¿Cuál es la traducción correcta de la palabra griega «parusía», es «presencia» o «venida»?

¿La «presencia» es durante un período de tiempo y la «venida» es un instante en el tiempo?

La palabra griega traducida como «venida» en Mat 24:30 difiere de la palabra griega en Mat 24:3 traducida como «presencia/venida».

Presencia:-

YLT Mat 24:3 Cuando estaba sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se acercaron a él por su cuenta, diciendo: «Dinos, ¿cuándo será esto? y ¿cuál es la señal de tu presenciay del pleno fin de los tiempos».

Mat 24:3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? y ¿cuál será la señal de tu veniday del fin del mundo?

GNT Mat 24:3 καθημενου δε αυτου επι του ορους των ελαιων προσηλθον αυτω οι μαθηται κατ ιδιαν λεγοντες ειπε ημιν ποτε ταυτα εσται σημειον της παρουσιας και της συντελειας του αιωνος

Viniendo:-

YLT Mat 24:30 y entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán el pecho, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y mucha gloria;

RV Mat 24:30 Y entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces todas las tribus de la tierra se lamentarán, y verán al Hijo del Hombre viniendo en las nubes del cielo con poder y gran gloria.

GNT Mat 24:30 και τοτε φανησεται το σημειον του υιου του ανθρωπου εν τω ουρανω και τοτε κοψονται πασαι αι φυλαι της γης και οψονται τον υιον του ανθρωπου ερχομενον επι των νεφελων του ουρανου μετα δυναμεως και δοξης πολλης

usuario26950

2 respuestas

BDAG enumera dos acepciones principales con numerosos ejemplos que resumo a continuación.

1. El estado de estar presente en un lugar, presencia Los ejemplos incluyen (con mis traducciones):

  • Cor 16:17 – Me alegro de la presencia de Estéfano y Furtunato y Arcaico que suplieron tu ausencia
  • Fil 2:12 – … como siempre no me habéis obedecido en mi presencia sino también más en mi ausencia

2. La llegada como primera etapa de la presencia venida, advenimiento Los ejemplos incluyen (mis traducciones de nuevo):

  • (de los humanos) 2 Cor 7:6, 7 – pero Dios que anima a los humildes nos animó con la llegada de Tito, y no sólo con su llegada

  • (de Cristo y casi siempre de su advenimiento mesiánico en gloria para juzgar al mundo al final de la era) Mateo 24:3 – ¿Cuál será la señal de tu venida y del fin de los tiempos?

  • 1 Cor 15:23 – cada uno en su orden: Cristo las primicias, luego en su venida los que son de Cristo.

  • 2 Tesalonicenses 2:8 – y entonces se revelará el inicuo, a quien el Señor Jesús consumirá con el aliento de su boca y destruirá con la apariencia de su venida.

  • Ver también 2 Pedro 3:4, 1 Juan 2:28, Mateo 24:27, 37, 39 que hablan del Advenimiento/Venida de Jesús como un evento espectacular que no puede perderse nadie. Del mismo modo, 1 Tesalonicenses 2:19, 3:13, 4:15, Santiago 5:7, que hablan de la venida de nuestro Señor Jesucristo como un evento que debe ser anticipado.

La palabra παρουσια, etimológicamente, es más que «venida» o «presencia» como señala BDAG. Es una combinación de las dos y cualquier énfasis en una en detrimento de la otra priva a los escritores del NT de su intención. La palabra inglesa más cercana es «advent», que significa «la llegada para estar con». Algunas referencias del NT ciertamente enfatizan más el aspecto de la llegada, pero la presencia no puede ser eliminada.

Por lo tanto, la «Parusía» de Jesús es su venida – un evento espectacular que iniciará una nueva era de su presencia permanente con los santos – ¡se podría decir que es el Adviento de Jesús!

user25930

Comentarios

  • @ Dr. Peter McGowen Su 1 Cor 16:17 & Phil 2:12 me deja con la impresión de que la Presencia es a largo plazo, ya que se contrasta con la ausencia que también es a largo plazo, mientras que la Llegada & (venir (venir) es todavía en un instante de tiempo o muy corto? Gracias – user26950
  • Ver mi conclusión arriba – user25930
Der Übermensch

El significado literal de παρουσία es «presencia», o «estar al lado».1 Se compone de παρά, «una preposición que indica proximidad»2 (es decir, por, junto a, con),

y οὐσία, «ser», un sustantivo derivado del participio presente del verbo εἰμί, «ser». El verbo πάρειμι significa «estar por… estar presente».3

Sin embargo, las conjugaciones del verbo πάρειμι se utilizan en la «Sept[uaginta] principalmente para [el verbo hebreo] בּוא [«venir»]».4 Otras palabras griegas equivalentes al participio castellano «venir» serían, según la sintaxis, el infinitivo ἐλθεῖν,5 el sustantivo ἔλευσις,6 o una declinación del participio ἐρχόμενος.7

Dicho todo esto, la παρουσία («presencia») de uno está tan intrínsecamente relacionada con su llegada que «venir» es una traducción adecuada. De ahí, Thayer:8


Notas a pie de página

1 Smalley, p. 208
2 Thayer, p. 476
3 Thayer, p. 487
4 ibidem
5 Mal. 4:5 LXX
6 Hechos 7:52
7 Mateo 24:30
8 Thayer, p. 490

Referencias

Smalley, Stephen S. Comentario Bíblico de la Palabra: 1, 2, 3 Juanes, Volumen 51. Rev. ed. Grand Rapids: Zondervan, 2008.

Wilke, Christian Gottlob. A Greek-English Lexicon of the New Testament: Being Grimm Wilke’s Clavis Novi Testamenti. Trans. Thayer, Joseph Henry.Ed. Grimm, Carl Ludwig Wilibald. Rev. ed. Nueva York: American Book, 1889.