Prolífico autor de 70 libros, incluidos los comentarios a cada uno de los libros del Nuevo Testamento, es un erudito muy conocido y citado a menudo.
Sin embargo, algunos han escrito artículos sobre él y cuestionan su cristianismo basándose en los hechos de que no aceptaba los milagros de Jesús, no creía en la preexistencia de Jesús, era universalista y, como se puede ver en la cita de abajo, no mantenía los puntos de vista clásicos sobre la trinidad.
En ninguna parte del Nuevo Testamento se identifica a Jesús como Dios. Jesús no dijo: «El que me ha visto a mí ha visto a Dios». Dijo: «El que me ha visto a mí ha visto al Padre». Hay atributos de Dios que no veo en Jesús. No veo la omnipotencia de Dios en Jesús, porque hay cosas que Jesús no sabía. No veo la omnipotencia de Dios en Jesús porque hay cosas que Jesús no podía hacer (William Barclay, A Spiritual Biography, edición de 1977, p. 56).
¿Es William Barclay un estimado erudito reconocido por la corriente principal del cristianismo, o sus puntos de vista son considerados heréticos en muchos sentidos?
- Esto será una cuestión de opinión. – > Por Nigel J.
- Gracias por tu opinión @NigelJ – > Por Kris.
- No es sólo eso, ‘mainstream’ tampoco tiene una definición clara. – > Por curiousdannii.
- christianity.stackexchange.com/q/4200/23657. Relacionado con la corriente principal – > Por Kris.
- La respuesta aceptada sobre la cuestión de la «corriente principal» decía No existe una lista definitiva de denominaciones «mayoritarias» en el Reino Unido; de hecho, el término es en gran medida subjetivo. – > Por Nigel J.
El profesor William Barclay ha sido un poco tergiversado por algunos que objetan el hecho de que sostenía algunas ideas «liberales» (teológicamente hablando). Este erudito griego y experto en clásicas ciertamente estaba en desacuerdo con muchos cristianos en bastantes puntos, pero no en lo que respecta a que Jesús fuera Dios encarnado, la Segunda Persona de la Trinidad. Digan lo que digan los críticos sobre este hombre (que no está para defenderse), no se le puede acusar de prestar ningún apoyo a los religiosos antitrinitarios que niegan que «el Verbo era Dios». No me interesa defender la teología de Barclay, ni estoy versado en sus escritos, pero sí me opongo a quienes intentan utilizar citas parciales de sus escritos en relación con la deidad de Cristo, para afirmar que no era «un verdadero cristiano» en absoluto, o que en realidad está de acuerdo con los antitrinitarios que niegan que «el Verbo era Dios». Nunca apoyó esa escuela de pensamiento. Es escolarmente deshonesto citarlo de tal manera que parezca que afirma que Jesús no era Dios encarnado.
El artículo citado en la respuesta del candidato a su propia pregunta es interesante en el sentido de que el autor (Dudley Ross) critica a Barclay por ser «un liberal»; por no estar muy entusiasmado con los evangélicos del siglo XX, que se consideraban conservadores, mientras que él se consideraba un evangélico liberal; por admitir que tenía «ideas prestadas» y no originales. Ross cita a Barclay haciendo la alegación: «La frase «nacido de mujer» no tiene nada que ver con el nacimiento de la Virgen». Sé de algunos trinitarios que estarían de acuerdo, porque esa frase nunca se dice de Jesús en la Biblia – se dice de Juan el Bautista.
Ross hace una cita más parcial para acusar a Barclay de este error teológico: «Barclay realmente no creía que Jesús fuera Dios». La cita parcial que utiliza Ross no nos favorece con el contexto o si Barclay luego pasó a añadir cómo Jesús era, efectivamente, Dios, a pesar de esos puntos verídicos de las escrituras que había detallado. Al igual que Barclay, los trinitarios saben que no pueden citar un versículo que diga «Jesús es Dios», como si Jesús fuera toda la suma de Dios cuando la Biblia es clara en que el Padre no es el Hijo, y el Hijo no es el Padre, pero ambos son igualmente Dios en su Ser divino. Así que, cuando Barclay destaca cómo Jesús fue enviado por el Padre, y oró a Dios Padre, y se dedicó a hacer la voluntad de su Padre, eso sería algo con lo que los trinitarios están de acuerdo.
