Definición de Wikipedia:
El ministerio eclesial laico es el término adoptado por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos para identificar la categoría relativamente nueva de ministros pastorales en la Iglesia Católica que sirven a la Iglesia pero no están ordenados. Los ministros eclesiales laicos son colaboradores del obispo junto a los sacerdotes y diáconos.
¿Existe un proceso de certificación más o menos estandarizado? ¿Existe un requisito de educación formal? ¿Depende del ministerio? ¿Debe un sacerdote apadrinar al ministro? ¿Y el obispo?
- ¿Qué es un «ministro laico»? – > Por Geremia.
- La Iglesia tiene ministerios laicos (o, ministerios que pueden ser ejercidos por laicos) para los que, por lo general, el clero local simplemente nombra a personas debidamente capacitadas. No reconozco en absoluto la «definición» de Wikipedia. – > Por Andrew Leach.
¿Cómo se llega a ser «ministro laico» en la Iglesia Católica?
En primer lugar, lo que constituye un ministro laico varía según la definición empleada por los párrocos y las diócesis.
Eso dependerá del tipo de ministerio laico en el que uno esté involucrado. Dependiendo del campo de trabajo, los requisitos para el ministerio varían. Todas las diócesis exigen que el ministro tenga sentido de la vocación. En cuanto a la formación, las diócesis varían en sus requisitos, desde las que hacen hincapié en los dones naturales hasta las que también exigen titulaciones de educación superior, por ejemplo, de un seminario, colegio teológico o universidad.
Si uno está considerando convertirse en un «ministro laico católico» lo mejor es dirigirse al párroco local, a la oficina de la cancillería ordinaria local (obispo) o a algún otro católico bien informado en esta materia o al secretario de la Conferencia Nacional de Obispos (esto se puede hacer en línea) para obtener más detalles.
El término ministerio eclesial laico refleja ciertas realidades clave. El ministerio eclesial laico es: Laico porque es un servicio realizado por personas laicas. La base sacramental son los Sacramentos de Iniciación, no el Sacramento de la Ordenación. Eclesial porque tiene un lugar dentro de la comunidad de la Iglesia, a cuya comunión y misión sirve, y porque está sometido al discernimiento, autorización y supervisión de la jerarquía. Ministerio porque es la labor por la que los cristianos participan en el triple ministerio de Cristo, que es sacerdote, profeta y rey, y continúan su misión y ministerio en el mundo. Los ministros eclesiales laicos son mujeres y hombres cuyo servicio eclesial (ministerio eclesial laico) se caracteriza por: Autorización de la jerarquía para servir públicamente en la iglesia local Liderazgo en un área particular del ministerio Estrecha colaboración mutua con el ministerio pastoral de los obispos, sacerdotes y diáconos Preparación y formación adecuada al nivel de responsabilidades que se les asigna Hay que tener en cuenta los siguientes entendimientos: El término «ministro eclesial laico» es genérico. El término «ministro eclesial laico» no es en sí mismo un título de cargo específico. No se utiliza para establecer un nuevo rango u orden entre los laicos. Es responsabilidad del obispo, o de su delegado, de acuerdo con las normas del derecho canónico, identificar las funciones que más claramente ejemplifican el ministerio eclesial laico. La aplicación del término puede variar de una diócesis a otra. – ¿Qué es el ministerio eclesial laico? ¿Quiénes son los ministros eclesiales laicos?
Obviamente, un director de una escuela católica debe tener una formación adecuada para cumplir con los requisitos estatales y eclesiásticos.
La formación de los ministros eclesiales laicos:
La Iglesia siempre ha exigido una adecuada preparación de quienes ejercen un ministerio. De la misma manera, el CIC, canon 231, establece que «los laicos que se dedican permanente o temporalmente a algún servicio especial de la Iglesia están obligados a adquirir la formación adecuada que se requiere para cumplir correctamente su función.» Los ministros eclesiales laicos, al igual que los ordenados, necesitan y merecen una formación de alto nivel, métodos eficaces y objetivos amplios. . .
«Establecer un alto nivel -dijo el Papa Juan Pablo II- significa tanto proporcionar una formación básica completa como mantenerla constantemente actualizada. Este es un deber fundamental, a fin de asegurar personal cualificado para la misión de la Iglesia.» Los ministros eclesiales laicos necesitan:
Cualidades humanas críticas para formar relaciones sanas y necesarias para ser instrumentos aptos del amor y la compasión de Dios.
Una espiritualidad y una práctica de la oración que los enraícen en la vida trinitaria de Dios, fundamentando y animando todo lo que hacen en el ministerio.
