¿Por qué los líderes de la Iglesia Católica Romana llevan ropas rojas? Entiendo que el color rojo puede significar una variedad de cosas (Espíritu Santo, Pentecostés, presencia de Dios, sangre de los mártires, etc.), pero ¿qué significado específico le da la iglesia católica a este color de vestimenta, y a quién se le permite y/o se le exige vestir de rojo, y bajo qué circunstancias?
- ¿Tal vez porque es adelgazante? 🙂 Pero en serio… esto parece un poco basado en la opinión. Tal vez intente reformularlo un poco para eliminar sus implicaciones y dejarlo en «¿Existe una base histórica/escritural para vestir de rojo? Tal y como está ahora, «Porque adelgaza» sería una respuesta válida. – > Por LCIII.
- Sé que los cardenales llevan prendas rojas, porque simbolizan el corazón rojo. – > Por Doble U.
- Tu segundo párrafo es bastante inútil. Es como preguntar «¿Por qué Estados Unidos eligió el rojo blanco y azul para su bandera, cuando el rojo simboliza el comunismo, el azul es el color de un cadáver asfixiado y el blanco la esterilidad sin vida de la Antártida?» – > Por DJClayworth.
- En cuanto a tu tercer párrafo, ¿tienes alguna evidencia de que los cristianos entienden la ropa roja en términos de esos versos? – > Por DJClayworth.
- Si te detuviste en «Por qué eran rojos», esta es una buena pregunta. Luego, te vas por las ramas con una respuesta que es simplemente, bueno, especial. – > Por Afable Geek.
Los cardenales llevan el color rojo porque simboliza la sangre, que están dispuestos a derramar su sangre en defensa de la fe. También es la razón por la que el calzado «oficial» del Papa es rojo: eso simboliza que está dispuesto a recorrer el camino de los mártires, que está manchado con la sangre que ellos derramaron.
El Papa Benedicto XVI explicó en el discurso del Ángelus del domingo 19 de febrero de 2012 (YouTube):
A partir de ahora, se dedican aún más a trabajar conmigo en el gobierno de la Iglesia universal, y a ser testigos del Evangelio hasta el sacrificio de su propia vida. Este es el significado del color rojo en sus vestidos.
La vestimenta roja está reservada a los cardenales, aunque el rojo se utiliza en menor medida para los dignatarios menores. En particular, los capellanes de la casa papal pueden llevar sotanas con ribetes y botones rojos, lo que denota su afiliación al Papa.
El color de la vestimenta indica el tiempo litúrgico
Con respecto al color de la vestimenta, el documento apropiado para la Iglesia Católica es la Instrucción General del Misal Romanoque tiene una sección bastante larga sobre el color de las vestiduras como parte del capítulo VI, «Los requisitos para la celebración de la misa».
Con respecto a los colores de los ornamentos en general, el párrafo 345 dice
La diversidad de colores en los ornamentos sagrados tiene como finalidad dar una expresión más eficaz, incluso exteriormente, ya sea al carácter específico de los misterios de la fe que se van a celebrar o al sentido del paso de la vida cristiana a lo largo del año litúrgico.
En cuanto al uso del color rojo en particular, el párrafo 346 nos da:
Por lo que se refiere al color de los ornamentos sagrados, debe observarse el uso tradicional, a saber:
…
b. El color rojo se usa el Domingo de Ramos de la Pasión del Señor y el Viernes Santo, el Domingo de Pentecostés, en las celebraciones de la Pasión del Señor, en las fiestas de «cumpleaños» de los Apóstoles y Evangelistas, y en las celebraciones de los Santos Mártires.
No encuentro lo que considero una descripción autorizada (claramente atribuible a la jerarquía eclesiástica o a la enseñanza oficial de la Iglesia) de por qué se elige el rojo para esos días específicamente, aunque (como señalas) el rojo puede indicar la presencia del Espíritu Santo a través del fuego (como en Pentecostés), o puede indicar sangre (como en la celebración del Viernes Santo o de las fiestas de los mártires).
El mero hecho de que el rojo puede o pueda ser utilizado para indicar otras cosas no significa que sea de hecho que se utilice para indicar esas cosas en la Iglesia Católica, y ciertamente no significa que el uso del rojo sea por ello menos apropiado.
Cardenales con vestimenta roja
Encontré una referencia en un artículo de EWTNque cita una fórmula que utiliza el Papa cuando entrega a un nuevo cardenal su birrete rojo (su sombrero):
El Papa coloca el birrete en la cabeza del cardenal y pronuncia una fórmula que incluye las siguientes palabras: «(Este es) rojo como signo de la dignidad del oficio de cardenal, significando que estás dispuesto a actuar con fortaleza, incluso hasta derramar tu sangre por el aumento de la fe cristiana, por la paz y la armonía entre el pueblo de Dios, por la libertad y la difusión de la Santa Iglesia Católica Romana».
De nuevo, pues, volvemos al rojo como representación del (potencial, al menos hipotético) derramamiento de (la propia) sangre por la Iglesia.
Esto forma parte del nuevo rito de creación de cardenales, promulgado por el Papa Juan Pablo II en 1991. Sin embargo, es razonable creer que esta interpretación del simbolismo del color se remonta a mucho antes de esa época; de hecho, parece que la palabra cardenal con el significado de «un tono particular de rojo brillante», y de hecho el nombre del pájaro llamado «el cardenal»se debe a las vestimentas rojas que utilizan los cardenales.
- Buena respuesta. Sospecho que el candidato puede estar pensando en los cardenales cuando hizo la pregunta, ya que eso es lo que uno tiende a ver si su única exposición al liderazgo católico son las noticias de la televisión. ¿Podría mencionar el uso del rojo por parte de los cardenales? > .
- Te daría un segundo upvote si pudiera. – > .
- Realmente impresionado por tu respuesta. No lo sabía. Sabía que había una buena razón. Pero Andrew llegó primero, así que tengo que reconocerlo. +1 en cualquier caso. Gracias. – > .