Cuando se trata de «probar» que Barclay no creía que Jesús era Dios, lo mejor que se le ocurre a Ross es referirse a otra persona, un liberal
«Thayer era un unitario, y los errores de esta secta aparecen ocasionalmente en las notas de expalación [¿sic?]. El lector debe estar atento a las negaciones tanto sutiles como flagrantes de doctrinas como la Trinidad (Thayer consideraba a Cristo como un mero hombre y al Espíritu Santo como una fuerza animosa que emanaba de Dios)…»
Pero Barclay nunca ha afirmado que Cristo sea «un mero hombre» ni que el Espíritu Santo sea «una fuerza impersonal que emana de Dios.» Si Barclay hubiera dicho algo así, puede estar seguro de que se habrían dado citas directas. En lugar de ello, tenemos un intento de empañar a Barclay con la misma brocha unitaria que mancha a Thayer.
Ahora dejemos que Barclay proteste contra los que niegan que Jesús sea Dios, y que afirman que el Espíritu Santo es simplemente el poder de Dios. Antes de morir, se enfrentó a un grupo por tratar de citarlo parcialmente para dar a entender que los apoyaba. Escribió,
«La distorsión deliberada de la verdad por parte de esta secta se ve en sus traducciones del Nuevo Testamento. Juan 1:1 está traducido: ‘…el Verbo era un dios’, una traducción que es gramaticalmente imposible… Está muy claro que una secta que puede traducir el Nuevo Testamento así es intelectualmente deshonesta».
Y esa es la cuestión aquí: la deshonestidad intelectual. No se trata del grado de liberalismo teológico de Barclay en otros asuntos que no sean la deidad de Cristo. No me importa lo liberal que haya sido Barclay porque no soy seguidor de Barclay ni me enseñó. Sólo me preocupa la cuestión de si los antitrinitarios pueden citarlo honestamente como uno de los suyos, o si Barclay sostenía una visión más elevada y divina de la persona de Cristo que ellos. Muchos antitrinitarios citan a los unitarios en apoyo de sus puntos de vista, pero la cuestión es: ¿pueden citar honestamente a Barclay como partidario de sus puntos de vista antitrinitarios? Yo creo que no.
No tengo intención de seguir defendiendo a Barclay citando copiosamente sus declaraciones sobre la deidad de Cristo. Debería bastar con que se opusiera a que un grupo antitrinitario tratara de reivindicar sus puntos de vista en apoyo de los suyos sobre esa cuestión. Tampoco sirve afirmar que la cuestión de si es «un teólogo respetado en la corriente principal del cristianismo» está relacionada con la afirmación de que para muchos en este sitio «cualquiera que niegue la trinidad no es un cristiano, ya que un cristiano debe aceptar los credos». Muchos en este sitio señalarían que la aceptación de la trinidad equivale a aceptar lo que la Biblia dice al respecto. Las doctrinas bíblicas de Dios, Cristo y el Espíritu Santo sólo pueden provenir de la Biblia. La Biblia vino primero, los credos vinieron después. Los cristianos del primer siglo escribieron cómo veían a Cristo, y todos los que se llaman a sí mismos cristianos deben adherirse a lo que declaran sus escritos bíblicos, porque en ellos está la revelación de Dios, por el Espíritu Santo, en cuanto a quién es realmente este Jesús.
Algunas personas de la corriente principal del cristianismo (sea lo que sea) verán a Barclay como un teólogo respetado; otros no estarán de acuerdo. A fin de cuentas, la gente tiene derecho a faltarle el respeto a Barclay por sostener opiniones sobre muchos puntos con los que no están de acuerdo, pero no deberían pasar a aprobar lo que dice sobre la persona de Cristo, pensando que es antitrinitario cuando no era tal cosa. Los que citan a Barclay fuera de contexto sobre esa doctrina corren el riesgo de ser escolásticamente deshonestos.
- Supongo que no has leído sus palabras que he citado de su autobiografía. – > .
- christiancourier.com/articles/681-enigmatic-william-barclay-the. – > .
