia hebrea. –  > Por bradimus.
  • Christianity.StackExchange.com boilerplate Bienvenido a Christianity.SE. Para una rápida visión general, por favor tome el Tour del Sitio. Para saber más sobre lo que es este sitio, vea: En qué nos diferenciamos de otros sitios. Y para algunos consejos sobre cómo escribir buenas respuestas aquí, vea: ¿Qué hace que una respuesta sea buena? Mientras tanto, espero que navegue por algunas de las otras preguntas y respuestas de este sitio. –  > Por Lee Woofenden.