¿Qué es precisamente la «economía» sacramental? ¿En qué sentido es una economía?

luchonacho preguntó.

Siempre me ha extrañado el uso de la palabra «economía» vinculada a los sacramentos, o en otras expresiones como «economía de la salvación», «economía de la creación», «economía divina» (ver lista completa de sus usos en el Catecismo aquí). Como economista, no veo por qué esa palabra está vinculada allí.

La definición de la economía sacramental en el Catecismo es:

1076 La Iglesia se manifestó al mundo el día de Pentecostés por la efusión del Espíritu Santo. El don del Espíritu inaugura una nueva era en la «dispensación del misterio», la era de la Iglesia, durante la cual Cristo manifiesta, hace presente y comunica su obra de salvación a través de la liturgia de su Iglesia, «hasta que él venga». En esta época de la Iglesia, Cristo vive y actúa ahora en y con su Iglesia, de una manera nueva y adecuada a esta nueva época. Actúa a través de los sacramentos en lo que la Tradición común de Oriente y Occidente llama «la economía sacramental»; esto es la comunicación (o «dispensación») de los frutos del misterio pascual de Cristo en la celebración de la liturgia «sacramental» de la Iglesia.

Así, el uso de «economía» aquí parece implicar un «sistema» relacionado con la «administración» de la gracia a través de los sacramentos, implementado a través de una comunicación entre Dios y los fieles, mediada por un presbítero o diácono o así, y efectuada a través de un rito litúrgico. No tengo ni idea de cómo se relaciona esto con las interpretaciones habituales de la palabra economía.

¿Por qué se utiliza esta palabra? ¿Cómo debe entenderse? El Catecismo habla de que su nombre proviene de una «Tradición común de Oriente y Occidente». Tal vez una referencia a esta tradición podría aclarar el significado original de la palabra economía aquí.

PD: Espero que esto esté dentro del tema.

Comentarios

  • «No tengo ni idea de cómo se relaciona esto con las interpretaciones habituales de la palabra economía». No es muy difícil de averiguar –  > Por curiousdannii.
  • @curiousdannii ¿Gestión/dispensación del hogar? Puede ser muy obvio para ti, parece, pero no para mí. Te invito a proponer una respuesta. –  > Por luchonacho.
  • Perdón, me refería a la parte que decía «»Economía» se registra posteriormente en sentidos más generales, incluyendo «ahorro» y «administración». El sentido actual más utilizado, que denota «el sistema económico de un país o de una zona», parece no haberse desarrollado hasta el siglo XIX o XX.» Antes sólo significaba «administración», cuando se acuñaron estos términos en Teología. –  > Por curiousdannii.
1 respuestas
Geremia

Oἰκονομία significa «la gestión de una casa» o «la administración», como en la Septuaginta Is. 22:19 («Y yo… te depondré de tu ministerio [οικονομίας]») o Lc. 16:2 («da cuenta de tu mayordomía [οἰκονομίας]: porque ahora ya no puedes ser mayordomo [οἰκονομεῖν]»).

El OED da estas definiciones teológicas para «economía»:

a. El método de gobierno divino del mundo, o de un aspecto o parte específica de ese gobierno.
El sentido se utiliza principalmente para los tratos de Dios con la humanidad en la Encarnación, pero también en relación con la creación y la revelación a través de la Escritura y la actividad reconciliadora en los Sacramentos.
b. Espectro. Un método o sistema de gobierno divino adaptado a las necesidades de una nación o período de tiempo concreto, como economía mosaica, Economía judía, economía cristianaetc. Cf. dispensación n. 6.

Comentarios

  • Gracias. ¿Conoce alguna fuente antigua donde se utilice la expresión Economía Sacramental? ¿Tal vez en latín? –  > Por luchonacho.