¿Cómo es que en Juan 14:22-23 parece que Jesús no responde a la pregunta sino que habla de otra cosa?

DaVickster preguntó.

Juan 14:22-23 (ESV) dice:

Judas (no Iscariote) le dijo: «Señor, ¿cómo es que te vas a manifestar a nosotros y no al mundo?». Jesús le contestó: «Si alguien me ama, guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra casa con él».

¿Qué relación tiene la respuesta de Jesús con la pregunta que le hizo Judas?

Comentarios

  • Bienvenido a la Bolsa de Hermenéutica Bíblica. Somos un poco diferentes de otros sitios. Debido a todas las diferentes traducciones y manuscritos que existen, es preferible que cites la traducción que estás leyendo cuando publiques aquí. He editado tu pregunta para incluir el versículo y he aclarado la pregunta para que no se malinterprete. –  > Por Dan.
3 respuestas
Santiago 3.1

Respuesta corta: La respuesta de Jesús (en el v.23 y v.24) es una reformulación y ampliación de lo que acababa de decir en el v.21. En realidad, el v.21 respondía a la pregunta de Judas antes de que éste la formulara, pero Judas estaba confundido (como lo estaban frecuentemente las personas que rodeaban a Jesús en el Evangelio de Juan) y por eso Jesús se lo repitió con otras palabras.


El contexto general

Echemos un vistazo al flujo de pensamiento de Juan a lo largo del pasaje que rodea este versículo. (Presta especial atención a la saliday el amor de Jesús amor.)

El capítulo 13 se abre con lo siguiente:

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. -Juan 13:1

Luego cena con sus discípulos y les lava los pies como ejemplo para que los sigan después de su partida (v. 15). Mientras les lava los pies, insinúa su traición (v. 10-11). Lo siguiente que leemos es lo siguiente:

Cuando Jesús hubo dicho esto, se turbó en espíritu y testificó diciendo: «En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me va a traicionar.» -Juan 13:21

Procede a identificar a su traidor, y luego dice lo siguiente:

«Ahora es glorificado el Hijo del Hombre…». Hijitos, estoy con vosotros un poco más. . . . A donde yo voy no podéis venir. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros, como yo os he amado, que os améis también los unos a los otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor unos a otros.» -Juan 13:31-35

Jesús continúa hablando con ellos un poco más sobre su partida, y trata de consolarlos. Les asegura su identidad, les promete el Espíritu y les promete que volverán a verse.

Aprendizajes del contexto general: Jesús sabe que va a ser traicionado y que pronto morirá, y quiere preparar a sus discípulos para que sigan adelante una vez que se haya ido. En resumen, su misión es amarse los unos a los otros. Esta será la marca de sus discípulos.

El contexto inmediato

A continuación, leemos la siguiente interacción entre Jesús y Sus discípulos:

[Jesús hablando:] «El que tiene mis mandamientos y los guarda es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me revelaré a él». Judas (no Iscariote) le dijo: «Señor, ¿qué ha pasado entonces para que te reveles a nosotros y no al mundo?». Respondió Jesús y le dijo: «Si alguien me ama, guardará mi palabra; y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que oís no es mía, sino del Padre que me ha enviado. -Juan 14:21-24

Para mayor claridad, volveré a presentar el pasaje, esta vez diagramando la lógica de Jesús. (El símbolo ‘–>’ significa «lleva a»)

Versículo 21: amar a Jesús –> guardar los mandamientos de Jesús –> ser amado por el Padre y el Hijo –> Jesús se revelará

Versículo 22: (Judas quiere saber por qué Jesús sólo se revela a ellos)

Verso 23: amar a Jesús –> guardar la palabra de Jesús –> amado por el Padre –> morada del Padre y del Hijo

Verso 24: no aman a Jesús –> no guardan la palabra de Jesús

En otras palabrasEn el verso 21 Jesús está explicando cómo una persona puede llegar a que Jesús se le revele. En el verso 22 Judas pregunta por qué Jesús se revela a ellos y no a todos los demás, a pesar de que Jesús le acaba de decir por qué. (En el Evangelio de Juan, la gente suele ser inconsciente y estar confundida). Jesús entonces procede a responder a la pregunta de Judas repitiendo lo que acababa de decir con otras palabras. (Esta vez dice «palabra» en lugar de «mandamientos» y habla de «morar» en lugar de «revelarse», etc.) Luego añade un contraste.

