Apocalipsis 22:19 dice:
«Y si alguien quita palabras de este rollo de profecía, Dios le quitará a esa persona toda participación en el árbol de la vida y en la Ciudad Santa, que están descritas en este rollo». (NVI)
Este verso en algunas traducciones modernas dice el ‘árbol de la vida’. Otras traducciones dicen el ‘libro de la vida’.
Mi primera pregunta es: ¿puede la palabra griega para ‘árbol’ ser legítimamente traducida como ‘libro’?
Mi segunda pregunta es: si el árbol de la vida (Apocalipsis 22:19) realmente significa el libro de la vida, ¿es el libro de la vida lo mismo que el ‘libro de la vida del cordero’ en Apocalipsis 21:27 que dice:
«Nunca entrará en él nada impuro, ni nadie que haga lo que es vergonzoso o engañoso, sino sólo aquellos cuyos nombres están escritos en el libro de la vida del Cordero». (NVI; Apocalipsis 21:27)
Mi siguiente pregunta es la siguiente: ¿aclara el griego, o incluso el contexto de toda la Escritura, el significado preciso de este «libro y/o árbol de la vida»? En otras palabras, ¿es el libro de la vida un registro de los nombres de todos los que han vivido o es un registro SOLO de las personas que han nacido de nuevo? ¿O registra algo más?
Si todos los que han vivido alguna vez tienen su nombre escrito en el libro de la vida (el término «vida» aquí se referiría a la vida natural, no a la vida eterna, lo que quizás sea posible dado el hecho de que los incrédulos sólo viven en la tierra porque Dios lo permite), entonces quizás si ellos (los incrédulos) mueren habiendo rechazado a Cristo, sus nombres son borrados del Libro de la Vida del Cordero como se implica en Apocalipsis 21:27? Alternativamente, si el griego arroja luz sobre si el Libro de la Vida es un registro sólo de personas nacidas de nuevo, entonces parecería posible que sus nombres fueran borrados de él. Me doy cuenta de que se trata de un tema complicado y que quizás haya que tener en cuenta toda la Escritura para llegar a una respuesta objetiva. Pero si la versión griega arroja algún significado sobre las similitudes o diferencias entre el libro de la vida del Cordero (Apocalipsis 21) y el Libro/Árbol de la vida (Apocalipsis 22), podría estar un paso más cerca de encontrar una respuesta. Gracias.
- Me parece que tal vez hay demasiadas preguntas aquí, que puede por qué estoy teniendo problemas para averiguar si las respuestas existentes son respuestas «reales». La cuestión de «árbol» frente a «libro» (una cuestión textual o de traducción) podría ser una pregunta propia, y la cuestión de la identidad del artículo en 22:19 y 21:17 podría ser otra. – > Por Susan.
Apocalipsis 22:18-19: Porque yo testifico a todo hombre que oye las palabras de la profecía de este libro, Si alguno añade a estas cosasDios le añadirá las plagas que están escritas en este libro: Y si alguno quita las palabras del libro de esta profecíaDios quitará su parte del libro de la vida, y de la ciudad santa, y de las cosas que están escritas en este libro. [mi énfasis]
Este pasaje final del Apocalipsis fue escrito simplemente para proteger el libro de alteraciones no autorizadas. En la mayoría de los manuscritos griegos tempranos, amenaza que cualquiera que añada palabras a las escritas en este libro sufrirá una plaga, y cualquiera que quite las palabras del libro será castigado cuando Dios le quite su parte del árbol de la viday de la ciudad santa, y de las cosas que están escritas en este libro. Sin embargo, cuatro manuscritos griegos tempranos y un manuscrito siríaco afirman que Dios quitará su parte del libro de la vidapor lo que este mismo pasaje ha sido alterado en el original griego y no simplemente durante la traducción a la lengua vernácula, aunque la alteración bien puede haber sido inadvertida en este caso. En vista de esta alteración, vale la pena examinar si el Libro del Apocalipsis ha sido alterado en otras partes del griego original, o incluso en los manuscritos latinos en los que nos basamos.
Wikipedia enumera una importante variación entre el Textus Receptus y el Texto Mayoritario en el versículo 22:14, así como otras diferencias (incluyendo adiciones u omisiones) en 1:8, 1:11, 2:20, 4:2-3, 5:14, 8:7, 11:17, 14:5, 16:5 y 21:24. El número de la bestia, en Apocalipsis 13:18, se suele dar como 666, pero los primeros manuscritos griegos Codex Ephraemi Rescriptus y Papiro 115 nos dicen que el número era 616, así que, independientemente del valor original, ha habido una sustitución que algunos consideran teológicamente importante.
Independientemente de que el manuscrito original dijera que Dios quitará su parte del «el libro de la vida
» o del «árbol de la vida
«estas palabras constituyen una amenaza contra la vida de cualquier redactor que intente alterar el libro, no una profecía sobre otros cristianos.
- @Marisa Sólo sería un cristiano el que podría alterar el libro, ya que los paganos o los no creyentes no podrían ni siquiera leerlo. Sabemos que a pesar de esta amenaza, fue alterado (inadvertidamente o no) en al menos 2 ocasiones, porque tenemos versiones en las que el número de la bestia es el 616 o el 666 y versiones que aquí dicen «libro de la vida» o «árbol de la vida». Por lo tanto, se trata de una amenaza vacía, aunque probablemente muchos posibles editores del texto fueron disuadidos de hacerlo. Sabemos que otros libros del NT tienen muchas más alteraciones. – > .
