14 Y escribe al ángel de la iglesia de los laodicenses: Esto dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios;
La mayoría de las traducciones dicen «el principio de las creaciones de Dios» o «el principio de la creación de Dios». Unas pocas traducciones dicen algo así como «el principio de la creación de Dios».
¿Es «el principio de la creación de Dios» lo más correcto? ¿Está diciendo que Cristo fue creado por Dios?
usuario146
- Ten en cuenta que decir que Cristo fue creado no implica necesariamente que Cristo fuera un ser creado. Que Dios se replique a sí mismo en otra manifestación perfecta es totalmente factible, y todo cristiano habitual ya cree que lo hizo al menos 4.000 años después en forma humana. – > Por Andrew.
- Esto es importante particularmente en referencia a las acusaciones de eisegesis, porque (1.) no es necesariamente eisegesis decir que Cristo fue creado y (2.) puede muy bien ser eisegesis decir que Cristo no lo fue. – > Por Andrew.
- Sinceramente, no entiendo por qué hay que tratar Apocalipsis 3:14 de forma diferente a 1:8, 21:6 o 22:13. – > Por Lucian.
Traducción
De la Biblia Apostólica:
Su primera pregunta se refiere a la traducción. Parece que las tres serían traducciones bastante válidas. El original griego para «los comienzos» aquí es arche:
G746 de Strong
1. comienzo, origen
2. la persona o cosa que comienza, la primera persona o cosa en una serie, el líder
3. aquello por lo que algo empieza a ser, el origen, la causa activa
4. el extremo de una cosa a) de las esquinas de una vela
5. el primer lugar, el principado, la regla, la magistratura a) de los ángeles y los demonios
Así pues, «los comienzos» parece ser una traducción válida. Personalmente, me gusta la traducción que da allí la Biblia Apostólica «el origen de la creación de Dios»
¿Jesús fue creado?
No, está diciendo que Jesús fue la fuente de todas las cosas creadas. Se refleja en este versículo:
Juan 1:1-3 (NASB)
1 En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Todas las cosas llegaron a existir por medio de él, y sin él no llegó a existir nada de lo que ha llegado a existir.
Resumen
Esto no está diciendo que Jesús fue creado. Está diciendo que Jesús fue la fuente de la creación. El fue el principio de todas las cosas. Está mostrando que a través de él, todas las cosas fueron creadas.
- Me interesa que cites Juan 1.1 sin mencionar que la segunda palabra del versículo es αρχη. Creo que esto confirma tu punto de vista. – > .
- Agradezco la interpretación a la luz del conjunto más amplio de los escritos de Juan. +1 – > .
- «Fuente» está completamente en desacuerdo con el uso koiné real, el contexto (donde él es el «Amén» (el «Sí-hombre» de Dios) y el «testigo fiel y verdadero» (que atestigua de forma fidedigna todo lo que Dios le muestra). Por lo tanto, la «fuente» es evidentemente falsa. Dios (al que se refiere como «mi Dios» varias veces en el capítulo) actúa a través de el rey su siervo. -1 – > .
- Y por cierto, ¿qué es una «fuente» de la creación de Génesis 1? Eso no tiene sentido. ¿Dice que es la materia prima? Es una completa tontería y sin embargo hasta ahora 21 upvotes y marcado como la respuesta porque se ajusta al dogma de la Trinidad mejor que lo que realmente dice. Esta generación no tiene amor por la verdad. – > .
- Esta es una respuesta muy incorrecta a pesar de los upvotes. Él era «el principio de la creación de Dios» (Apocalipsis 3:14 RVR ASV NASB) . «Principio» (griego, ar-khe) es usado por Juan en sus escritos bíblicos más de 20 veces y en todas las ocasiones tiene el significado de «principio». Así que correctamente Jesús fue creado por Dios como el principio de la creación de Dios. Prov. 8:22 NRSV dice «El Señor me creó al principio[a] de su obra,[b] el primero de sus actos de hace mucho tiempo. Algunos usos de la palabra «arkhe» por Juan, Juan 1:1, 1:2 8:25,44 1 Juan 2:7,13,14 , Apocalipsis 21:6, 22:1313 . «Fuente» es incorrecto en vista del uso de Juan – > .
Hay, sin embargo, pasajes de la traducción griega del hebreo, la LXX, que podrían ser mencionados. Son:
Gen.10:10; «principio del reino de él»-«arche tes basileias autou».
Gen.49:3 ; «primero de los hijos de mí»-«arche teknon mou».
Deut.21:17; «primero de los hijos de él»-«arche teknon autou».
Hos.1:2 «principio de la palabra del Señor»-«arche logou kuriou».
y del Nuevo Testamento:
Mat. 24:8 «principio de los dolores de parto-«arche odinon».
Marcos1:1 «principio de la buena noticia»-«arche tou euggeliou».
Fil.4:15 «al comienzo de la declaración de la buena noticia»-«arche tou enaggeliou».
Todas ellas contienen la palabra «ARCHE», al igual que Apocalipsis 3:14, seguida de un sustantivo en caso genitivo. Lo que hay que hacer no es fijarse sólo en la palabra «ARCHE» sino que hay que fijarse en las construcciones similares que tenemos arriba. Todos los ejemplos anteriores muestran que el uno, los unos o los eventos son el resultado de la acción de otro. Es un significado pasivo el que tenemos aquí, no en el sentido de causar la acción/resultados. Tienen el significado de «el comienzo de» o «el primero de». Por lo tanto, estaríamos en bases bíblicas por completo para decir que el significado de «arche», «comienzo», en Apocalipsis 3:14 era también con ese significado. Él, Jesucristo, fue el «primero de» la creación de Dios. O, como dice la traducción de Edward Harwood de 1768; «El primer Ser que la Deidad llamó a la existencia».
- ¡Hola, y bienvenido a Hermenéutica Bíblica! Gracias por su contribución. He hecho algunas correcciones menores por errores tipográficos y de formato. Por favor, recuerda también citar correctamente el texto incluyendo la traducción al inglés o la versión griega que estás citando. (Sospecho que puedes estar traduciendo tu propia LXX aquí, lo cual está bien; sólo dilo). – > .
- @sean Tu manejo del ejemplo fue en mi siempre humilde opinión acertado. Sin embargo, no creo que la creación de Génesis está en vista, sino más bien la nueva creación que voy a mostrar en mi respuesta. – > .
Habiendo investigado y discutido este verso en profundidad hace unos años durante 4-5 meses, yo diría que sí, que es exactamente lo que el verso está diciendo, aunque muchos son demasiado rápidos para llegar a una lectura alternativa.
Para entender correctamente este versículo, hay que comprender algunas cosas…
En primer lugar, cuando nos fijamos en el campo léxico (o a veces llamado campo semántico) de una palabra determinada, los diversos significados que se le atribuyen, aunque no sean necesariamente sinónimos, suelen referirse a un fenómeno específico o a una idea básica [1]. El campo léxico de una palabra se desplaza a lo largo del tiempo, añadiendo o perdiendo significados, en función de este fenómeno central. En el caso de la palabra archeel fenómeno descrito por su campo léxico puede describirse básicamente como «ser el punto más externo de algo». Todos los usos de la palabra arche describen este fenómeno de alguna manera.
En segundo lugar, al traducir una palabra de la lengua de origen A a la lengua de destino Bdebemos tener cuidado de no suponer que todo el campo léxico de la palabra en la lengua B puede leerse de nuevo en la palabra original en la lengua A. En la traducción, las palabras se eligen a menudo por su coincidencia semántica solapamiento semántico en lugar de por la equivalencia semántica. Esto significa que la palabra de origen A podría tener implicaciones no presentes en la palabra meta By la palabra de destino B podría tener significados que no están propiamente dentro del campo léxico de la palabra origen A.
En cuanto a Apocalipsis 3:14, como usted ha señalado, la mayoría de las traducciones optan por traducirlo como «el principio de la creación de/por Dios». Sin embargo, algunos, al considerar inaceptables las implicaciones de esta interpretación, optan por una traducción diferente, eligiendo comúnmente «gobernante» (NVI), «fuente» (Biblia Apostólica, Traducción de la Palabra de Dios) o, de forma similar, «originador» (HCSB, ISV, Biblia NET), en lugar de «principio». A la hora de considerar si estas traducciones son apropiadas, hay que tener en cuenta algunas cosas.
En el NT, según recuerdo, la palabra arche aparece aproximadamente 60 veces. Dejando de lado por un momento el controvertido versículo de Apocalipsis 3:14, en todos los demás casos arche siempre se refiere al punto más exterior o al extremo de algo, ya sea un comienzo en relación con algún período de tiempo, el primero de alguna serie, los principados de gobierno dentro de alguna comunidad o, raramente, las esquinas o extremos de una vela. El uso de arche en los LXX (la traducción griega del AT hebreo) también se mantiene dentro de estos límites. Si se acepta la opinión tradicional y antigua de que tanto el Evangelio de Juan como el Apocalipsis fueron escritos por la misma persona, entonces Juan es responsable de aproximadamente el 40% de las ocurrencias de arche en todo el NT. En todos los casos, aparte de Apocalipsis 3:14, Juan utiliza arche para referirse a la parte inicial de un período de tiempo o al primer miembro de una serie. Además, cada vez que arche aparece como sustantivo principal en un enunciado genitivo en el NT, el enunciado genitivo se clasifica correctamente como «genitivo partitivo» [2], lo que significa que el arche forma parte del sustantivo o frase nominal con el que se relaciona, siendo de alguna manera la parte más externa o el ejemplo de éste. Y, de nuevo, este patrón sigue también en toda la LXX.
Habiendo observado este precedente consistente hasta el punto de Apocalipsis 3:14 y encontrando en ese verso que arche aparece como sustantivo principal en un enunciado genitivo, está claro que el precedente La traducción del versículo 14 es «el principio de la creación de/por Dios», donde «principio» tiene el significado de «primer miembro de la serie» o «primer creado». La BAGD [3] dio originalmente este significado como posibilidad lingüística, pero posteriormente lo elevó en la BADG [4] a «lingüísticamente probable«, aunque (no inesperadamente) siguen optando por un significado de «primera causa».
Y sin embargo, como he mencionado, algunos apelan en su lugar a una interpretación de «gobernante» o «fuente». Y, de hecho, incluso cuando se traduce como «principio», muchos de los que encuentran la idea de Cristo como una creación inaceptable leen «principio» como si significara significa «fuente». Así que consideremos estas alternativas.
Los que optan por una lectura de «gobernante» en este versículo apelan a algunos de los significados como los que da la Concordancia de Strong, concretamente
- la persona o cosa que comienza, la primera persona o cosa en una serie, el líder
- el primer lugar, el principado, gobierno, la magistratura
El problema aquí es que arche no tiene el significado de gobernante personal. El término preferido para ello es arconteque es el que Juan utiliza sistemáticamente para transmitir ese significado. Más bien, cuando arche se utilizó en ocasiones (en plural o con «todos/todas» y junto con otras palabras de gobierno y autoridad) para referirse al gobierno y al liderazgo, fue con referencia a la primacía de rango de algún grupo de personas en relación con los contemporáneos contextuales, explícita o implícita. En estos casos, generalmente es mejor traducirlo como «principados», ya que se refiere a los miembros de una comunidad que están en una posición de liderazgo o autoridad con respecto a los demás miembros de esa comunidad. En otras palabras, es coherente con el fenómeno central descrito por archey, aunque se indica un liderazgo general, se trata del liderazgo de quienes forman parte de la comunidad que dirigen. Pero, de nuevo, no se utiliza para referirse a un gobernante personal, como sería el caso si arche se tradujera por «gobernante» en Ap 3:14. Así pues, «gobernante» no es una opción viable en Ap 3:14, y aunque lo fuera, no eliminaría el aspecto partitivo de la palabra arche ni eliminaría el arche de la pertenencia a «la creación de/por Dios».
La imposibilidad de «gobernante» es reconocida por el Comentario de Coffman sobre este versículo:
El principio de la creación de Dios … Plummer señaló que las palabras aquí tienen dos posibles interpretaciones:
Los dos significados son: (1) el que haría de Cristo la primera cosa creada de todas las cosas que Dios creó, y (2) el que entendería a Cristo como la Fuente de todas las cosas que Dios creó.
