¿A qué clérigo(s) tiene que acudir un católico laico para obtener el Nihil Obstat y el Imprimatur?

Mónica Labbao preguntó.

Por ejemplo, un grupo de laicos católicos está a punto de publicar una aplicación (es decir, un juego) que pretende enseñar la doctrina de la Iglesia. ¿A quién deben dirigirse para obtener Nihil Obstat y un Imprimatur que certifique que su obra no tiene objeciones morales por parte de la Iglesia Católica Romana?

¿Deben presentar su trabajo a la conferencia episcopal de su país? ¿A la diócesis local de su empresa (u organización sin ánimo de lucro)? A la Diócesis de San José (en referencia al hecho de que la oficina de Google en Mountain View se encuentra en la diócesis de San José)? ¿Determina la localidad del usuario objetivo las autoridades que darán el Nihil Obstat y el Imprimatur? (ejemplo: Locale-en-US)

Se agradece mucho.

Comentarios

  • No creo que necesiten el Nihil Obstat si sólo hacen referencia al Catecismo. ¿La nueva aplicación va a contener nuevas interpretaciones de la Biblia o del Catecismo? Sólo necesitarán Nihil Obstat si la app va a reivindicar la enseñanza oficial de la Iglesia Católica. cuf.org/2006/03/nihil-obstat-y-imprimatur –  > Por Grasper.
  • Voy a cambiar el ejemplo por algo que requiera Nihil Obstat e Imprimatur… –  > Por Monica Labbao.
  • Según tengo entendido, el Nihil Obstat se obtiene de alguien designado para ello por el obispo que después da el Imprimatur. Pero no sé si se puede obtener el Imprimatur de cualquier obispo o si tiene que ser un obispo que tenga jurisdicción sobre ti. –  > Por Andreas Blass.
  • Gran pregunta, ya que estoy listo para obtener mi primer Nihil Obstat e Imprimatur en el próximo año. –  > Por Ken Graham.
1 respuestas
Ken Graham

Para obtener un «Imprimi Potest», un «Nihil Obstat» o un «Imprimatur» hay que pasar por el ordinario (obispo local).

El «Nihil Obstat» y el «Imprimatur»

La Iglesia, dotada de autoridad docente por Cristo y como conducto de la plenitud de la Verdad en esta tierra, tiene la obligación de preservar a sus ovejas de las desviaciones de la Verdad y garantizarles la «posibilidad objetiva de profesar la verdadera fe sin error» (Catecismo, nº 890). Por ello, los Obispos mirarán los libros publicados por los católicos sobre temas católicos en sus diócesis, dándoles su «visto bueno» si no se encuentra nada en ellos que sea contrario a la Fe (Derecho Canónico pertinente: «Título IV: De los medios de comunicación social», ¶ 822-832)

El procedimiento funciona asíCuando un católico escribe un libro sobre la fe, la moral, la teología, la liturgia, los libros sobre la oración, las ediciones de la Sagrada Escritura, etc., presentará su manuscrito al Censor de su diócesis. Si el censor no encuentra ningún problema, le dará su sello, que dice «Nihil Obstato «nada se opone». Entonces lo envía al Obispo para que lo revise. Si el obispo no encuentra nada objetable, le da al libro su «Imprimatur«que significa «que se imprima».

Si el católico que escribe el libro es miembro de una orden religiosa, el manuscrito se envía primero a su superior religioso antes de enviarlo al censor y al obispo. Si el superior religioso no encuentra ningún impedimento para la publicación, dará al libro su sello de «Imprimi Potest«, que significa «puede ser impreso».

Hoy en día, después del Imprimatur, se pueden ver estas palabras:

El «Nihil Obstat» y el «Imprimatur» son declaraciones oficiales de que un libro o folleto está libre de errores doctrinales o morales. No implican que quienes han concedido el Nihil Obstat y el Imprimatur estén de acuerdo con el contenido, las opiniones o las afirmaciones expresadas.

 Sello del superior religioso: IMPRIMI POTEST "se puede imprimir" Sello del censor: NIHIL OBSTAT "nada se opone" Sello del Obispo: IMPRIMATUR "que se imprima" 

Anexo: El autor de un libro o el propietario de los derechos de autor/patente debe dirigirse al obispo local para la publicación de libros de doctrina católica o aplicaciones, etc., antes de acudir a una editorial o empresa.

Comentarios

  • Entonces, en el caso de la pregunta, ¿se refiere al obispo local/ordinario de la empresa donde se desarrolla la app? –  > Por Mónica Labbao.