Resumen

La conversación entre Jesús y Judas es así:

  • Jesús: «Me revelaré a quien me ame y me obedezca».

  • Judas: «¿Por qué te vas a revelar a nosotros y no a todos los demás?».

  • Jesús: «Habitaré en todo aquel que me ame y me obedezca».

  • Jesús: «Pero si alguien no me ama, no me obedecerá…». (La implicación es que Jesús no habitará / se revelará a tal persona).

Así que Jesús se revelará a quien le ame (y por tanto le obedezca). Eso es lo que lleva a que Él se revele a una persona. Así que, cuando Judas pregunta por qué Jesús se revelaría a unos y no a otros, la respuesta es «porque si una persona me ama (y por tanto me obedece) me revelaré a ella, pero si no me ama (y me obedece) no lo haré».

Comentarios

  • ¿No crees quizás que el contexto inmediato es el Espíritu Santo? –  > Por gideon marx.
Mike

La mejor explicación que he encontrado que conduce sucintamente el significado de este verso se basa en esta suposición: Judas deseaba, al igual que los otros apóstoles, honores extras manifestados al mundo, cuando el Mesías se diera a conocer y asumiera un reino físico en la tierra. Con esta suposición la conversación se vuelve natural.

Jesús está explicando que no sólo los apóstoles, sino ‘cualquiera’ que le ame se encontrará con una manifestación espiritual (no física) no sólo de Cristo, sino de la divinidad trina. Judas pensaría entonces que «los» que le aman no son todos, sino los Apóstoles, haciéndole soñar un poco con la gloria que pronto disfrutará, en el reino físico de Cristo. Sin embargo su sueño en arruinado por la idea de que sólo algunos verán su poder, ya que eso debe significar sólo los Apóstoles. Por lo tanto, trata de averiguar, según su malentendido, por qué sólo los apóstoles verán el poder de Cristo. Judas dice: ‘¿Por qué a nosotros y no a los demás? En otras palabras ‘eso no me parece bien, yo pensaba que manifestaría su poder físico a todos. Ahora, ¿cómo voy a obtener un favor y una gloria especiales si nadie más lo sabe, excepto nosotros, los Apóstoles, que te seguimos?’ Naturalmente, Jesús no responde a la confusión tan densa, sino que sigue centrándose en lo espiritual, que poco a poco va desarraigando su confusión y la desarraigará por completo cuando el Espíritu le abra su significado más adelante. Por lo tanto, Jesús, ignorando las ilusiones del reino físico que todavía sufrían los Apóstoles, sigue repitiendo que «cualquiera» que le ame tendrá la «manifestación espiritual», no sólo los Apóstoles.

Un comentario que adopta este punto de vista es A COMMENTARYon the GOSPEL OF ST. JUAN, W. A. O’CONOR, 1874.

Juan

Cuando leí estos versículos, me pareció evidente que vemos a Cristo cuando obedecemos a Cristo….. si caminamos en desobediencia, no veremos a Cristo pero, si obedecemos, obedecemos los dos mandamientos que Cristo le dio al joven gobernante rico…. Amar a Dios y Amar a los demás……El mandamiento/palabra de Cristo es Amar. Cuando amamos la forma en que Cristo nos manda a amar, Cristo se revelará a nosotros….nuestros ojos se abren para ver el mundo como Él ve el mundo….

Comentarios

  • Hola John, bienvenido al sitio de BH. Este es un sitio más específico, no es un foro o un sitio de tipo q&a. Por eso la gente de aquí podría tomar tu respuesta más como un comentario. Por favor, haz este tour(hermeneutics.stackexchange.com/tour) para ver cómo este sitio es diferente y tómate un tiempo para leer esto, para ver cómo se espera que sea una respuesta aceptable. Gracias. –  > Por Constantin Jinga.