Plummer y muchos otros eruditos capaces declaran que el segundo significado es el que se pretende aquí.
Así, el Comentario de Coffman reconoce que «gobernante» no es una opción viable aquí. Señalan que los dos únicos significados posibles son «creado primero» y «fuente». Así que pasemos a la opción de «fuente».
Es interesante considerar el comentario del trinitario Albert Barnes sobre este versículo:
La frase utilizada aquí es susceptible, propiamente, de una sola de las siguientes significaciones, a saber:
(a)que él fue el principio de la creación en el sentido de que él causó que el universo comenzara a existir – es decir, que él fue el autor de todas las cosas; o.
(b)que fue el primer ser creado; o.
(c) que tiene la primacía sobre todo, y está a la cabeza del universo.
No es necesario examinar otras interpretaciones propuestas, ya que los únicos otros sentidos que se supone que transmiten las palabras, que es el principio de la creación en el sentido de que resucitó de entre los muertos como las primicias de los que duermen, o que es la cabeza de la creación espiritual de Dios, son tan ajenos al significado natural de las palabras que no necesitan una refutación especial. En cuanto a los tres significados sugeridos anteriormente, puede observarse que la primera -que él es el autor de la creación, y en ese sentido el principio-, aunque expresa una doctrina bíblica Juan 1:3; Efesios 3:9; Colosenses 1:16, no está de acuerdo con el significado propio de la palabra usada aquí – ἀρχὴ archē La palabra se refiere propiamente al «comienzo» de una cosa, no a su «autoría», y denota propiamente la primacía en el tiempo, y la primacía en el rango, pero no la primacía en el sentido de causar que algo exista. Las dos ideas que atraviesan la palabra tal y como se utiliza en el Nuevo Testamento son las que se acaban de sugerir…. La palabra no se encuentra, por lo tanto, en el sentido de autoría, como denotando que uno es el principio de cualquier cosa en el sentido de que lo causó para tener una existencia.
Barnes admite tres posibles significados para la palabra archeque son: 1) Fuente, 2) Primera Creación, y 3) Gobernante.
El primero, «fuente», lo descarta, porque arche no tiene este sentido en ninguna parte de las Escrituras.
En cuanto al significado de «primer-creado», Barnes dice:
En cuanto a la segunda de las significaciones sugeridas, que significa que fue el primer ser creado, se puede observar … que no es una significación necesaria de la frase, ya que nadie puede demostrar que éste es el único significado propio que se le puede dar a las palabrasy, por lo tanto, la frase no puede aducirse para demostrar que él mismo es un ser creado. Si se demostrara por otras fuentes que Cristo fue, de hecho, un ser creado, y el primero que Dios hizo, no se puede negar que este lenguaje expresaría apropiadamente ese hecho. Pero no se puede deducir del mero uso del lenguaje aquí; y como el lenguaje es susceptible de otras interpretacionesno puede emplearse para demostrar que Cristo es un ser creado….
El tercer significado, por lo tanto, sigue siendo que él es «el principio de la creación de Dios», en el sentido de que es la cabeza o el príncipe de la creación
Todo esto es bastante revelador.
Barnes descarta la posibilidad de «fuente», ya que el significado que se le daría aquí es totalmente inédito en las Escrituras. En cuanto al significado de «creado en primer lugar», le parece lícito descartarlo sólo porque piensa que no es la única lectura posible. Pero la lectura alternativa que cree que todavía está disponible para él es el equivalente a «gobernante», que en realidad no es posible aquí, como ya hemos visto. De hecho, cuando Juan quiere llamar a Cristo «gobernante» o «príncipe», como sugiere Barnes, lo hace utilizando arcontecomo en Apocalipsis 1:5.
Así, mientras Plummer (a través del comentario de Coffman) señala los dos posibles significados de arche en Apocalipsis 3:14 como «primera creación» y «fuente», Barnes, que también es trinitario, afirma que los dos posibles significados son «primera creación» y «gobernante», descartando explícitamente «fuente» por no tener ninguna base en la totalidad de las Escrituras y descartando cualquier intento de limitar el significado a la ‘nueva creación’ por ser tan ajeno al contexto que no requiere ningún argumento especial para refutarlo. Barnes elige «gobernante» porque le permite evitar la elección de «primera creación». Pero Plummer, con razón, no admite esa posibilidad. Eso deja a Barnes con «primero-creado» como el único significado posible. Y Barnes deja a Plummer con «primero-creado» como el único significado posible.
Pero la situación aún se agrava bastante para la interpretación de la «fuente». Como se recordará, al principio de esta entrada mencioné las cuestiones del campo léxico y el solapamiento semántico frente a la equivalencia semántica. Ahora volveremos a tratar estos temas en relación con la representación de «fuente».
Mientras que el campo léxico de arche se amplió para incorporar un significado como «fuente», hay que decir algunas cosas al respecto. En primer lugar, podría considerarse propiamente un especializado significado especializado de la palabra. Fue introducido, aparentemente por el filósofo griego Anaximandro, en el contexto de especulaciones filosóficas específicas. El sentido de «fuente» no era un significado típico o común de la palabra archey no hay ninguna razón para pensar que los lectores de Juan pensaran en este significado al leer el Apocalipsis, sobre todo si se tiene en cuenta que tal lectura se habría alejado tanto del uso consistente de la palabra en el NT, y en los escritos de Juan específicamente, y del sentido de la construcción gramatical, que en todas las demás partes del NT y de los LXX actuaba como genitivo partitivo, identificando el arche como parte del genitivo sustantivo. Este significado de algo así como «fuente» no entró realmente en el uso cristiano hasta que fue recogido por los cristianos no judíos que estaban influenciados por los filósofos griegos anteriores, e incluso entonces no era muy común. Atribuir este significado a Juan en Apocalipsis 3:14 a la luz del contexto en el que estaba escribiendo podría decirse que es anacrónico, pero más que esto, es simplemente inverosímil pensar que sus lectores hubieran entendido que estaba haciendo uso de un significado relativamente oscuro y especializado de arche que era tan ajeno a su uso común, al uso en todo el NT, y al uso en los LXX, que es la versión del AT que los escritores del NT usaron y citaron típicamente.
Pero ese no es ni mucho menos el único problema, y aquí es donde volvemos a la cuestión del solapamiento semántico frente a la equivalencia semántica. Mientras que arche puede traducirse en algunos casos por la palabra inglesa «source», el campo léxico de «source» incluye significados que quedan fuera del campo léxico de arche. Más concretamente, mientras que la palabra inglesa «source» puede referirse a una fuente intrínseca, relacionada y partitiva, o a una fuente extrínseca, no relacionada y no partitiva, el griego arche sólo se refiere al primer tipo de fuente, no al segundo.
En correspondencia privada con el Dr. Jason BeDuhn, de la Universidad del Norte de Arizona, describió la situación así:
La gama de significados de Arche abarca el comienzo, el origen, la fuente, la primacía EN CONTINUIDAD Y CONEXIÓN CON LO QUE SE DERIVA O DEPENDE O SE SUBORDINA A ELLA…. Significa «fuente» en el sentido de manantial, no de causa inconexa…. Hay] tensiones entre la definición de arche dada en algunos de los léxicos, y sus propios ejemplos, todos los cuales contienen la idea de lo que podríamos llamar una conexión orgánica entre el arche particular y lo que viene de él o le sigue en orden de existencia o depende de él como su raíz o maestro. Incluso en el uso técnico filosófico del término, el concepto es de continuidad y salida de la «fuente» a sus formas dependientes en el mundo…. Habrían tenido que elegir una redacción diferente para sugerir algo distinto, como un «gobernante» o «causa» desconectado y separado de lo que es gobernado o causado – algo que los escritores cristianos eran muy capaces de hacer cuando querían. Así que cuando utilizan arche debemos asumir que se sienten cómodos con las connotaciones típicas del aspecto particular de su significado que se ajusta al contexto
Si la implicación del comentario de BeDuhn no está clara, permítanme que me explaye.
Cuando la gente apela a un significado de «fuente» en Apocalipsis 3:14, están intentando interpretar la declaración de una manera que hace que Cristo esté separado de la creación en lugar de ser parte de ella, convirtiéndolo en un ser increado que es la fuente externa y desconectada de la creación que está aparte del orden creado. El Arca no permite este tipo de fuente. Sólo permite una fuente que corresponde al fenómeno central descrito por su campo léxico, que es el punto más externo de algo. Así pues, arche se utilizaba, a veces, para significar el ejemplo más externo o primero de algo que de alguna manera o sentido daba lugar al resto, pero no se utilizaba para significar la causa o fuente no relacionada de alguna cosa o grupo de cosas que entraría en una clasificación contextual diferente a la de arche mismo. Así, el arche de la creación de/por Dios, si se considerara como la «fuente» de esa creación, tendría que ser ella misma parte de «la creación de/por Dios». En cambio, interpretar la afirmación como que Cristo es la fuente externa e increada de la creación de Dios sería apelar a un significado que no sólo no tiene precedentes en las Escrituras (tanto en el NT como en los LXX), sino que no tiene precedentes en toda la literatura griega, incluida la literatura filosófica técnica.
Podemos examinar el uso de arche en el sentido de algo así como «fuente» en la literatura griega del mundo antiguo, desde Anaximandro hasta Aristóteles, Filón, Clemente de Alejandría, Orígenes y Josefo (y quizás algunos otros que no recuerdo), y cuando usan arche con un significado algo parecido a «fuente» lo hacen sistemáticamente con el sentido de que el arche es parte de o debe agruparse con aquello a lo que da lugar en el contexto. Y aunque Aristóteles, en particular, da significados de fuente inmanente y no inmanente, debe entenderse en el contexto específico de la metafísica, donde utiliza «inmanente» para significar algo que está literalmente dentro de un todo mayor (por ejemplo, los cimientos de un edificio; el corazón o el cerebro de un animal), y no inmanente para significar algo que tiene existencia individual, aunque deba clasificarse en la misma categoría contextual que aquello a lo que da lugar (por ejemplo, un padre humano como el arche de su hijo humano; las primeras palabras airadas de una discusión como el arche de la discusión resultante).
A lo largo de todo este tiempo, y a través de todas estas fuentes, no hay ningún caso claro o incluso particularmente plausible en el que arche se utiliza para significar el tipo de «fuente» o «causa» externa o no relacionada que la gente pretende cuando utiliza tales palabras para traducir arche en Apocalipsis 3:14. Y si por casualidad hubiera, de hecho, algún caso en el que alguien lo usara de esta manera, tendría que ser considerado tan extremadamente raro que tal significado no podría ser aceptado como el de Juan en Apocalipsis 3:14 y debe ser considerado inverosímil en extremo que los lectores del Apocalipsis lo hubieran entendido así. De hecho, podría incluso ser razonable considerar tal caso como un posible uso erróneo de la palabra por parte del autor.
Es por este tipo de razones y otras más que BeDuhn dice que, independientemente de cómo se quiera traducir arche en Apocalipsis 3:14, incluyendo opciones como «fuente, principio, cima, pináculo», debe considerarse «en todos los casos incluido dentro del genitivo ‘de la creación’, no separado».
Tampoco servirá intentar evadir esta cuestión sugiriendo que Cristo era parte de la creación porque se unió a ella cuando tomó un cuerpo humano, pero que también era la fuente increada de la creación de Dios. El lenguaje de la declaración exige que sea en su papel como el arche de la creación por parte de Dios que Cristo es una parte de esa creación. Sencillamente, no sirve afirmar que Cristo es la fuente increada y no relacionada de la creación, sino que arche puede utilizarse porque posteriormente tomó un cuerpo humano.
Cuando los escritores del NT querían identificar a alguna persona o cosa como la causa no relacionada de otra cosa, tenían formas sencillas de hacerlo, pero toda la estructura de la declaración era diferente, haciendo uso de un adverbio como «pothen«o una preposición como «ek«. Este parece ser el patrón consistente de todo el NT y del propio Juan, que lo hace alrededor de una docena de veces. Donde una traducción inglesa tiene una afirmación en la que «fuente» se usa como sustantivo, como «¿Cuál es la fuente de tus enseñanzas?», el original griego se lee algo más cercano a «¿de dónde vienen tus enseñanzas?». Esta es simplemente la forma en que los escritores de las escrituras griegas expresaban la idea de una fuente u origen separado de una cosa. Alternativamente, usarían la preposición ekcomo cuando se identifica al Padre como la fuente de toda la creación en 1 Cor. 8:6, el que de de quien procede toda la creación. De nuevo, del Dr. BeDuhn:
El griego era muy capaz de referirse a una causa o a un creador externo sin confundirlo con una fuente o raíz orgánica de algo.
