¿Isaías fue amado «desde la fosa», Isaías 38:17?

Nigel J preguntó.

Me he dado cuenta de que la RV da Isaías 38:17 como :

… has entregado mi alma con amor la has librado del pozo de la corrupción … [KJV]

en la que la adición, en cursiva, cambia considerablemente el significado. En el margen de la KJV está lo siguiente :

[Heb.] has amado mi alma desde la fosa … [margen de la KJV]

con la que el Green’s Literal parece estar de acuerdo :

… Has amado mi alma desde el pozo de la destrucción … [GIB]

Sin embargo, Robert Young da una interpretación completamente diferente a cualquiera de las anteriores, como sigue :

… te has deleitado en mi alma sin corrupción … [YLT]

en la que no emplea ninguna cursiva.


Puedo entender que el margen de la KJV y la traducción de Green bien podrían ser el verdadero significado, en relación con el descenso del Mesías al sheol :

Porque no dejarás mi alma en el infierno (sheol); ni permitirás que tu Santo vea la corrupción [Salmo 16:10, RVR].

Ahora bien, si subió, ¿qué es lo que no es sino que también descendió primero a las partes inferiores de la tierra? [Efesios 4:9, RVR].

Pero me gustaría que se confirmara el texto de Isaías 38:17 antes de hacer esa deducción.

¿Puede alguien arrojar luz sobre este pasaje desde el original hebreo?

1 respuestas
Der Übermensch

Gesenius

Gesenius1 explicó originalmente la frase וְאַתָּה חָשַׁקְתָּ נַפְשִׁי מִשַּׁחַת בְּלִי en Isa. 38:17 como ejemplo de construcción pregnante.2

Mit prägnanter Construction Jes. 38,17: חָשַׁקְתָּ נַפְשִׁי מִשַּׁחַת בְּלִי du liebtest mich (und zogst mich) aus der Grube des Verderbens.

con una construcción pregnante [en] Isa. 38:17: חָשַׁקְתָּ נַפְשִׁי מִשַּׁחַת בְּלִי Me amaste (y me sacaste) del pozo de la perdición.

Según el Diccionario de inglés de Oxford,3

Construcción embarazada: n. Gramática y retórica una construcción en la que se implica más de lo que expresan las palabras.

HALOT

Según HALOT,4 חָשַׁקְתָּ en Isa. 38:17 debe leerse como חָשַׁכְתָּ (chashakhta), «oscureciste», una conjugación del verbo חָשַׁךְ (chashakh).5

Los rollos del Mar Muerto – Rollo 1QIsa1

Aunque hay variantes textuales menores cuando se compara con el texto masorético, no hay diferencias sustanciales. Ambos manuscritos (M y 1QIsa1) contienen חָשַׁקְתָּ (o su equivalente).6

La idea de una construcción preñada es apoyada por los comentarios. McComiskey escribe,7


Notas a pie de página

1 Gesenius (alemán, 1ª ed.), p. 343-344, חָשַׁק
2 OED en línea, «construcción embarazada»
3 Latín constructio pregnans
4 Francamente, puede que esté entendiendo mal a HALOT; tampoco entiendo la base de su afirmación.
5 En חָשַׁךְ (chasakh), véase Gesenius (tr. Tregelles), p. 312 (CCCXII); HALOT, p. 361.
6 Los escribas de los Manuscritos del Mar Muerto tenían propensión a sufijar ה a las palabras terminadas en /a/.
7 McComiskey, p. 149

Referencias

Gesenius, Heinrich Friedrich Wilhelm. Gesenius’s Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures. Trans. Tregelles, Samuel Prideaux. Londres: Bagster, 1860.

Gesenius, Heinrich Friedrich Wilhelm. Hebräisch-Deutsches Handwörterbuch über die Schriften des Alten Testaments. Vol. 1. 1a ed. Leipzig: Vogel, 1810.

Koehler, Ludwig; Baumgartner, Walter. Léxico hebreo y arameo del Antiguo Testamento. Trans. Richardson, M. E. J. Ed. Baumgartner, Walter; Stamm, Johann Jakob. Leiden: Brill, 2002.

McComiskey, Thomas Edward. The Minor Prophets: An Exegetical and Expository Commentary. Grand Rapids: Baker Academic, 2009.

Los Rollos del Mar Muerto digitales (http://dss.collections.imj.org.il/)

Comentarios

  • Muy útil. Gracias. –  > Por Nigel J.