- Has citado palabras de Jackson, Wayne. «El enigmático William Barclay». ChristianCourier.com. Fecha de acceso: 22 de julio de 2020. christiancourier.com/articles/681-enigmatic-william-barclay-the No es la autobiografía de Barclay. Es un artículo sobre Barclay. Por favor, cite sus propias palabras, de sus propios escritos, negando el trinitarismo. Esperaré a que lo haga. – > .
- No, Anne, no lo he hecho. Cito en mi respuesta a esta pregunta las propias palabras de Barclays. Simplemente aporté las pruebas adicionales de los enlaces de mensajería cristiana de que Barclay no era trinitario. – > .
- El enlace que proporcionaste, como si fuera la autobiografía de Barclay, es al artículo de Wayne Jackson sobre Barclay. ¿Te has equivocado de enlace? – > .
Esta revista habla de William Barclay
Desde la perspectiva de muchos de los que frecuentan este sitio cualquiera que niegue la trinidad no es un cristiano ya que un cristiano debe aceptar los Credos.
Lo siguiente del enlace anterior lo sacaría de la categoría de «respetado» y «cristiano» según la perspectiva de muchos aquí.
Barclay consideraba los milagros de curación como simples leyendas y no como hechos. No tenía más fe en los milagros de curación que realizó Jesús que en los de los paganos de la época de Cristo. Describió un suceso que tuvo lugar en Alejandría cuando un ciego acudió a Vespasiano y «le rogó que le curara tocando sus ojos con su saliva, y un hombre que tenía una mano enferma, que le rogó que la curara tocándola con la planta del pie»(8) Barclay relató entonces cómo el ciego volvió a ver y dijo: «Ambos hechos están atestiguados hasta el día de hoy». Afirmó: «Hay muchas razones para creer que estas curaciones ocurrieron, y que no eran infrecuentes en el mundo antiguo.» Sin embargo, más tarde lo atribuye todo, incluyendo los milagros de Cristo y los apóstoles, al pensamiento corriente de aquellos días antiguos. No creía en los milagros como intervención divina en el ámbito natural del mundo. Este hombre que consideraba los milagros de Jesús como entendidos sólo en las exageraciones hebreas características, es citado con demasiada frecuencia hoy en día por los hermanos fieles.
Barclay realmente no creía que Jesús fuera Dios. Aquí hay un área que es enigmática al estudiar a Barclay, pues una vez escribió de su fe en Cristo, pero luego hizo declaraciones como estas «No es que Jesús sea Dios. Una y otra vez el Cuarto Evangelio habla de que Dios envió a Jesús al mundo. Una y otra vez vemos a Jesús rezando a Dios. Una y otra vez vemos a Jesús aceptando la voluntad de Dios para sí mismo sin vacilar, sin cuestionar y sin condiciones. En ninguna parte del Nuevo Testamento se identifica a Jesús con Dios. (Énfasis mío, DRS) Él dijo: `El que me ha visto a mí ha visto a Dios’. Hay atributos de Dios que no veo en Jesús. No veo la omnisciencia de Dios en Jesús, porque hay cosas que Jesús no sabía (sic)»(9).
También hay esto de la autobiografía de Barclay
«Así que para mí la verdad suprema del cristianismo es que en Jesús veo a Dios. Cuando veo a Jesús alimentando a los hambrientos, consolando a los afligidos, haciéndose amigo de hombres y mujeres con los que nadie más tendría nada que hacer, puedo decir: ‘Este es Dios’. No es que Jesús sea Dios. Una y otra vez el Cuarto Evangelio habla de que Dios envió a Jesús al mundo. Una y otra vez vemos a Jesús rezando a Dios. Una y otra vez vemos a Jesús aceptando la voluntad de Dios para sí mismo sin vacilar, sin cuestionar y sin condiciones. En ninguna parte del Nuevo Testamento se identifica a Jesús con Dios. Jesús no dijo: ‘El que me ha visto a mí ha visto a Dios’. Dijo: ‘El que me ha visto a mí, ha visto al Padre’. Estos son atributos de Dios que no veo en Jesús. No veo la omnisciencia de Dios en Jesús, porque hay cosas que Jesús no sabía. No veo la omnipotencia de Dios en Jesús, porque hay cosas que Jesús no podía hacer. No veo la omnipresencia de Dios en Jesús, porque en sus días en la tierra Jesús sólo podía estar en un lugar en un momento dado, y de una vez por todas reveló y demostró, la actitud de Dios hacia los hombres, la actitud de Dios hacia mí. En Jesús está la plena revelación de la mente y el corazón de Dios. Y qué diferencia significa saber que Dios es así».
