En Génesis 14:18, se presenta a Maquisedec como el rey de Salem (מֶ֣לֶךְ שָׁלֵם). HALOT da varias interpretaciones posibles, citando a Josefo (1:181) en apoyo de su identificación con Jerusalén:
τὴν μέντοι Σολυμᾶ ὕστερον ἐκάλεσεν Ἱεροσόλυμα.
Pero después llamaron a Soluma* Jerusalén.
Además, el Salmo 76:2/3 parece equiparar un lugar llamado Salem con Sión:
וַיְהִ֣י בְשָׁלֵ֣ם סֻכּ֑וֹ וּמְע֖וֹנָת֣וֹ בְצִיּֽוֹן׃
Su morada se ha establecido en Salem | su morada en Sión.
Sin embargo, el autor de Hebreos (7:2) lo traduce como si no fuera un nombre propio (más o menos) y no menciona ninguna asociación con Jerusalén:
βασιλεὺς Σαλήμ, ὅ ἐστιν βασιλεὺς εἰρήνης
BDAG tampoco dice nada sobre que Σαλήμ (usado en el NT sólo en Hebreos 7) signifique Jerusalén.
- Se refiere Salem en Génesis 14 a la ciudad que conocemos como Jerusalén?
- Si es así, ¿cuál es el significado de la primera parte de esa palabra (- יְרוּ) que se cayó?
*El contexto deja claro que se refiere a Gn 14:18, pero no sigo por qué Σαλημ (LXX, donde parece ser un genitivo indeclinable) es ahora Σολυμᾶ (también aparentemente indeclinable, usado tanto como gen. y acc. allí). Ἱεροσόλυμα y Ἰερουσαλήμ también parecen ser intercambiables en el NT.
**Pregunto porque en griego quiero asociarlo con ἱερός, pero obviamente es una palabra hebrea -¿quizás esa derivación va por otro lado?
- Acabo de echar un vistazo a la faq de este sitio y se enumeran questons sobre el griego y el hebreo fuera de tema (es decir, las preguntas que no se debe hacer), pero me parece que las preguntas como que se hace y se responde. ¿Qué es lo que no entiendo? Gracias. – > Por C. Stirling Bartholomew.
- @C.StirlingBartholomew ¡Gracias por leer las preguntas frecuentes! Estas preguntas están fuera de lugar si no buscan entender un texto bíblico específico. Por favor, siéntase libre de participar en las discusiones de Meta sobre el asunto si usted tiene pensamientos acerca de cómo esto debe ser implementado. – > Por Susan.
- @Susan Ver Smith, George Adam. «EL NOMBRE DE JERUSALÉN Y SU HISTORIA», Jerusalén. 1a ed. Vol. 1. Cambridge: Cambridge University Press, 2013. pp. 250-265. [PDF]. – > Por Paul Vargas.
Sí, aunque «Jerusalén» no es una palabra hebrea que podamos analizar correctamente porque es una transliteración de una palabra semítica más antigua. Como nombre de ciudad Jerusalén es anterior a la lengua hebrea en al menos un milenio; su primera aparición conocida es en textos egipcios de execración en el siglo XX antes de Cristo. Según Yisrael Shalemla pronunciación exacta del jeroglífico es incierta, pero probablemente sonaba como «rushalimum». El nombre también aparece en las Cartas de Amarnay en textos acadios posteriores se menciona la ciudad como Urusilimu. La pronunciación original en hebreo probablemente sonaba como «Yerushalem». Por tanto, Jerusalén es la transliteración inglesa de la transliteración hebrea del nombre cananeo original de la ciudad.
Dado su origen cananeo, Jerusalén significa probablemente «la ciudad de Shalem» o «lafundación de Shalem‘, Shalem es el dios cananeo del crepúsculo (o la estrella de la tarde) en el panteón semítico. Jerusalén es, pues, un nombre teofórico, que contiene el nombre de su deidad tutelar. Shalem también puede haber prestado su nombre a la ciudad de Salim cerca de Siquem (Gen.33:18, Jn.3:23).
Génesis 14:18 llama a Melquisedec el rey de Shalem (שָׁלֵם, H8004), que la mayoría de los estudiosos equiparan con Jerusalén. La única otra ocurrencia bíblica de esta palabra es Salmo 76:2 donde Shalem es paralela a Sión, lo que deja clara la asociación con Jerusalén.
Sin embargo, en algún momento, «shalem» perdió su conexión cultural con la divinidad cananea y pasó a connotar pazcomo se refleja en la palabra raíz hebrea שָׁלַם (shalam, H7999). El escritor cristiano de Hebreos 7:2 puede, por tanto, escribir: «En primer lugar, el nombre Melchi-zedek significa ‘rey de la justicia’; luego también, ‘rey de Salem’ significa ‘rey de la paz'» (NVI). Los antiguos dioses cananeos Tzedek y Shalem siguen vivos, pero ahora sólo como las virtudes piadosas de la «justicia» y la «paz», respectivamente, y Jerusalén es la esperada Ciudad de la Paz.
- Estás suponiendo que el hiperbolismo-monoteísmo no existía hace 5000 años. Estás suponiendo que los que recibieron Tzedek y Shalem, no eran hiperbólicos-monoteístas. Sí leemos, y la paleontología lingüística y la historia cultural de muchos cristianos chinos apunta a que tienen una historia de hiperbólico-monoteísmo. Permitir la idea de que los chinos tenían impulsos monoteístas, pero no los antepasados de los judíos, es bastante … desconcertante. – > .
- Gracias, @BlessedGeek. Esto puede ser de interés: es.m.wikipedia.org/wiki/Canaanite_religion – > .