Así que, teniendo en cuenta todo esto, incluso si se opta por traducir arche en Apocalipsis 3:14 con la traducción bíblica sin precedentes de «fuente», esto no permitiría escapar de la implicación de «primer creado». A lo sumo, sólo haría de Cristo el primer ser creado que luego dio origen al resto de la creación. Esta es, de hecho, la enseñanza bíblica, pero es gratuito leer eso como el significado que se pretende aquí.
Sin embargo, hay otro problema con la interpretación de «fuente». A la luz del fenómeno que describe el campo léxico de arche (el más exterior punto de algo), identificar a Cristo como el arche = fuente de la creación por parte de Dios invierte esencialmente el orden explícitamente establecido en 1 Cor. 8:6. Si tomamos las palabras «la fuente de la creación por Dios» por lo que lógicamente significan, hace que Cristo sea el origen de las obras creativas y Dios el agente intermedio. Esto es especialmente cierto si arche se aplica a Cristo en el mismo contexto en el que se menciona a Dios (es decir, Cristo está en el lado creador de la ecuación y no en el lado creado), ya que eso identificaría directamente a Cristo como el primer y más externo punto del proceso creativo. En lugar de la secuencia Dios > Cristo > creación mostrada en I Cor 8:6, ahora sería Cristo > Dios > creación. Esto debería ser razón suficiente para rechazar esta lectura de las palabras de Juan.
Además, desde muy pronto se reconoció que Apocalipsis 3:14 era una referencia a Prov. 8:22, identificándose a Cristo como la Sabiduría personificada en ese pasaje. Allí, en los LXX, la Sabiduría dice explícitamente El Señor creó el principio de sus caminos para sus obras.
De nuevo, hay que recordar que la LXX es la versión del AT que utilizaron y citaron los escritores del NT. Así pues, al referirse a Prov. 8:22, Juan se refería específicamente a un pasaje en el que la Sabiduría personificada con la que se relaciona Cristo se identifica explícitamente como creada. Y así tenemos…
Prov. 8:22 – «El Señor me creó como principio de sus caminos»
Apocalipsis 3:14 – «El principio de la creación por Dios»
Finalmente, el paralelo más cercano a este versículo en el NT se encuentra en Marcos 13:19, donde arche se utiliza para significar la parte/tiempo inicial de la creación de Dios, no su origen:
«Porque en aquellos días habrá tal tribulación como no la ha habido desde el principio de la creación que Dios creó (ἀρχῆς κτίσεως ἣς ἔκτισεν ὁ θεὸς) hasta ahora, y nunca la habrá». – ESV
Así que, cuando se considera toda la evidencia, parece bastante claro que sólo hay una manera precedente de traducir y entender Apocalipsis 3:14, que es leerlo como la identificación de Cristo como la primera creación de Dios. Es el único significado que incluso se reconoce como posible por todas las personas de ambos lados del debate. Entre los que consideran inaceptable la identificación de Cristo como la primera creación, no hay acuerdo sobre qué lectura alternativa es realmente admisible o plausible aquí. Por un lado, hay quienes reconocen que «fuente» es totalmente inédita e inverosímil en este contexto (por no mencionar que simplemente no permite el significado de un no partitivo fuente) y que optan por «gobernante», pero por otro lado tenemos a quienes reconocen que arche no pueden significar en realidad un gobernante personal en absoluto y que optan en cambio por «fuente». Y sin embargo, no hay desacuerdo en que «primer creado» es un significado perfectamente válido y que si Cristo fuera, de hecho, el primer ser creado, ésta sería una forma perfectamente apropiada de expresar esa idea. Quienes reconocen este hecho y consideran que ambas alternativas son inaceptables aquí, pero se empeñan en no permitir que se identifique a Cristo como la primera creación de Dios, intentan limitar el contexto sólo a la resurrección de Cristo y a la «nueva creación», pero como señala Barnes en su comentario sobre este versículo la idea «de que él es el principio de la creación en el sentido de que resucitó de entre los muertos como primicias de los que duermen, o que es la cabeza de la creación espiritual de Dios, es tan extraña al significado natural de las palabras que no necesita una refutación especial. «
Por lo tanto, vuelvo a decir que, sí, Apocalipsis 3:14 dice que Cristo fue creado por Dios, y coincido con el Dr. BeDuhn cuando dice de la posición contraria:
El argumento contrario depende de un alegato especial y está dirigido por suposiciones teológicas de lo que el versículo debe decir para ser consistente con un determinado concepto de Jesús, en lugar de por la tendencia de la evidencia.
———————–
NOTAS
[1] Lingüística: An Introduction to Language and CommunicationAdrian Akmajian, Richard A. Demers, Ann K. Farmer, Robert M. Harnish, pg. 240
[2] http://www.bcbsr.com/greek/gcase.html
[3] Léxico griego-inglés del Nuevo Testamento y otra literatura cristiana primitiva, segunda ediciónWalter Bauer, William F. Arndt, F. Wilbur Gingrich, Frederick W. Danker por Arndt y Gingrich (abreviado como BAGD)
[4] Léxico griego-inglés del Nuevo Testamento y otra literatura cristiana primitiva, tercera ediciónWalter Bauer, Frederick W. Danker, William F. Arndt, F. Wilbur Gingrich, (abreviado como BDAG)
- Bienvenido a la página de intercambio de hermenéutica bíblica. Por favor, no olvide incluir las referencias apropiadas que utilizó para obtener sus conclusiones. – > .
- Hola Pablo. Lamentablemente es un poco difícil hacerlo ya que estoy limitado a dos enlaces y muchas de las fuentes son más fáciles de referenciar con un enlace directo. – > .
- @HeKS, Proverbios 8:22 (LXX) dice: «El Señor me hizo gobernante ( griego: ARCÓN) de sus obras…» Esto demuestra que la palabra griega ARCHE en Apocalipsis 3:14 significa «gobernante». De hecho, Lucas 20:20 indudablemente utilizó el sentido de ‘regla’/’poder’/’autoridad’ para ARCHE. – > .
- @Radz Matthew Co Brown – Prov. 8:22 (LXX) en realidad dice: «El Señor me CREÓ (Gr. EKTISEN) el PRINCIPIO (Gr. ARCHEN) de sus caminos para sus obras». En Prov. 8:22 no se utiliza ARCÓN. Utiliza la forma acusativa de ARCHE, que es ARCHEN. – > .
- Además de Prov. 8:22, los LXX utilizan ARCHE para traducir la palabra hebrea RESHITH. RESHITH significa ‘principio’, ‘primero’, ‘principal’, ‘ejemplo principal’, pero no no significa ‘gobernante’ o ‘fuente’ (ya sea partitivo o no). – > .
Apocalipsis 3:14 y Prov 8:22 tienen un paralelismo directo. En Prov 8:22 se dice que el camino de Dios es la creación de Dios, como se puede observar en las siguientes ideas. Así que en Prov 8:22 se dice que la Sabiduría es el principio de la creación de Dios. Podemos observar que aquí no se dice en el principio del camino de Dios. Si se dijera que la Sabiduría está «en» el principio de la creación de Dios, esto haría que la sabiduría fuera el principio de la creación y parte de la creación. Pero en Prov 8:22 no tenemos la preposición ‘en’ como tenemos en Gen 1:1. Así que en Prov 8:22 la Sabiduría es el principio de la creación de Dios. Esto hace que la Sabiduría sea el principio de la creación pero no parte de la creación.
La palabra hebrea traducida como poseída en Prov 8:22 es qanah que podría significar tanto creado como engendrado. ¿Cómo podemos elegir entre estos dos significados (crear y engendrar)? No debe basarse en nuestra preferencia religiosa o personal. La pista para ello se encuentra en el versículo 8:23 (palabra hebrea nisaqti) y 8:25 (palabra hebrea holaltii) que significan definitivamente nacimiento. Así que, basándonos en esto, el significado de qanah en 8:22 es engendrado. De lo contrario, si seleccionamos crear (o traducciones relacionadas) para esta palabra, no tenemos razón aparte de un sesgo personal o teológico, ya que esta palabra significa ambas cosas.
Cristo como el apxh de la creación (Prov. viii 22, Col. i 15-18, Ap. iii 14.). C.F Burney, The Journal of Theological Studies, Vol. 27, página 165. Dios creó todo utilizando su sabiduría, como se indica en Prov 8 y en otros lugares. Así que aquí se habla de la Sabiduría como fuente/originador de la creación de Dios. No como un ser creado en el principio de la creación. Como, creo que todos estamos de acuerdo, la Sabiduría no es creada ya que Dios tenía sabiduría desde la eternidad.
También sabemos que se dice que Jesús es la Sabiduría de Dios. La misma declaración la vemos en Apocalipsis 3:14 llamando a Jesús el principio de la creación de Dios. Aquí también no dice «en» el principio de la creación de Dios ya que no tenemos la palabra griega «en» aquí. Así que como en Apocalipsis 3:14 Jesús es el principio de la creación de Dios, esto hace que Jesús sea el principio de la creación y pero no parte de la creación.
- ¡Bienvenido a BHSE! Somos un poco diferentes aquí, por favor, tome nuestro Tour del sitio, ya que le ayudará a preguntar y responder a las preguntas. ¡Gracias! – > .
- Creo que tienes una respuesta valiosa, pero se beneficiaría mucho si le dieras formato por: 1) Dividirla en párrafos, 2) Poner mayúsculas cuando sea necesario, 3) Usar el icono de Blockquote al separar las citas de tu comentario. El resultado final es que es más «legible» y por lo tanto más probable que genere respuestas positivas. ¡Gracias! – > .
- @SilasieAmagn Tus comentarios son muy buenos y gracias por ellos. Sin embargo se dice que Jesús es «hecho sabiduría para nosotros» refiriéndose a los santos: 1 Cor 1:30 Biblia Literal de Berea «Pero fuera de él, estáis en Cristo Jesús, que nos ha sido hecho sabiduría de Diosy justicia y santificación y redención,»… Me explayaré en mi respuesta. – > .
En el Tanajse dice que en el principio Dios creó los cielos y la tierra (Génesis 1:1). Las criaturas tienen su morada asignada, el cielo para los ángeles y la tierra para los humanos y los animales (Colosenses 1:16). Si, como dice Juan 1:1, el Verbo estaba en el principio, entonces, no puede ser una criatura porque no tenía una morada porque los cielos y la tierra aún no estaban hechos.¿Dónde ¿Dónde estaba el Verbo cuando fue creado? Estaba con Dios para comenzar ¡la creación misma! (Juan 1:2-3).Por eso fue llamado » El principio de la creación de Dios» (Apocalipsis 3:14)
ἀρχὴν (archen) como «fuente»
La traducción al español el principio de la creación de Dios[1] podría denotar literalmente lo siguiente:
1) El primer de la creación de Dios.
2) La fuente de la creación de Dios.
¿Por qué es así? Porque la palabra inglesa «beginning» significa tanto ‘primero’ como ‘fuente'[2].
Se nos asegura que no podemos definir principio en Apocalipsis 3:14 como primero sino sólo como fuente.
La razón es que Cristo existía en el principio (griego: EN ARCHE) con Dios basado en Jn. 1:2 y Jn 1:1. está claro que existía en el principio como Dios [el Verbo] que existía con Dios [el Padre].
El que existía en el principio con Dios no puede ser el principio ( en el sentido de primero) de la creación de Dios. ~ Juan 1:2
La razón es que Aquel que existía en el principio con Dios fue Aquel a través del cual Dios creó todo ( Por Él todas las cosas llegaron a existir -Juan 1:3).Dios el Padre creó a través de Dios el Hijo que es el único Señor – un solo Jehová (griego: EIS KYRIOS) del Shema ( …un solo Señor,Jesucristo,por el cual son todas las cosas…1 Corintios 8:6[Deuteronomio 6:4LXX]).