- Experiencia personal: Yo tenía algunos de sus comentarios del NT hace décadas y me beneficié de ellos, especialmente por las citas literarias para su aplicación, pero luego desapareció de mi radar. Ahora rara vez veo comentarios evangélicos respetados que lo mencionen, posiblemente debido a sus creencias poco ortodoxas, pero creo que más debido a la relativa falta de rigor académico en comparación con los de arriba. +1 por exponerlo. – > .
- Como puedes ver en esta lista muy generosa de comentarios que los comentarios de Barclay ni siquiera llegan a la lista. Este artículo explica cómo su formación le ayudó a ser un buen escritor, así como describe cómo creció «a la izquierda» hacia sus enseñanzas poco ortodoxas. – > .
- Este es otro artículo bueno y corto que creo que representa la opinión de muchos cristianos de la corriente principal sobre él y sus escritos. Otra razón más para NO hacer de él el hombre de paja de la teología dominante. Y sí, basado en esos artículos de fuentes secundarias (no he leído su autobiografía de 1977), parece que algunas de sus opiniones son «heréticas». – > .
Esta es una pregunta interesante… «¿Es William Barclay un estimado erudito reconocido por la corriente principal del cristianismo, o sus puntos de vista son considerados heréticos en muchos aspectos?
Personalmente, no lo consideraría un erudito estimado. Me baso en el hecho de que, después de leer sobre él, me parece que es un hombre de «doble ánimo», como señala el apóstol Santiago en Santiago 1:8.
La Biblia dice: «El hombre de doble ánimo es inestable en todos sus caminos». Un doble ánimo es «tener en la mente opiniones opuestas o contrarias en diferentes momentos». Ser de doble ánimo es ser inconsistente, vacilante, ser y actuar de una manera hoy y ser y actuar de otra manera mañana.
Así que, como usted sabe, citó al profesor Barclay en apoyo del hecho de que el orador de Apocalipsis 22:12-13 no puede ser identificado específicamente con la implicación de que Jesucristo no es Dios.
Investigué al profesor Barclay y proporcioné pruebas/evidencias de que él creía que Jesucristo es Dios. Puesto que usted se considera cristiano, ¿reconoce o considera al profesor Barclay como cristiano y se consideran sus opiniones heréticas de alguna manera?
Ha salido a la luz nueva información que confirma mi creencia de que el profesor Barclay es un hombre de doble moral. Los TJ también afirman que Barclay no creía en la preexistencia de Jesucristo y que éste era un ser creado.
Lo siguiente es del comentario de Barclay sobre el capítulo 1 de Juan aquí. https://www.studylight.org/commentaries/dsb/john-1.html Lo que Barclay dijo.
«La palabra ya estaba allí en el principio de las cosas. El pensamiento de Juan nos remonta al primer versículo de la Biblia. «En el principio creó Dios los cielos y la tierra» (Génesis 1:1). Lo que Juan está diciendo es esto: la palabra no es una de las cosas creadas; la palabra estaba allí antes de la creación; la palabra no es parte del mundo que llegó a existir en el tiempo; la palabra es parte de la eternidad y estaba allí con Dios antes de que el tiempo y el mundo comenzaran. Juan estaba pensando en lo que se conoce como la preexistencia de Cristo».
Barclay continúa diciendo en el siguiente párrafo estas palabras: «Si la palabra de Dios es parte del esquema eterno de las cosas, significa que Dios siempre fue como Jesús». Ahora bien, no voy a discutir que Barclay no creía que Jesús era Dios, pero cuando se lee lo que escribe seguro que lo «implica» sin decirlo realmente. Negar la deidad de Jesucristo significa que uno está perdido. Juan 8:24, «Os dije, pues, que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, moriréis en vuestros pecados».
Creo que es importante verificar todo con Hechos 17:11 en vista, y eso me incluye.