- Afirmar que las variaciones en la traducción constituyen una adición o sustracción de la Escritura es una de las interpretaciones más tontas de este pasaje que se me ocurren. La única forma en que puedes despreciar esto con tanta ligereza es si has renunciado a la idea de que las Escrituras sean en algún sentido las palabras de Dios, en cuyo caso me pregunto cuál es tu interés en ellas. Por otro lado, si estas escrituras son realmente inspiradas en cualquier sentido, uno debe luchar con lo que realmente significan: y esto no sería. – > .
- @DickHarfield Hay un montón de variantes griegas en esta parte del Apocalipsis, pero pensé que lo de βιβλιου / ξύλου (libro / árbol) estaba todo basado en una mala lectura del latín (libro vs. ligno), que Erasmo (infamemente) retrotradujo e incorporó a la TR (>KJV). ¿Había mss griegos anteriores al siglo XV con βιβλίου? – > .
- @Susan Sí, según tengo entendido, 2 manuscritos griegos tempranos son anteriores a Erasmo, mientras que otros 2 podrían haber sido contaminados por él. Por supuesto, si el autor tenía el imprimatur de Dios al hacer esta amenaza, entonces Erasmo debería haber sido castigado tanto como cualquier otro redactor, a menos que ocurra que su versión sea correcta. Por cierto, mi enlace «inadvertido» señala que la variación podría haber resultado de las similitudes visuales en la escritura de las dos palabras griegas. – > .
- Me interesaría conocer los mss anteriores a Erasmo (eso echa por tierra la teoría de que él lo introdujo), pero en realidad creo que esto no tiene nada que ver con el contenido del versículo (que me parece más relacionado con Deut 4:1-2 (cf. 12:32 ), que seguramente se refiere más a la adhesión a la falsa enseñanza y a la idolatría que a las discrepancias de los manuscritos (que parecen vagamente anacrónicas). – > .
Varias preguntas formuladas.
Lo primero que pienso es que estás haciendo referencia a dos libros muy diferentes: Hechos y Apocalipsis. Debido a que fueron escritos por dos personas muy diferentes y a las bien documentadas disputas entre Pablo y los apóstoles de Cristo, no estoy seguro de que sea justo comparar el uso de los términos. No tenemos forma de saber si Juan y Pablo compararían estos términos o si incluso significan lo mismo.
En cualquier caso, la parte más interesante de su pregunta para mí, son las palabras. «Árbol» y «vida» y «nombre» tienen todos el concepto de aliento. Un árbol da oxígeno. No se puede tener vida sin aliento. «Nombre» es «shem» en hebreo y algunas personas te dirían que shem puede ser visto a la luz de «neshamah» (aliento).
Es fácil imaginar tu nombre en una lista y que alguien tome una goma de borrar y lo borre. Tu plaza estaba reservada y ahora has perdido tu reserva. Es una pregunta familiar: ¿Puede un cristiano perder su salvación?
Para mí, esta pregunta es problemática porque implica que todo el mundo está hablando de lo mismo cuando lee la palabra «cristiano». Este término no se utiliza en el Apocalipsis. En aquellos tiempos (y hoy en día), había mucha gente que se hacía pasar por «cristianos» y eran ofensivos para los padres de la iglesia original. Esto puede ser a lo que Juan está aludiendo.
Por esta razón, creo que es correcto traer a colación el punto de Juan aquí -2,016 años después. Es una cuestión de fe.
En mi opinión, si realmente recibes el Espíritu Santo, lo sabrás (en algún momento) y el saber no permitirá ninguna duda, por lo que nunca dudarías de que tu salvación podría perderse. La fe es la clave. Así que para mí, la ironía en esta pregunta es el hacer la pregunta porque muestra una falta de fe. Y aquí, vas a tener que tomar mi palabra de que aunque pueda parecer que estoy diciendo que no tienes fe, no lo estoy diciendo; no es eso lo que estoy diciendo porque este es un foro donde se fomentan las preguntas y no te conozco a ti ni a tus intenciones.
Pero para responder a tu pregunta, mi suposición es que este verso en particular en Apocalipsis no se refiere a las personas que han recibido a Cristo; mi suposición es que es una referencia a las personas que afirmaron haber recibido a Cristo y no lo hicieron.
Apocalipsis 3:5 «El que venza será vestido con ropas blancas y nunca borraré su nombre del libro de la vida».
- Gracias por tu respuesta, Daisy, pero no estaba pidiendo conjeturas u opiniones; tampoco estaba haciendo una declaración sobre mi fe o la de alguien más. Esperaba una respuesta de alguien que entendiera el griego y que comprendiera lo que dice el conjunto de las Escrituras sobre este asunto, y que por tanto pudiera dar una respuesta bíblica basada en una hermenéutica sólida. – > .
- Toda respuesta va a ser una suposición u opinión, Marisa. Mucha suerte. – > .
- Veo 10 preguntas del autor de la pregunta. El título tiene dos de las 10 preguntas formuladas. He respondido a una de las preguntas del título y he dado información sobre la otra, que es muy interpretable. No creo que sea razonable (o educativo) esperar que quien pregunta no exija aclaraciones continuas sobre un libro muy controvertido que se interpreta de miles de maneras. Eso es lo que hacen los estudiosos cuando revisan por pares. Gracias. > .