La palabra griega ARCHE tiene muchas definiciones como «primero», «fuente», «origen», «anterior», «original», «gobernante», etc.[3].
La palabra griega ἀρχή (arche) puede traducirse al español como «fuente/origen». (Apocalipsis 3:14 NRSV, HCSB,ISV, GWT, NAB, GNT, NRS).
En Amós 6:1, la palabra hebrea רֵאשִׁית resheit ( de rosh – cabeza o primero) se tradujo en la Septuaginta griega como «raíz/fuente».
Dios es llamado el ἀρχή (principio = fuente/origen) de toda la creación tanto en el AT ( Isaías 41:4; Isaías 43:10; Isaías 44:6) como en el NT (Apocalipsis 1:8, 21:6).
El léxico griego de Thayer define arche en Apocalipsis 3:14 como «aquello por lo que cualquier cosa comienza a ser», el origen, la causa activa.» Ardnt y Gingrich dicen que arche aquí significa «la primera causa».
La Traducción del Nuevo Mundo está en un error en Apocalipsis 3:14, donde hace que el Cristo exaltado se refiera a sí mismo como «el principio de la creación por Dios». El texto griego de este versículo (ἡ αρχη της κτισεως του θεου) está lejos de decir que Cristo fue creado por Dios, pues el caso genitivo, του θεου, significa «de Dios» y no «por Dios» (lo que requeriría la preposición ὑπο). En realidad, la palabra αρχη, traducida como «principio», lleva consigo la idea paulina expresada en Col. 1:15-18, y significa que Cristo es el origen, o la fuente primaria, de la creación de Dios (compárese también con Juan 1:3, «Sin él no llegó a existir ni siquiera una cosa.»
ἀρχή (arche) como «gobernante»
En el griego bíblico, descubrimos que el significado «gobierno/autoridad» de la palabra griega ἀρχή (arche) se utiliza en Lucas 20:20 y Colosenses 1:18 sin ninguna sombra de duda:
Καὶ παρατηρήσαντες ἀπέστειλαν ἐνκαθέτους ὑποκρινομένους ἑαυτοὺς δικαίους εἶναι, ἵνα ἐπιλάβωνται αὐτοῦ λόγου, ὥστε παραδοῦναι αὐτὸν τῇ ἀρχῇ καὶ τῇ ἐξουσίᾳ τοῦ ἡγεμόνος.Lucas 20:20 [4]
Καὶ τῷ ἀγγέλῳ τῆς ἐν Λαοδικίᾳ ἐκκλησίας γράψον Τάδε λέγει ὁ Ἀμήν, ὁ μάρτυς ὁ πιστὸς καὶ ὁ ἀληθινός, ἡ ἀρχὴ τῆς κτίσεως τοῦ θεοῦ,Apocalipsis 3:14 [5]
Así que lo vigilaban, y enviaban espías que se hacían pasar por justos, con el fin de atraparlo en alguna declaración, para poder entregarlo al gobierno y a la autoridad del gobernador.Lucas 20:20 NASB
«Al ángel de la iglesia de Laodicea escribe: Estas son las palabras del Amén, el testigo fiel y verdadero, el gobernante de la creación de Dios.Apocalipsis 3:14 (NVI)
El contexto inmediato de Colosenses 1:18 muestra que ARCHE, PROTOTOKOS y PROTEUON tienen el mismo sentido de autoridad y gobierno.
καὶ αὐτός ἐστιν ἡ κεφαλὴ τοῦ σώματος, τῆς ἐκκλησίας- ὅς ἐστιν (ἡ) ἀρχή, πρωτότοκος ἐκ τῶν νεκρῶν, ἵνα γένηται ἐν πᾶσιν αὐτὸς πρωτεύων,Colosenses 1:18
La palabra griega ἀρχή (arche) significa «primacía en el rango» (Albert Barnes, Thayer).De ahí la traducción «gobernante»,(NIV,CEB,CJB,NLT,TNIV), «cabeza» (BBE,WEB) y «jefe» (YLT) en Apocalipsis 3:14.
La palabra griega ἀρχὴν (archen) también significa «dominio» (Judas 1:6) y «regla» (1 Corintios 15:24).En Proverbios 8:22 (LXX),se lee literalmente: «El Señor me creó la cabeza (ἀρχὴv – archen) de sus caminos (obras)…» Esto muestra que Cristo no fue creado a la existencia, sino que fue nombrado gobernante de todas las cosas. Colosenses 1:15,18 también expresa el mismo tema que comparten Proverbios 8:22 y Apocalipsis 3:14.
NOTA
Dios el Hijo es el agente real, así como el agente instrumental de todas las cosas, al igual que Dios el Padre es el agente real y el agente instrumental de todas las cosas (Romanos 11:36; Colosenses 1:16).El Hijo habló de la existencia de la creación, tanto de la antigua ( Génesis 1, Hebreos 1:2, 10, 11:3) como de la nueva (Juan 5:25).
El Hijo fue la «fuente» (arche) de la creación de Dios [Apocalipsis 3:14] en el sentido de que fue el «agente real» de la creación, es decir, el Padre creó todas las cosas por medio de la agencia directa del Hijo («Sin Él no llegó a existir ni una sola cosa», Juan 1:3).Esto también es explícito en 1 Corintios 8:6 («todas las cosas» fuera de» (ek) el Padre y todas las cosas «por medio de» (di) el Hijo.El Dios que dio origen a la creación fue en realidad el propio Hijo. El Hijo habló de la existencia de la creación mediante su poderosa palabra (rhema) ~ Génesis 1:1, Hebreos 1:2, 10, 11:3 De hecho, el Hijo no sólo creó la vieja creación, ¡también creará la nueva! ( Juan 5:25).
REFERENCIA(S):
[1]ESV, NASB,KJV,ASV
[3]Arche (Wikipedia), Arche (Merriam-Webster) y Arche (Bible Study Tools)
- Usted está argumentando de la presunción de que Juan 1:1-3 está hablando de Jesús que no se menciona en esos versículos. Lo que se menciona es «la expresión de Dios». Así que en ambos casos no estás haciendo exégesis sino más bien eiségesis (se pronuncia «I-See-Jesus»). – > .
- El «Diccionario Libre» no es un diccionario koiné. Tu carga es mostrarlo en el uso koiné, no en el uso inglés. Además, 1 Cor 8:6 dice lo contrario de que él sea la fuente. Dice por supuesto que el DIOS UNO es el Padre y que todas las cosas vienen al creyente a través de ¡Jesús (que Dios hizo ser Señor por su obediencia a Dios)! No estás exponiendo las escrituras, estás tratando de convencerte de tu dogma. – > .
La palabra griega traducida como «principio» aquí es la palabra «arche». Arche ciertamente puede significar «principio» como en «el primero de la serie».1 que es como la entienden aquí los Testigos de Jehová. Pero también puede significar «principio» en el sentido de «origen» o «fuente» de una cosa,2 o puede llevar el sentido de «aquel con el que comienza un proceso».3 Incluso puede significar «gobernante» o «autoridad».4 de donde se derivan palabras como «arzobispo», «arcángel» o «archienemigo». En la filosofía griega, el «arche» era el absoluto eterno del que se derivan todas las cosas creadas,5 del que se obtienen palabras como «arquetipo». Así que no basta con señalar que Jesús ES el «principio de la creación de Dios». Tenemos que preguntarnos en qué sentido es Jesús el «arche» de la creación. ¿Cómo utiliza Él la palabra aquí?
En el contexto inmediato del versículo, Jesús se dirige a la iglesia de Laodicea. No está simplemente declarando hechos al azar sobre Él mismo, sino que está reforzando la autoridad de sus palabras. El término «amén» es una fuerte afirmación de la veracidad de una declaración.6 Cuando Jesús se llama a sí mismo «el amén», está diciendo que su propia identidad es la máxima afirmación de la verdad. Quién es Él demuestra la veracidad de lo que dice. Esto se ve reforzado por el segundo título que se da a sí mismo aquí, «el testigo fiel y verdadero». El contexto está enfatizando la autoridad e identidad de Jesús como árbitro de la verdad. Cuando da el tercer título, que Él es el «arche» de la creación, parece muy improbable que el sentido que se pretende aquí sea simplemente «Dios me hizo antes que a ti. Soy el primero en una línea de tiempo». Si Jesús es la fuente de todo lo que es o el gobernante de todo lo que es, eso favorece su punto. Afirmar que Él es una de las cosas que Dios creó y que viene primero en el orden cronológico no hace nada para establecer Su autoridad o la veracidad de Su testimonio. La afirmación estaría simplemente fuera de lugar. Los traductores se han dado cuenta de esto desde hace mucho tiempo, como ayuda a ilustrar un breve estudio a continuación.
-
La Biblia de Ginebra de 1599 lo traduce como «principio de las criaturas de Dios». Los traductores añaden una nota explicativa para aclarar el sentido que quieren dar: «De quien todas las cosas hechas tienen su principio».
-
La NASB lo traduce como «el principio de la creación de Dios», aclarando también en una nota a pie de página: «Es decir, origen o fuente»
- La HCSB, la NET y la «Versión del Árbol de la Vida» de los judíos mesiánicos la traducen como «el origen de la creación de Dios».
- La NRSV lo traduce de forma similar: «el origen de la creación de Dios».
- La NVI lo traduce – «el Gobernante de la creación de Dios»
- La Young’s Literal Translation lo traduce de forma similar: «el Jefe de la creación de Dios».
- La Living Bible ofrece la interpretación – «la fuente primigenia de la creación de Dios».
Referencias
- A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature: Tercera edición [BDAG] (University of Chicago Press, 2000) 137
- ibid, 138
- ibid, 138
- ibid, 138
- para un resumen muy breve de las teorías filosóficas griegas sobre la naturaleza de este «arche» como «entidad primaria», véase la Metafísica de Aristóteles, Libro I, sección 983b
- BDAG, 53
¿Dice Apocalipsis 3:14 que Cristo fue creado por Dios?
Una búsqueda de palabras clave en Biblegateway , 1881 Westcott-Hort New Testament (WHNU) reveló que Juan utiliza la palabra «αρχη» pronunciada «ar-khe» veinte veces y es comúnmente traducida «principio» en todas las ocasiones por los traductores .Sin embargo parece que en este verso algunos traductores optan por cambiarla ,a «fuente» , «origen» u «originador» etc , en este verso .
«Comentario sobre Apocalipsis 3:14» ar-khe- principio, por el teólogo Albert Barnes.
studylight.org/commentaries/bnb/revelation-3.html. 1870.
La palabra griega traducida como «principio» u «origen»: «La palabra se refiere propiamente al comienzo de una cosa, no a su autoría, y denota propiamente la primacía en el tiempo, y la primacía en el rango, pero no la primacía en el sentido de causar que algo exista. . . . La palabra no se encuentra, por lo tanto, en el sentido de autoría, como denotando que uno es el principio de algo en el sentido de que causó que tuviera una existencia.
Hay dos versículos equivalentes a Apocalipsis 3:14, estos son Colosenses 1:15 y Proverbios 8:22. Vamos a ver cómo las traducciones que hacen el cambio, los traducen, usted notará que son inconsistentes, y por lo tanto el cambio en Apocalipsis 3:14 se basa en el sesgo teológico en lugar de la traducción.
Nueva Versión Estándar Revisada (NRSV)
Apocalipsis 3:14 (NRSV)
14 «Y escribe al ángel de la iglesia de Laodicea: Las palabras del Amén, el testigo fiel y verdadero, el origen de la creación de Dios:»
Colosenses 1:15 (NRSV)
15 Él es la imagen del Dios invisible el primogénito de toda la creación;
Proverbios 8:22 (NRSV)
22 «El Señor me creó en elel principio de su obra, el primero de sus actos de antaño».
Biblia Estándar Cristiana (CSB)
Apocalipsis 3:14 (CSB)
14 «Escribe al ángel de la iglesia de Laodicea: Así dice el Amén, el testigo fiel y verdadero el iniciador de la creación de Dios:
Colosenses 1:15 (CSB)
15 Él es la imagen del Dios invisible el primogénito sobre toda la creación.
(Véanse las notas más abajo sobre la palabra «sobre»)
Proverbios 8:22 (CSB)
22 «El Señor me adquirió al al principio de su creación, antes de sus obras de antaño.