Lo siguiente es lo que el profesor Barclay dijo sobre Apocalipsis 22:12-13. LAS RECLAMACIONES DE CRISTO (Apocalipsis 22:12-13) https://www.studylight.org/commentaries/dsb/revelation-22.html
«22:12,13 He aquí que vengo pronto, y tengo conmigo mi recompensa, para dar a cada uno según su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin.
Cristo resucitado anuncia una vez más su pronta venida; y hace dos grandes afirmaciones.
(i) Tiene su recompensa con él y dará a cada uno según su trabajo. H. B. Swete dice: «Cristo habla como el Gran Mayordomo, que en el ocaso del mundo llamará a los obreros para que reciban su jornal».
(ii) Él es el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin. Se trata de una repetición de los títulos utilizados en Apocalipsis 1:17; Apocalipsis 2:8; Apocalipsis 21:6. Aquí hay más de una idea.
(a) Existe la idea de plenitud. Los griegos usaban desde el alfa (griego #1) hasta el omega (griego #5598) y los hebreos desde el aleph hasta el tau para indicar lo completo. Por ejemplo, Abraham guardó toda la Ley desde aleph hasta tau. Aquí está el símbolo de que Jesucristo tiene todo dentro de sí mismo y no necesita nada de ninguna otra fuente.
(b) Existe la idea de eternidad. Él incluye en sí mismo todo el tiempo, pues es el primero y el último».
Por último, hice la siguiente afirmación… «No voy a discutir que Barclay no creía que Jesús era Dios, pero cuando se lee lo que escribe seguro que lo «da a entender» sin decirlo realmente.»
Como el profesor Barclay efectivamente niega la deidad de Jesucristo me disculpo por no haber hecho la «debida diligencia» en mi investigación. Hay una última cosa que me gustaría comentar. La palabra «Trinidad» ha sido traída a colación por algunos en este tema. No estoy aquí para probar la Trinidad, estoy aquí para abordar la cuestión, «¿Quién es Jesucristo».
Personalmente, (y lo he dicho desde hace muchos años), no creo que el trinitarismo sea un REQUISITO para la salvación. Es el RESULTADO de la salvación, porque no puedes conocer a Jesús y de alguna manera perder el hecho de que Él es Dios. Usted no puede haber experimentado la presencia del Espíritu Santo de Dios y de alguna manera perder que Él es Dios. Romanos 8:9-11
- ¿Cuándo creyó que Jesús es Dios? ¿Fue antes o después de que escribiera que era difícil identificar al orador en Apocalipsis 22:13? ¿Antes o después de que dijera las palabras que cito en mi respuesta sobre que Jesús no es Dios? – > .
- @Kris Los Jw’s dicen que el orador en Apocalipsis 22:13 es Jehová Dios. Has citado a Barclay diciendo que «es difícil identificar al orador». Investigué esto y Barclay dijo: «ii) Él es Alfa y Omega, el primero y el último, el principio y el fin». Esto es una repetición de los títulos utilizados en Apocalipsis 1:17; Apocalipsis 2:8; Apocalipsis 21:6. Aquí hay más de una idea. Se refiere a Jesucristo. Si se dice que Jehová Dios es el orador, se puede decir que Jesús es Dios como orador. Solo hay un ser de Dios que califica. Entonces, ¿es Barclay un cristiano y sus opiniones son heréticas? – > .
- Depende de cómo se defina lo herético – > .
- @Kris Esto es lo que hablo de que Barclay es de «doble ánimo». El siguiente sitio apoya la TNM. defendingthenwt.blogspot.com/2009/09/nwt.html Bajen unos 7 u 8 párrafos y lean lo que dice sobre Barclay. Él afirmó que era trinitario y que Jesús era Dios. Veinte años después cambió de opinión. Solo digo que… – > .
- @Sr. Bond Es interesante leer la opinión de Barclay (en 1953) de que sería «gramaticalmente imposible» traducir Juan 1:1 como «la Palabra como un dios». Sin embargo, más tarde concedió que «se podría traducir, hasta donde llega el griego: ‘el Verbo era un Dios'»; cabe destacar las opiniones de Bruce M. Metzger (también en 1953) y las citas del Dr. F. F. Bruce y del Dr. Harry Sturz (1971). Excelente investigación, especialmente teniendo en cuenta que Elijah Daniels defiende la Traducción del Nuevo Mundo con respecto a Juan 1:1. – > .