Un conocimiento adecuado en los estudios teológicos y pastorales, junto con la habilidad intelectual para utilizarlo entre la gente y las culturas de nuestro país.
Las habilidades pastorales prácticas requeridas en su ministerio particular.
¿Qué hacen los ministros laicos católicos?
Ministros laicos de la parroquia:
- Director de Servicios Administrativos
- Director de Educación Religiosa
- Músico de Pastoral
- Asociado de Pastoral
- Ministro de Adultos y Familias
- Liturgista
- Director de la Parroquia (Coordinador de la Vida Parroquial)
- Ministro de la Juventud (Director de la Pastoral Juvenil)
- Ministro de Asuntos Humanos (Ministro de Justicia Social)
- Secretario Parroquial (Asistente Administrativo)
- Coordinador de RCIA
- Capellán (Director de Atención Espiritual)
- Ministro del Campus
- Director de retiros
- Director espiritual
- Misionero laico
- Director de escuela
- Profesor de escuela primaria o secundaria católica
La idea de los ministros laicos católicos es un concepto bastante nuevo en la mayoría de las diócesis. Estos «ministros laicos» están obligados a trabajar un mínimo de 20 horas a la semana en su campo de servicio y es un puesto remunerado.
Según la definición anterior, lo que se ha dicho, los que sirven en el altar, los Ministros Extraordinarios de la Eucaristía, los lectores y los ujieres no se consideran «ministros laicos».
Estos nuevos términos pueden crear cierta confusión entre los católicos ya que las definiciones parecen implicar cosas que no son. Los ministros laicos no están ordenados, por ejemplo.
Sin embargo, tradicionalmente los monaguillos, los lectores y los acólitos se consideran ministros litúrgicos menores.
En menor medida también se incluyen los ujieres. Los Ministros Extraordinarios de la Eucaristía también pueden ser considerados ministrospero no en un sentido tradicional, ya que es una práctica bastante nueva dentro de la Iglesia.
La Iglesia en los tiempos modernos también incluye a los lectores laicos y a los ujieres como ministros laicos litúrgicos.
En un sentido general, cualquier cristiano que ejerza un ministerio es un ministro. Dado que todos los bautizados forman parte del sacerdocio universal, siempre que ejerzan su vocación de evangelizar el mundo y ayudar a los necesitados, son ministros.
Además, la Iglesia llama a las personas a la administración responsable de su tiempo y talento en apoyo de la Iglesia. Esto a menudo toma la forma de voluntariado para un ministerio laico específico, la mayoría de los cuales son litúrgicos, catequéticos, o involucrados en la atención pastoral y la justicia social.
Los ministerios laicos litúrgicos incluyen a los lectores (Ministros de la Palabra) que proclaman pasajes de las Escrituras (la Biblia) durante la Eucaristía, a los monaguillos y acólitos que ayudan al celebrante en el altar, a los cantores y ministros de la música que dirigen los cantos, a los ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión que sirven durante la Misa y/o que llevan la Sagrada Comunión a los enfermos y a los confinados en casa, y a los ujieres o ministros de la hospitalidad que dirigen los asientos y la procesión de la asamblea.
Los ministerios laicos de catequesis incluyen a los catequistas (maestros de la escuela dominical y maestros de las escuelas católicas), líderes de despedida (ministros que guían a los catecúmenos del RCIA los domingos), líderes de retiros, líderes de grupos juveniles y consejeros de emblemas religiosos de los Scouts.
Otros ministerios laicos son los que trabajan en actividades caritativas, en la atención pastoral y la divulgación, o en la defensa de la justicia social. – Ministro (Iglesia Católica
- Su afirmación de que «los lectores y ujieres no se consideran ‘ministros laicos'» contradice su cita, que dice que «los ministerios laicos litúrgicos incluyen a los lectores». ¿Cuál es la verdad? – > .
- «Estos nuevos términos pueden crear cierta confusión entre los católicos ya que las definiciones parecen implicar cosas que no son. Los ministros laicos no están ordenados, por ejemplo» Los servidores no reciben un salario ni tienen un requisito de 20 horas de servicio a la semana. Depende de la definición que cada uno siga. Tradicionalmente los servidores son ministros litúrgicos menores. – > .
- Los servidores lo son, sí; pero yo me refería a los lectores/lectores (laicos). ¿Son ministros laicos o no? Su declaración implica que sí. Su cita implica que no. – > .
- En los tiempos modernos, la Iglesia considera a los lectores y ujieres laicos como ministros laicos litúrgicos. – > .