Nueva Biblia Americana (Edición Revisada) (NABRE)
Apocalipsis 3:14 (NABRE)
«Al ángel de la iglesia de Laodicea, escribe esto: El Amén, el testigo fiel y verdadero, la fuente de la creación de Dios, dice esto:»
Colosenses 1:15 (NABRE)
«Él es la imagen del Dios invisible el primogénito de toda la creación».
Proverbios 8:22 (NABRE)
«El Señor me engendró el principio de sus obras, el precursor de sus hechos de antaño».
Nueva Versión Internacional (NVI)
Apocalipsis 3:14 (NABRE)
14 «Escribe al ángel de la iglesia de Laodicea: Estas son las palabras del Amén, el testigo fiel y verdadero, el gobernante de la creación de Dios».
Colosenses 1:15 (NVI)
15 El Hijo es la imagen del Dios invisible el primogénito sobre toda la creación.
Proverbios 8: 22 (NVI)
22 «El Señor me hizo nacer como como la primera de sus obrasantes que sus obras de antaño»
Conclusión.
De BibleHub
588[e] 746[e} 3588[e] 2937[e] 3588[e] 2316[e]
hē archē tēs ktiseōs tou Theou
ἡ ἀρχὴ τῆς κτίσεως τοῦ Θεοῦ
el Principio de la creación de Dios
También el Léxico Griego-Inglés de Liddell y Scott recoge «principio» como su primer significado de ar-kheʹ. Además, los traductores que hacen el cambio a «fuente», «origen», etc., en las otras 19 ocasiones en que Juan usa la palabra «arche», no cambian (los versículos se enumeran a continuación).
La conclusión lógica es que el citado en Apocalipsis 3:14 es una creación, la primera de las creaciones de Dios, que tuvo un principio. Compárese con Proverbios 8:22, donde, según coinciden muchos traductores de la Biblia, se hace referencia al Hijo como la sabiduría personificada. Según la RSV, la NET y la GNT, se dice que el que allí habla fue «creado». Observe los versos de esas traducciones a continuación.
La parte de la sabiduría en la creación
22 «El Señor me creó al principio de su obra, el primero de sus actos antiguos». Proverbios 8:22 Traducción de la Buena Noticia
«El Señor me creó al principio de todo, la primera de sus obras, hace mucho tiempo». Proverbios 8:22 (Biblia NET)
22 «El Señor creó a mí como el principio de sus obras, antes de sus hechos de antaño».
Notas sobre la traducción.
La NVI ha sustituido el primogénito»de«creación» en Colosenses 1:15 con «sobre» que no está en las escrituras griegas originales , al hacer así la adición, se basa de la doctrina en lugar de la traducción. Mientras que «de» parece hacer a Jesús parte de la creación «sobre» lo aparta.
Los veinte versos que he encontrado «αρχη» pronunciado «ar-khe» son los siguientes : Juan 1:1, 1:2, 2:11, 6:64, 8:25, 8:44, 15:27. 16:4. 1 Juan 1:1, 2:7, 2:13, 2:14, 2:24, 3:8, 3:11,. 2 Juan 1:5, 1:6. Apocalipsis 3:14, 21:6 y 22:13.
El primero y el último
El Apocalipsis es la revelación de Jesucristo:
La revelación de Jesucristo, que Dios le dio para que la mostrara a sus siervos… (1:1)
A lo largo de todo el libro, Jesús se revela de diversas maneras, a menudo mediante una descripción o un título. Al principio, Juan experimenta una revelación de este tipo:
Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto. Pero él puso su mano derecha sobre mí, diciendo: «No temas, Yo soy el primero y el últimoy el que vive. He muerto, y he aquí que estoy vivo para siemprey tengo las llaves de la Muerte y del Hades. (1:17-18)
Jesús es el primero y el último: el que vive. Murió y está vivo para siempre, y así sucesivamente. Después de la introducción, Jesús ordena a Juan que grabe 7 mensajes para entregarlos a 7 iglesias. Cada mensaje comienza con Jesús revelando algo de sí mismo:
TítuloJuan: Yo soy el primero y el último; el que vive. He muerto y estoy vivo para siempre. Tengo las llaves de la muerte y del Hades.Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su mano derecha, y camina entre los candelabros de oro Esmirna: El primero y el último, que murió y volvió a la vidaPérgamo: El que tiene la espada afilada de dos filosTyatira: El Hijo de Dios, que tiene ojos como una llama, y cuyos pies son como el bronce bruñidoSardis: El que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellasFiladelfia: El Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre las puertas que nadie cierra, y el que cierra las puertas que nadie abre Laodicea: Las palabras del Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios
Cada revelación se suma para hacer una imagen más completa, o en el caso de la iglesia de Esmirna, refuerza una revelación anterior. Ninguna revelación es completa por sí misma y, puesto que todas las revelaciones son sobre Jesús, todas deben estar de acuerdo y, en particular, no se puede entender que ninguna revelación contradiga a otra dada en otro lugar.
Por lo tanto, el principio de la creación de Dios (ἡ ἀρχὴ τῆς κτίσεως τοῦ θεοῦ) debe ser coherente con todo lo que Jesús revela de sí mismo, y en particular, Él es el primero y el último.
El significado de «principio» – ἀρχή
«Y al ángel de la iglesia de Laodicea escribe: ‘Las palabras del Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios. (3:14)
καὶ τῷ ἀγγέλῳ τῆς ἐν Λαοδικείᾳ ἐκκλησίας γράψον τάδε λέγει ὁ ἀμήν μάρτυς ὁ πιστὸς καὶ ἀληθινός ἡ ἀρχὴ τῆς κτίσεως τοῦ θεοῦ
Hay cinco usos bíblicos de la palabra ἀρχὴ:
- [a] principio, origen
- [b] la persona o cosa que comienza, la primera persona o cosa de una serie, el líder
- [c] aquello por lo que algo empieza a ser, el origen, la causa activa
- d] el extremo de una cosa
- e] el primer lugar, el principado, la regla, la magistratura
De estos cinco, «a» y «d» son obviamente incompatibles con la revelación Jesús es el primero y el último. Jesús no puede ser la primera y la última cosa creada. Esto es evidente incluso dentro del Apocalipsis, que afirma que todavía hay un nuevo cielo, una nueva tierra y una nueva Jerusalén por venir (cf. Apocalipsis 22:1-2). Además, Jesús no puede ser el extremo de la creación de Dios.
Jesús podría ser considerado «la persona o cosa que comienza, la primera persona o cosa en una serie, el líder», excepto que Él no es el último:
Cuando todas las cosas se sometan a él, entonces el mismo Hijo se someterá también a aquel que puso todas las cosas en sujeción bajo él, para que Dios sea todo en todos. (1 Corintios 15:28)
Por la misma razón, Jesús, que es el gobernante actual, no puede ser el último.
Así, el único significado de ἀρχὴ que es consistente con la revelación de Jesucristo es «aquello por lo que cualquier cosa comienza a ser, el origen, la causa activa.» Además, este significado es coherente con lo que dice el Nuevo Testamento sobre Jesús:
Todas las cosas fueron hechas por medio de él, y sin él no se hizo nada de lo que se hizo (Juan 1:3)
Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra, visibles e invisibles, ya sean tronos, dominios, gobernantes o autoridades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y en él todas las cosas se mantienen. (Colosenses 1:15-17)
pero en estos últimos días nos ha hablado por medio de su Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y por quien también creó el mundo. Él es el resplandor de la gloria de Dios y la huella exacta de su naturaleza, y sostiene el universo con la palabra de su poder. Después de hacer la purificación por los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas (Hebreos 1:2-3)
Así termina la primera escena de adoración en el Apocalipsis:
«Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existieron y fueron creadas» (Apocalipsis 4:11).
Por último, Hebreos identifica específicamente al Hijo como creador y como creador:
8 Pero del Hijo dice: «Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos,el cetro de la rectitud es el cetro de tu reino. 9 Has amado la justicia y odiado la maldad; por eso Dios, tu Dios, te ha ungido con el aceite de la alegría más allá de tus compañeros.» 10 Y, «Tú, Señor, pusiste los cimientos de la tierra en el principio,y los cielos son obra de tus manos; 11 ellos perecerán, pero tú permanecerás; todos ellos se desgastarán como un vestido, 12 Pero tú eres el mismo, y tus años no tienen fin». (Hebreos 1)
La recompensa para los laodicenses
La recompensa ofrecida a los laodicenses sirve como confirmación adicional de cómo debe entenderse ἀρχή. Así como cada iglesia escucha una revelación específica, cada una escucha de una recompensa específica para el que vence. A los laodicenses se les promete sentarse con Jesús en su trono:
Al que venza, le concederé que se siente conmigo en mi trono, como yo también vencí y me senté con mi Padre en su trono. (3:21)
El laodicense que vence se une a su arche. Esta revelación específica y la recompensa están en completa armonía con la carta a los Hebreos, que no sólo describe a Jesús como el Creador y el que recrea, sino que se sienta en un trono dado a Él por Dios, Su Padre. Además, al igual que las otras revelaciones, esto se suma a lo que se revela sobre Jesús. En este caso Su autoridad es tan abarcadora, que es capaz de compartirla con los de Laodicea que vencen.
Conclusión
Apocalipsis 3:14 no está diciendo que Jesús fue creado. Está diciendo que Jesús es la fuente de la primera y la última creación.
- No veo que la «creación» de Génesis 1 esté a la vista en absoluto. Estamos hablando de un nuevo «régimen». 2 Cor 5:16 «De manera que ya no conocemos a nadie según la carne, y aunque hayamos conocido a Cristo según la carne, ahora ya no lo conocemos; 17 de modo que si alguno [está] en Cristo – [es] una nueva criatura [régimen, fundación]; las cosas viejas pasaron, he aquí que se han hecho nuevas todas las cosas.» Jesús es el «autor y consumador de la fe». Él es el «nuevo hombre[tipo]» de Pablo en Ef 2 y «el segundo Adán» . – > .
- En tu primer párrafo oscureces el verdadero significado del primer versículo al acortarlo. No es una revelación sobre Jesucristo sino una revelación de Dios a través de Jesús a las asambleas. Dios reveló estas cosas a Jesús sobre «lo que pronto iba a suceder». Restablece esas palabras eliminadas en tu cita y eso se aclara. – > .
- ¿Por qué confundes Col 1:16 con Col 2:15 que trata claramente de la actividad de Dios, no de la de su Cristo: «…12habiendo sido sepultados con él [Jesús] en el bautismo, en el cual también fuisteis resucitados con él [Jesús] mediante la fe de la obra de DiosEl [Dios] lo resucitó [a Jesús] de entre los muertos…..». Fue Dios quien clava y triunfa sobre los gobernantes de este mundo, no sobre los gobernantes del reino de su hijo. Segundo punto. Esta tergiversación parece deliberada; ¿lo es? ¿O es que eres tan descuidado? – > .
- Tu dogma de «Jesús siempre fue gobernante» es refutado en todas las escrituras, incluyendo el Salmo 2, el Salmo 110, Hechos 2:33-36 y por supuesto Daniel, Apocalipsis, etc. Tampoco su reinado es permanente como se explica claramente en 1 Cor 15, cuando Jesús se convierte en un santo más para que Dios pueda ser todo en todos. – > .
- «Algo que es a la vez la primera y la última obra de la creación es la única obra que Dios realizó. Esto significa que Jesús fue la única cosa que Dios creó y todo lo demás fue creado por Jesús.» Umm… ¡Has citado a Colosenses 1:26 en tu misma respuesta! Y vea: «Todas las cosas fueron hechas por medio de él, y sin él no se hizo nada de lo que fue hecho» (Juan 1:3). También hay muchas otras. Así que sí, en cierto sentido, esto es cierto, porque Dios creó todo a través de Cristo. Esto no convierte a Cristo en un demiurgo. – > .
Cristo es tanto no creado como creado.
Usando métodos de sensus plenior:
Jesús es la luz
Jn 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 ¶ Y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Jn 3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
Él es auto-existente
1 ¶ En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
La palabra ‘Elohim’ para ‘Dios’ tiene un juego de palabras ‘alo khoom’ que significa ‘no oscuro’. El ‘no oscuro’ o ‘la luz’ existía antes de la creación escondido en Dios.
Y es creado
Ge 1:3 ¶ Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Jn 1:14 Y el Verbo (que es la vida y la luz) se hizo carne y habitó entre nosotros…
Las contradicciones son enigmasEn el sensus plenior, las contradicciones hablan de diferentes aspectos de la misma verdad. son acertijos. Jesús es el Hijo Unigénito Y el Hijo Unigénito no engendrado.
Cristo como la Luz representa la Santidad de Dios:
Heb 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino que fue tentado en todo como [nosotros, pero] sin pecado.
Como la Santidad expresa una separación, y la Divinidad estaba unificada en el Amor, la Santidad esperó a que la creación se expresara. Inmediatamente después de la creación de los cielos y la tierra, Dios declaró: «Hágase la luz» y su santidad se manifestó.
Por lo tanto, podemos decir que Cristo fue creado, que es la primicia de la creación [1] sin temor a pisar su divinidad.
Es a la vez el Creador y un hombre creado. Esa es la esencia de la encarnación.
En el contexto de la escritura arche debería traducirse como «origen».
1] 1Cor 15:23 Pero cada uno en su orden: Cristo las primicias; después los que son de Cristo en su venida.
- Vale no, en ninguna parte dice que Cristo no fue creado. Además, el hecho de que toda la creación haya sido creada por medio de Cristo, como queda claro en varios pasajes, no implica que Cristo no haya podido ser creado también. El único enigma aquí para algunos es lo que realmente significa que Dios «creó» a Cristo. – > .
- ¿Estás diciendo que el Hijo fue creado, o que el Hijo no es Cristo? – > .
- Específicamente, como sé que algunos me acusarían de tener una posición de Testigo de Jehová aquí, lo cual no hago – mi posición no es una herejía – creo que las escrituras están diciendo en Apocalipsis 3:14 y Colosenses 1 que la manifestación de Cristo fue creada como un nuevo miembro de la deidad, que Dios esencialmente se replicó a sí mismo y luego creó y sostiene toda la creación a través de esa replicación. Esto realmente no es diferente a decir que Cristo fue engendrado en forma humana, excepto que ya no estamos hablando de carne. – > .
- @Andrew Es una idea novedosa. Herejía sólo significa que a alguien no le gusta. Lo que propones es un Dios que cambió en su naturaleza esencial por duplicación. Si Dios es lo único que existía, y no había ningún recipiente más grande que Dios, ¿dónde puso su duplicado? – > .
- No, no estoy de acuerdo en cuanto a la herejía: hay absolutamente cosas que pueden ser enseñadas que llevarán a uno lejos de la fe genuina en Cristo, hacia la condenación, incluso cosas que al principio podrían pensar que no son importantes. Por ejemplo, si Cristo no derramó ninguna sangre humana real, eso es herejía: Hebreos 9:22. – > .
Jesucristo en Apocalipsis 1:8 es
«el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin», […] «el que es y el que era y el que ha de venir, el Todopoderoso*»
Los posibles significados de la palabra Arche atestiguados en los textos antiguos incluyen Soberanía, Autoridad, Reino, Mando
*Pantokrator viene de kratos = poder y panta = todo, todos. Algunas traducciones utilizan «Todopoderoso», pero «gobernante de todo / todo» puede ser fácilmente apoyado.
Véase la discusión aquí: ¿Qué significa «pantokrator»?
Ιn cierta forma, κτίσις cuando no se trata del proceso de crear sino del resultado es aproximadamente lo mismo con ‘todo’ (que ha sido creado).
- @ApostolosPapaoimitriu Apocalipsis 1:8 fue añadido por los trinitarios y sólo se mantiene en las traducciones modernas porque, bueno, a los trinitarios les gusta aunque sea falso. -1 – > .
- Bueno, existe en el codex Sinaiticus pero lo he comprobado ahora. Pero en lugar de votar a la baja puedes formar un argumento la próxima vez. – > .
- En el texto Jesucristo es el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el que era, el que es y el que ha de venir. Los trinitarios o los no trinitarios pueden añadir o quitar partes, pero la carga de la prueba recae en la persona que hace la afirmación. – > .
- @Ruminator Lo primero y lo último se acepta en Apocalipsis 1:17, 2:8 y 22:13. Tu rechazo a este hecho es incongruente con la realidad de que es como empieza y termina el libro y como se usa en una de las dos iglesias a las que Jesús no les encuentra ninguna pega. No puedes rechazar este hecho porque afirmas que fue añadido por los trinitarios. Tu teoría sobre el régimen es completamente inconsistente con el hecho de que Jesús es el primero y el último. IOW Él es el único. – > .
- Ok, lo siento, el verso está ahí pero, junto con muchos otros versos en el Apocalipsis ha sido modificado por el Textus Receptus de 1514AD: es.wikipedia.org/wiki/… Se añadieron las palabras «el principio y el fin» y se eliminó «Dios» para que pareciera que habla del mesías: biblicalunitarian.com/verses/revelation-1-8 – > .
Jesús no está afirmando que fue lo primero creado por Dios (ni lo niega) porque no está hablando de Génesis 1 o antes sino de la nueva creación/régimen alias «el reino del hijo amado de Dios»:
Col 1: 12Dando gracias al Padre, que nos hizo aptos para ser partícipes de la herencia de los santos en la luz; 13que nos libró del poder de las tinieblas y nos trasladó al reino del Hijo de su amor14en quien tenemos nuestra redención, el perdón de nuestros pecados: 15que es la imagen del Dios invisible el primogénito de toda la creación [κτίσεως]; 16porque en él fueron creadas todas las cosas [ἐκτίσθη], en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles ya sean tronos, dominios, principados o potestadestodas las cosas han sido creadas [ἐκτίσθη] por medio de él y para él17y él es antes de todas las cosas, y en él consisten todas las cosas. 18Y él es la cabeza del cuerpo, la iglesia; que es el principio, el primogénito de entre los muertospara que en para que en todo tenga la preeminencia. 19Porque al Padre le agradó que en él habitara toda la plenitud; 20y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz; por medio de él, digo, ya sea que se trate de cosas en la tierra o en los cielos.
Tanto en la palabra griega como en el pensamiento hebreo, «primero» denota que todos los demás son posteriores, pero también, «primero» sugiere «más importante»:
Versión Estándar Inglesa Juan 1:15 (Juan dio testimonio de él, y exclamó: «Este era aquel de quien dije: ‘El que viene después de mí se sitúa delante de mí, porque era antes que yo.'»)
Nota: Mi análisis de Juan 1:15 depende de que la traducción sea correcta, y tengo algunas reservas al respecto. Podría estar diciendo «El que antes era mi seguidor se sitúa por encima de mí porque era más importante que yo». Me resulta difícil pensar que el hecho de existir más tiempo te haga más importante. Pero primero y rango superior están asociados en el idioma griego.
Vemos en el Apocalipsis y en Colosenses que Jesús es «el primogénito de entre los muertos». Esto lo hace el primero del nuevo régimen.
Utilizo la palabra «régimen» en lugar de «creación» porque estamos hablando de un «reino», con «tronos» y «dominios» (Col 1:15-18)
Así que entendiendo el sentido de «primero de todo el régimen» vemos que es tanto primero (porque fue el primogénito de entre los muertos) como primero en orden de gobierno (porque estableció los tronos y dominios de todo el régimen) y primero en orden de importancia porque todas las cosas fueron establecidas por Dios por medio de él.
Pero es «el primero Y el último» del régimen:
NASB 1 Cor 15: 20Pero ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, las primicias de los que duermen. 21Porque ya que por un hombre vino la muerte, por un hombre también vino la resurrección de los muertos. 22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. 23Pero cada uno en su orden: Cristo las primicias, después los que son de Cristo en su venida, 24luego viene el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya abolido todo dominio y toda autoridad y poder. 25Porque debe reinar hasta que haya puesto a todos sus enemigos bajo sus pies. 26El último enemigo que será abolido es la muerte. 27Porque ha puesto todas las cosas bajo sus pies. Pero cuando dice: «Todas las cosas están sometidas», es evidente que se exceptúa a Aquel que puso todas las cosas en sujeción a Él. 28Cuando todas las cosas estén sometidas a Él, entonces el Hijo mismo también estará sometido a Aquel que le sometió todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.
NOTAS:
He afirmado que la palabra que los traductores ingleses traducen como «creación» debería ser traducida como «régimen». A continuación está la entrada en BDAG para apoyar esa afirmación:
κτίσις, εως, ἡ (s. prec. y dos entradas siguientes; Pind.+). ① acto de creación, creación… ② el resultado de un acto creativo, lo creado (EpArist 136; 139; TestReub 2:9). ⓐ de las cosas o seres individuales creados, criatura … ⓑ la suma total de todo lo creado, creación, mundo … ③ sistema de autoridad establecido que es el resultado de alguna acción fundadora, sistema de gobierno, sistema de autoridad. En correspondencia con 1, κτίσις es también el acto por el que se crea un órgano de autoridad o de gobierno (ins en CB I/2, 468 nº 305 [I d.C.]: fundación de la Gerousia [Senado]. Algo comparable, de la fundación de una ciudad: Scymnus Chius vs. 89 κτίσεις πόλεων). Pero entonces, de acuerdo con 2, es prob. también el resultado del acto, la institución o autoridad misma 1 Pe 2,13 (Diod S 11, 60, 2 tiene κτίστης como título de un alto funcionario. Cp. νομοθεσία en ambas acepciones: 1. legislador, legislación; 2. resultado de una acción, es decir, ley). Para un heleno era primordial una sociedad bien ordenada (s. Aristot., Pol. 1, 1, 1, 1252). Se entendía que la función del gobierno era mantener tal sociedad, y el objetivo moral descrito en el vs. 14 está en consonancia con esta meta.-BBrinkman, ‘Creación’ y ‘Criatura’ I, Bijdragen (Nimega) 18, ’57, 129-39, también 359-74; GLampe, The NT Doctrine of κτίσις, SJT 17, ’64, 449-62.-DELG s.v. κτίζω. M-M. TW. Sv.
Arndt, W., Danker, F. W., Bauer, W., & Gingrich, F. W. (2000). A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature (3ª ed., pp. 572-573). Chicago: University of Chicago Press.
- Jesús es primero y último. Así que si Jesús es el primero de los muertos, entonces también es el último de los muertos. Su análisis elimina la esperanza de la vida eterna. – > .
- Primero y último revela un elemento exclusivo de la naturaleza de Jesucristo. Cualquier significado de arche que hace de Jesús una entidad o un régimen también lo convierte en la entidad exclusiva de ese régimen. Es decir, el régimen está desprovisto de cualquier cosa que no sea Jesús. No hay esperanza de que ningún humano se una a este régimen a menos que Jesús sea destruido y recreado más tarde como la última cosa en este nuevo régimen. Un significado arche de principado o gobierno es el único que es consistente con que Jesús sea también el primero y el último. – > .
- No, si, como intentas, poner un significado de un ser o una entidad en la palabra, debes ser coherente y hacer de Él la única entidad. El significado al que te opones tan rotundamente de gobernante o principado es el único que encaja. Tu posición es que Jesús es el segundo (después de Dios) y luego el penúltimo (después de Dios). Creo que estás ignorando el significado claro de primero y último. – > .
- Qué parte no entiendes. – > .
- Por eso dije: «Si quisiéramos seguir, me dice que continúe en un chat. Pero brevemente…» De nuevo, usted está inventando credos que no se mencionan de la nada. Estoy hablando de Escritura aquí solamente. «Puesto que «el Verbo» y «el Señor de la Gloria» murieron, y «el Primero y el Último..[murieron]», se está refiriendo a una Persona de la que se predican cosas no estrictamente aplicables a su Naturaleza Divina». Parece que estáis demasiado enfadados por otra cosa. Seguramente no puede tratarse de un simple desacuerdo. – > .
Sí, ese parece ser el caso según:-
YLT Colosenses 1:15 «Él es la imagen del Dios invisible el primogénito de toda la creación…»
G4416 πρωτοτόκος prōtotokos Thayer Definición: 1) el primogénito 1a) del hombre o de la bestia 1b) de Cristo, el primogénito de toda la creación Parte de la oración: adjetivo Una palabra relacionada por Thayer’s/Strong’s Number: de G4413 y la alternativa de G5088
usuario26950
A la vista de todo el corpus bíblico, la traducción más adecuada de ἀρχή sería «principio». Sin embargo, esto no requiere que Jesucristo sea entendido como una criatura. Una definición de la palabra inglesa «beginning» es «origen, fuente».1
La misma definición se aplica a la palabra griega ἀρχή.2
Respecto a la idea del «principio de la creación», Filón, un contemporáneo de Pablo y Jesús en el siglo I d.C., escribió lo siguiente,3
113 Y que se construya en esta ciudad una torre como ciudadela, para que sea un fuerte palacio para el tirano vicio, cuyos pies caminarán sobre la tierra, y su cabeza, por orgullo, se elevará a una altura tal que llegará incluso al cielo; 114 pues, en buena verdad, no sólo se apoya en los pecados humanos, sino que se precipita hasta el cielo, haciendo subir sus palabras de impiedad e impiedad, ya que, o bien habla de Dios para afirmar que no tiene existencia, o que, aunque existe, no tiene providencia, o para afirmar que el mundo no tuvo principio de la creación, o bien que, admitiendo que ha sido creado, es llevado por causas inestables, tal como el azar puede dirigir, en un momento mal, en otro de manera irreprochable, tal como sucede a menudo en el caso de los carros o de los barcos.
ΡΛΒʹ «πύργος» δʼ ὡς ἂν ἀκρόπολις κατεσκευάσθω τῇ τυράννῳ κακίᾳ βασίλειον ὀχυρώτατον, ἦς οἱ μὲν πόδες ἐπὶ γῆς βαινέτωσαν, ἡ δὲ κεφαλὴ πρὸς οὐρανὸν φθανέτω τοσοῦτον ὑπὸ μεγαλαυχίας ὕψος ἐπιβᾶσα ΡΛΓʹ τῷ γὰρ ὄντι οὐ μόνον ἐπὶ τῶν ἀνθρωπείων ἀδικημάτων ἵσταται, μετατρέχει δὲ καὶ τὰ ὀλύμπια τοὺς ἀσεβείας καὶ ἀθεότητος λόγους προτείνουσα, ἐπειδὰν ἢ ὡς οὐκ ἔστι τὸ θεῖον διεξίῃ, ἢ ὡς ὂν οὐ προνοεῖ, ἢ ὁ κόσμος οὔποτε γενέσεως ἔλαβεν ἀρχήν, ἢ ὡς γενόμενος ἀστάτοις αἰτίαις ὡς ἂν τύχῃ φέρεται, ποτὲ μὲν πλημμελῶς, ποτὲ δὲ οὐχ ὑπαιτίως, καθάπερ ἐπὶ πλοίων καὶ τεθρίπων εἴωθε γίνεσθαι-.
Filón escribe sobre cómo la soberbia habla de que Dios no existe, o si existe, carece de providencia. También menciona en esa misma línea de pensamiento que la soberbia dice que el mundo no tiene «principio de creación» (γενέσεως…ἀρχήν).4 Es decir, el orgullo afirma que Dios no creó el mundo, sino que el mundo siempre existió. Aquí, pues, vemos cómo ἀρχή se utiliza en el sentido de «fuente» u «origen» de la creación, no como parte de la creación misma. Además, el ἀρχή o «principio» de la creación en el pasaje de Filón es Dios.
Puesto que Jesucristo es «la Palabra de Dios».5 y «todas las cosas fueron creadas por medio de [la Palabra], y ni siquiera una cosa que fue hecha fue hecha sin [la Palabra],»6 y él es «el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio (ἀρχή) y el fin,»7 entonces el Verbo es también el «principio» (origen) de la creación, que fue hecha en él, por medio de él y para él.8
Notas a pie de página
1 Oxford English Dictionary, «beginning» (n.), 3., a.
2 LSJ, p. 252
3 «Sobre la confusión de lenguas» (De Confusione Linguarum), Cohn, p. 250, §113-114; Yonge, p. 24
4 Filón utiliza la declinación genitiva de γένεσις en lugar de κτίσις que utiliza el autor del Apocalipsis. Sin embargo, ambas palabras comparten el mismo significado. Thayer sobre κτίσις (p. 363): «colectivamente, la suma o agregado de las cosas creadas». LSJ sobre γένεσις (p. 254): «concreto, creación, es decir, todas las cosas creadas». Por tanto, ἀρχή γενέσεως en Filón y ἀρχὴ κτίσεως en el Apocalipsis son equivalentes.
5 Apocalipsis 19:13
6 Juan 1:3
7 Apocalipsis 22:13 cf. Apocalipsis 22:12 que menciona la venida del Señor Jesucristo.
8 Col. 1:16
Referencias
Liddell, Henry George; Scott, Robert; et al. A Greek-English Lexicon. 9th ed. Oxford: Clarendon, 1940.
Filón de Alejandría. Philonis Alexandrini Opera Quae Supersunt. Ed. Cohn, Leopold; Wendland, Paulus. Vol. 2. Berlín: Reimeri, 1897.
Filón de Alejandría. Las obras de Filón Judío. Trans. Yonge, Charles Duke. Vol. 2. Londres: Bohn, 1854.
Wilke, Christian Gottlob. A Greek-English Lexicon of the New Testament: Que es la Clavis Novi Testamenti de Grimm Wilke. Trans. Thayer, Joseph Henry. Ed. Grimm, Carl Ludwig Wilibald. Rev. ed. Nueva York: American Book, 1889.
@OP: has abierto sin querer (o a propósito – pero te doy el beneficio de la duda) un debate sobre la Trinidad. La gente salta inmediatamente con sus propias opiniones preconcebidas. La longitud de este hilo es un indicio. Hay algunas reglas básicas para darle sentido a esto.
- Rechace la eiségesis (= la inserción de la opinión personal) donde la encuentre.
- Deja que la Escritura interprete la Escritura. Incluso cuando la interpretación se tuerce por razones comerciales, todavía es posible demostrar que no hay trinidad. (Mira cómo me acribillan por mis comentarios).
- Acepta los hechos simples con el anillo de la verdad. Ignora otras opiniones. La verdad no es una opinión mayoritaria.
- Der Übermensch te ha indicado la dirección correcta. Sí, Jesús fue creado por Dios;
- Sí, esto socava la Trinidad fatalmente.
- Sí, es un simple hecho en línea con Col 2:15-16, Proverbios 8:22-30 y muchas otras Escrituras.
- Sí, Jesús pasó a ocuparse del resto de la Creación, de acuerdo con Juan 1:1-3, Colosenses 2:16 y otros versículos, que los trinitarios ven como «dificultades».
En este punto, una pequeña reflexión sobre cómo se estableció la Trinidad es esclarecedora. Hubo un debate entre la cristiandad (que a estas alturas había dejado de usar el nombre personal y distintivo de Dios, Jehová) sobre el tema y fue una manzana de la discordia entre los cristianos. Constantino (un pagano) quería que el cristianismo fuera la religión oficial del Estado, pero tenía que haber una Trinidad para satisfacer a todos los demás paganos, en particular el culto al sol. Así que usando su título pagano etrusco de Pontifex Maximus, Constantino (un pagano) convocó a los obispos a Nicea para resolver esto. Él presidió o presidió el debate. Estos cristianos eran un grupo incómodo – preocupados por la verdad de todas las cosas y hubo largos debates entre Atanasio & Arrio. En algún momento, Constantino desterró a Arrio a Bitinia. El debate concluyó en 2 días, con Constantino proponiendo la forma exacta de las palabras en el documento final. Sólo 2 obispos fueron lo suficientemente valientes como para no firmar. Atanasio fue excomulgado en el 360 d.C. por apostasía bajo un emperador con opiniones diferentes.
Por último, si buscas la verdad, no descuides la oración al mirar lo que dicen las Escrituras. En línea con versículos como Tito 3:9 no volveré a publicar.
- Bienvenido a la comunidad de BH. «Trinidad» es una de las doctrinas cristianas tiene elementos de misterio a la «mente humana» – la Deidad de Tres & Tres-en-uno, por no hablar de la historia de la formulación. Ningún lenguaje humano y todos los lenguajes juntos nunca serán suficientes. Sin embargo, tu punto #4-7, me parece, que indica – «Jesús» es «creado», y si es así, está en contra incluso de tus palabras finales, especialmente la primera parte – «oración y Escritura». Mi pregunta para ti es: ¿has hecho seriamente lo que has dicho? – > .
breve comentario:
En el principio era la palabra y la palabra estaba con Dios y la palabra era Dios.
Jesús no fue creado, sino que a través de él vino todo, él era la palabra y hablando esa palabra se reveló la luz de Cristo.
Porque de él y por él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria por siempre. Amén. Romanos 11:36
Por medio de él todas las cosas llegaron a existir, él es el primogénito. Sí, porque no éramos hijos de Dios, así que para ser hijos de Dios el origen debe estar ahí. Así que, para que seamos el sol de Dios debemos nacer de nuevo, para crear una vida de Dios, Él creó la vida dentro de nosotros o la dejó nacer dentro de nosotros (nuestra alma). sin el primer nacido nunca puede haber otro, por lo que su vino a ser llevado por Marry y se convirtió en el primer nacido y el primer hijo de Dios que se levantó de la muerte.
mi ingles no es muy bueno, asi que me disculpo.
- Estoy muy agradecido por su participación aquí. Somos un poco diferentes de un foro, así que haz el recorrido del sitio si no lo has hecho ya. Se espera que las respuestas tengan argumentos fundamentados, que citen pruebas (primarias y secundarias) y que no se limiten a ofrecer especulaciones. Quizás quieras ver ¿Qué buscamos en las respuestas?. – > .
- ¡Si sabes que tu inglés no es muy bueno, entonces no lo hagas aún más difícil de leer poniendo malas abreviaturas como thro’! – > .
- @curiousdannii ¿Pretendías que tu comentario comunicara que nadie le rebajara por su perfección en el inglés, porque parece que she lo tomó a pecho. Saludos. – > .
- @Valuia He votado a la baja tu comentario, no porque tu inglés no fuera perfecto, sino porque argumentabas desde el dogma de la Trinidad y no desde el texto y porque parece que te has ido y no puedo interactuar para mejorar el post. – > .
¡El 1er día de la creación! (Génesis 1:3-5)
Si no se entiende y se realiza «El Principio de la Creación», entonces ¿qué pasa con lo que sigue?
Y, «En el principio nuestro PADRE y DIOS creó los Cielos y la tierra, y la tierra estaba sin forma y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo. Y el ESPÍRITU que ES NUESTRO PADRE y DIOS se movía sobre la faz de las aguas». (Génesis 1:1-2, Juan 4:24)
Y es necesario darse cuenta de que Génesis 1:1-2 dio testimonio de lo que iba a seguir, porque Los Cielos no fueron Creados hasta el 2º Día de la Creación. {Génesis 1:6-8} …….
Y la tierra no fue creada hasta el 3er Día (Génesis 1:9-13)
¡Y el 1er Día de la Creación nuestro PADRE y DIOS habló Su Palabra (La Verdad, el Logos) a la existencia!
Porque «ELOHIM dijo «Hágase la luz», y hubo luz»……. (Génesis 1:3)
Y hay que darse cuenta de que la «luz» creada el primer día no era la luz natural del sol, la luna o las estrellas, ya que no fueron creadas hasta el cuarto día. (Génesis 1:14-19)
¡»La Luz», «El Principio de La Creación de Nuestro PADRE y DIOS»! (Génesis 1:3, Apocalipsis 3:14)
¡Y esa «Luz» del 1er día (la Palabra de DIOS{Logos}) iba a ser, y ES Eterna! (Apocalipsis 19:13)
¡Así que «la luz» brilla y la esperanza está viva! ¡A pesar de la negrura de las tinieblas que hay en este mundo malvado y/o en el camino de la religión (excepto La Fe Activa como se revela en Santiago 1:27) en este día y época! (Juan 3:19; 12:46; 7:7, I Juan 2:15-17; 5:19, Santiago 1:27; 4:4)
«¡Y nuestro PADRE y DIOS vio la Luz, que era buena! Y separó la luz de las tinieblas, y llamó a la luz día, y a las tinieblas las llamó noche. Y la tarde (oscuridad) y la mañana (luz) fueron el primer día». (Génesis 1:4-5)
Y aunque este mundo malvado comienza y termina su día en la oscuridad, es necesario darse cuenta de que el primer día de la creación terminó en «la luz (la palabra de Dios)» que vence a la oscuridad. (Juan 7:7, I Juan 2:15-17; 5:19, Santiago 4:4)
¡TODAS las gracias y alabanzas sean para nuestro PADRE (VERDAD, ESPÍRITU, CREADOR, DIOS, SEÑOR, MAESTRO, LUZ, AMOR, VIDA,,,, todo lo que es verdaderamente bueno)! (Juan 20:17; 14:28, Marcos 10:18)
Una vez más: Es necesario que un alma se dé cuenta de que la «Luz» creada el primer día no era la luz natural del sol, la luna o las estrellas. Porque no fueron creadas hasta el 4º Día……. (Génesis 1:14-19)
Y afortunadamente el Apóstol Pablo vio La «Luz» del 1er Día en el camino a Damasco:
«Al mediodía, oh rey, vi en el camino una luz del cielo, que era superior al resplandor del sol, que me rodeaba a mí y a los que iban conmigo.
Y cuando todos caímos a tierra, oí una voz que me hablaba y decía en lengua hebrea: Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues? Es duro para ti dar coces contra los aguijones.
Y dije: ¿Quién eres tú, Maestro? Y el Mesías dijo: ¡Yo soy Yahowshuwa (pues hablaba en lengua hebrea) a quien tú persigues! (Hechos 26:13-15)
El Mesías, «¡La Luz del mundo! (Juan 8:12)
Afortunadamente, Nuestro PADRE y DIOS habló Su Palabra, «Que se haga la luz» y ¡Su Palabra FUE! Y SU Palabra FUE y ES «La Luz que ilumina a todo hombre nacido en el mundo»……. ¡Tal era «la Gloria que el Mesías tenía con Nuestro PADRE y DIOS antes del comienzo del mundo»! (Juan 1:9; 17:5, Apocalipsis 19:13)
Y tal está en perfecta armonía con el testimonio registrado en Juan 1:1-5;
«¡En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con DIOS, y la Palabra era DIOS!
El mismo (La Luz) estaba en el Principio (El 1er Día de la Creación) con DIOS.
Todas las cosas fueron hechas por Él, y sin Él (La Luz que se manifestó como El Mesías, «El Principio de la Creación de Nuestro PADRE y DIOS») ¡no se hizo nada de lo que se hizo! (El misterio, que desde el Principio del mundo ha sido escondido en DIOS, ¡Quien creó todas las cosas por el Mesías! {Efesios 3:9})
En Él (el Mesías) estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres.
Y la luz (el Mesías) brillaba en medio de las tinieblas. Y las tinieblas no la comprendieron». (Juan 1:1-5)
Nuestro PADRE y DIOS, EL QUE ES LUZ, engendró la Luz……. (I Juan 1:5)
Como engendró …….
El Mesías, «La Luz (la Palabra de DIOS) del mundo»……. (Juan 8:12; 9:5, Apocalipsis 19:13)
El Mesías, «El principio de la creación de nuestro PADRE(CREADOR) y DIOS(ESPÍRITU)»……. (Apocalipsis 1:1, 3:14)
¡El Mesías, «El Primogénito de TODA la Creación»! (Colosenses 1:15 traducido correctamente)
El Mesías, «El Hijo Unigénito de DIOS vivo» tanto en Espíritu como «La Luz» de Génesis 1:3 y físicamente en «la semejanza de carne de pecado»……. (Mateo 16:16, Juan 3:16, Romanos 8:3)
Y Nuestro PADRE, ¡Él «creó todas las cosas por (de, en y a través de La Luz que es) El Mesías»! (Efesios 3:9)
«El Mesías, «La Verdadera Luz que ilumina a todo hombre nacido»……. (Juan 1:9)
Y una vez más: ¡LA VERDAD ES! ¡Aparte de «La Luz», La Vida no puede ser REALIZADA en medio de la negrura de las tinieblas que es de este mundo malvado y/o el camino de la religión (excepto que sea La Fe Activa como se revela en Santiago 1:27) en este día y época! (Juan 12:46; 7:7, I Juan 2:15-17; 5:19, Santiago 1:27; 4:4)
«¡Hágase la luz!» (Génesis 1:3)
¡El primer día de la creación! (Génesis 1:5)
El Mesías, ¡»El principio de la creación de nuestro PADRE y DIOS»! (Apocalipsis 1:1, 3:14)
El Mesías, «¡El primogénito de toda la creación! (Colosenses 1:15)
Una vez más: Si no se entiende y se realiza «El Principio», entonces ¿qué hay de lo que sigue?
¿Y qué pasa con el final?
Sencillamente, si no se comprende y se realiza el principio, ¡reinaría la «con’fusión»!
Y hoy en día la «con’fusión» reina en medio de las multitudes de religiones (excepto si se trata de La Fe Activa como se revela en Santiago 1:27), ¡todas las cuales son de este mundo malvado y su dios «el padre de la mentira»! Porque aparte de «La Luz» solo hay oscuridad, «el ciego guiando al ciego» ……. (Juan 7:7; 8:44, Génesis 1:3, Mateo 24:23; 15:14)
Así es que la historia ha revelado, y continúa revelando, que miles de millones de personas han sido asesinadas o esclavizadas (en cadenas físicas a veces, pero principalmente en las cadenas del «fuerte engaño» que son los mandamientos y doctrinas de los hombres) en el nombre de los dioses de esta o aquella religión. (II Tesalonicenses 2:10-13)
¡Demostrando que el fruto de la muerte y la esclavitud son el camino de la religión, ya que la vida no es más que un peón en el juego malvado que juegan!
Sin embargo, debido al catolicismo pagano y a sus hijas cristianas rameras, «¡se habla mal del Camino de la Verdad! (II Pedro 2:1-3)
Salid de entre ellos y apartaos». (II Corintios 6:17, Apocalipsis 18:4)
¡No sólo el catolicismo pagano y sus hijas cristianas rameras, sino TODO lo que es de este mundo malvado y/o el camino de la religión (excepto que sea La Fe Activa como se revela en Santiago 1:27) en este día y época!
¡Y SÍ! ¡El ateísmo es una religión también, porque los ateos ven su versión de un dios («yo», ego, id, yo, orgullo) cada vez que ven su «imagen» reflejada!
¡Sin embargo, afortunadamente la VERDAD ES! ¡Hay UNA «Religión pura y sin mancha»! (Santiago 1:27)
¡Y Santiago 1:27 revela una Fe Activa, no una religión de letra muerta! ¡»Una Casa de Fe» que ES «La Familia de Nuestro PADRE y DIOS», «tanto en el Cielo como en la Tierra»! (Gálatas 6:10, Efesios 2:19; 3:15)
Sencillamente, ¡TODA otra religión ES «IMPURA y DEFINITIVA»!
¡Sin embargo, ¡la VERDAD ES! la religión era, y es todavía necesaria para el hombre natural!
Porque los hombres naturales, a semejanza de los israelitas naturales del antiguo pacto, no son más que «almas desobedientes y rebeldes (que contradicen y se oponen a DIOS)», ¡»incircuncisos de corazón y de oídos»! Así que prefieren que un hombre que «Nuestro PADRE y DIOS» hable (como Moisés) y gobierne (como Saulo) sobre ellos. (Romanos 10:21, Hechos 7:51, Éxodo 20:19, l Samuel 8:4-21)
«¡Salgan de entre ellos y sepárense!» (II Corintios 6:17)
Porque los hermanos Fieles del Mesías no crearán una religión, porque los Fieles ¡SON Familia! (Gálatas 6:10, Efesios 2:19)
Una vez más: ¡La Familia de Nuestro PADRE y DIOS, «de quien se llama toda la Familia en el Cielo y en la Tierra»! (Efesios 3:15)
Y la NUEVA «Jerusalén que está arriba, es libre, y es ¡ahora! ¡La Madre de todos nosotros (Espiritualmente «Nacido de nuevo» hijo{naturalmente masculino o ‘fe’masculino} de Nuestro PADRE y DIOS)»! (Gálatas 4:26)
Afortunadamente «La Madre» de los hermanos «Nacidos de Nuevo» (naturalmente masculinos o ‘fe’male) del Mesías ya no es la «madre tierra», terrenal y de la carne……. Porque la «NUEVA Jerusalén» que es celestial, es espíritu y de la verdad.
Así que los hermanos del Mesías eligen permanecer como «extranjeros y peregrinos mientras están en la tierra», porque nuestra «ciudadanía (vida) está ¡ahora! en el cielo» y pronto, muy pronto, seremos llevados a casa, ¡a casa por fin! (Hebreos 11:13, I Pedro 2:11, Filipenses 3:20, Juan 14:2-3)
Hasta entonces:
¡Mientras el aliento (Espíritu, aire) es, la Esperanza ES!
Porque la VERDAD ES! y los Milagros ocurren…….
¡La esperanza ES! ¡Habrán esas almas que experimentan El Milagro que ES «recibir un amor de La VERDAD para que puedan ser salvados»! ¡Porque sólo entonces «verán» «La Luz» que ES El Mesías, «El Principio de la Creación de Nuestro PADRE y DIOS»! (II Tesalonicenses 2:10-13, Génesis 1:3, Apocalipsis 3:14)
¡Y «La Luz» revelará La Verdad de la que se dio testimonio en Génesis 1:1 hasta Génesis 2:3!
Y «La Luz» también revelará que hay dos relatos únicos de la Creación de los que se da testimonio en los capítulos 1 y 2 del Génesis …..
¿Y esas almas que han recibido «un amor por la Verdad para que puedan ser salvadas», y han visto «La Luz» que ES El Mesías? Empezarán a DARSE CUENTA de que, a semejanza del Mesías, ¡también «no puedo hacer nada por mí mismo»! (II Tesalonicenses 2:10-13, Juan 12:35, Juan 5:19,30; 8:28-29; 7:16; 12:49-50; 14:10,23-24; 17:8,14)
Así es que «clamamos a Nuestro PADRE y a DIOS día y noche»…… (Lucas 18:7, Juan 20:17)Siempre sonando y resonando una Declaración de Dependencia:
PADRE ¡Ayuda!
ÉL LO HIZO! y ÉL LO HACE…….
Así que afortunadamente, «La Paz que sobrepasa todo entendimiento» ES! a pesar de la enfermedad (no-paz) que es de este mundo malvado y/o el camino de la religión (excepto que sea La Fe Activa revelada en Santiago 1:27) en este día y edad! (Filipenses 4:7, Juan 12:47; 7:7, I Juan 2:15-17; 5:19, Santiago 1:27; 4:4)
TODAS las gracias y alabanzas sean para nuestro PADRE (VERDAD, ESPÍRITU, CREADOR, DIOS, SEÑOR, MAESTRO, LUZ, AMOR, VIDA,,,, ¡TODO LO QUE ES VERDADERAMENTE BUENO!) (Juan 20:17; 14:28, Mateo 19:17)
¡Aleluya!
El testimonio con enlaces incluidos se publica @ http://asimpleandspirituallife.blogspot.com/2014/05/the-1st-day-of-creation-genesis-11-5.html
- Gracias por contestar, ¡bienvenido a la comunidad! ¿Podrías aclarar tu respuesta en cuanto a la pregunta? Además, te recomiendo que utilices negrita o cursiva en lugar de escribir las cosas en mayúsculas. Por favor, mira también las normas de formato. Gracias. Espero que sigas publicando respuestas y haciendo preguntas en BHSE. – > .
La mejor interpretación de las escrituras es la escritura.
Dicho esto, Juan 1:1 y Miqueas 5:2 demuestran que el «principio» de Apocalipsis 3:14 no debe interpretarse como que Jesús fue creado.
Juan 1:1 «En el principio ERA la Palabra [Jesús] ….»
Miqueas 5:2 «…. cuyo origen es desde la antigüedad, desde días antiguos.
No hay duda de que el «Verbo» del que se habla en Juan 1:1 es de hecho Jesucristo.
- Si quisiera decir «en el principio era Jesús», lo diría. No lo dice. No lo hace por una buena razón – no sería cierto. A menos que, por supuesto, usted diga que es verdad, entonces está bien. No podemos inventarnos cosas y leer lo que creemos que debería decir. – > .