¿Qué significa que todas las escrituras son creadas por Dios?

Greg preguntó.

En 2 Tim 3:16, Pablo escribe

Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, reprender, corregir y educar en la justicia (NVI)

Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia.

¿Significa esto que toda la Escritura (toda la Biblia) es de Dios y tiene la misma importancia, o hay algunas partes de la Biblia que debemos tomar más en serio que otras?

Por ejemplo, ¿son las palabras de Jesús más importantes que las de Pablo?

Busco un punto de vista protestante/evangélico, pero también me interesan otros.

Comentarios

  • Parece una buena pregunta, pero sabes que la traducción de la palabra «inspirada» es de 5 dólares, ¿verdad? es.m.wiktionary.org/wiki/inspire#section_1 –  > Por Peter Turner.
  • @PeterTurner No sé a qué te referías con la traducción de la palabra $5.00, pero no creo que eso haga una diferencia en mi pregunta. He editado la pregunta original para tratar de hacerla más clara –  > Por Greg.
  • No, está bien, estaba confundido porque nunca había leído «God-Breathed» como traducción de «Inspired». Sólo recuerdo haber enseñado a mis hijos del CCD que «Inspirado» significa eso y me imaginé que la respuesta sería obvia dada la definición religiosa de inspirado. –  > Por Peter Turner.
  • Véase también Desde el punto de vista fundamentalista, ¿qué significa la frase «Palabra de Dios inspirada, infalible e inerrante»? –  > Por Caleb.
  • En respuesta a BAzzle: Que el Pentateuco fue «efectivamente escrito en su totalidad por Moisés» es tan teórico como la Hipótesis Documental. La verdad suele ser algo subjetivo. –  > Por gpence.
8 respuestas
Bruce Alderman

La frase «inspirada por Dios» es una traducción de las raíces etimológicas del griego θεόπνευστος. La mayoría de las versiones inglesas de la Biblia traducen esta palabra griega como «inspirada por Dios». («Inspirar» se deriva de la palabra latina inspiratio, que al igual que πνευστος, originalmente denotaba aliento o espíritu).

No hay consenso sobre lo que significa decir que toda la Escritura es inspirada, incluso entre los protestantes evangélicos. En un ensayo titulado ¿Cómo puede la Biblia ser autorizada? el erudito evangélico anglicano N.T. Wright prescinde de la noción de la Biblia como una colección de «verdades intemporales», en la que cada versículo tiene autoridad por sí mismo.

Una respuesta habitual a estos problemas es decir que la Biblia es un depósito de verdades intemporales. Hay algunos sentidos en los que eso es cierto. Pero el sentido en el que normalmente se entiende no es ciertamente cierto. Toda la Biblia, desde el Génesis hasta el Apocalipsis, está condicionada culturalmente. Toda ella está escrita en el lenguaje de determinadas épocas, y evoca las culturas en las que nació. Parece, cuando nos acercamos a ella, como si, si concedemos por un momento que en algún sentido u otro Dios ha inspirado realmente este libro, no ha querido darnos un conjunto abstracto de verdades sin relación con el espacio y el tiempo. Ha querido darnos algo bastante diferente, que no es (en nuestro mundo post-ilustrado) ni mucho menos tan fácil de manejar como podría parecer ese conjunto de verdades.

Más bien, Wright recomienda leer cada libro de la Biblia como un libroen lugar de un conjunto de versículos. Sólo así podemos entender el contexto de lo que Dios tiene que decirnos.

En la lectura privada, y en las reuniones informales de grupo, necesitamos de nuevo experimentar con nuevas formas de leer las Escrituras. Cualquiera que haya escuchado la lectura de un libro bíblico completo, o incluso su representación (pensemos en Alec McCown con Marcos, o en Paul Alexander con Juan; yo he escuchado lo mismo con Gálatas, y también fue muy impresionante) se dará cuenta de que cosas como las divisiones por capítulos, o casi cualquier división, pueden ser simplemente inútiles. Tenemos que recuperar el sentido de la Escritura como un todo, contando y volviendo a contar las historias como un todo. Sólo cuando se lee el Éxodo como un todo (por ejemplo) se comprende la terrible ironía por la que la fabricación del becerro de oro es una parodia de lo que Dios quería que el pueblo hiciera con su oro y sus joyas… y sólo leyendo Marcos como un todo se puede comprender que, cuando los discípulos piden sentarse a la derecha y a la izquierda de Jesús, en realidad están pidiendo algo que no entienden.

Wright sostiene que pensar en la inspiración en términos de inerrancia o infalibilidad puede hacernos caer en trampas, pero que podemos evitarlas tomando la Biblia en serio como un todo.

Si realmente nos comprometemos con la Biblia de esta forma tan seria, creo que nos liberaremos (entre otras cosas) de parte de la paranoia evangélica a pequeña escala que existe sobre las escrituras. No nos veremos obligados a responder a preguntas imposibles del tipo «¿Has dejado de pegar a tu mujer?» sobre si las Escrituras son exactamente esto o aquello. Por supuesto que la Biblia es inspirada, y si la usas así no habrá ninguna duda en tu mente de que la Biblia es inspirada. Pero, te sentirás libre para explorar formas de articular esa creencia que no caigan en las viejas trampas racionalistas del siglo XVIII, XIX o XX. En realidad, utilizar la Biblia de esta manera es algo mucho más sólido que pronunciar un montón de palabras que empiezan por «in-» pero que siguen aprisionando la Biblia dentro de la tradición evangélica (que es lo que algunas de esas palabras «in-» parecen casi diseñadas para hacer).

Pero en lugar de dar una respuesta única sobre cómo nos habla Dios a través de las Escrituras, Wright insiste en que siempre que nos comprometemos de verdad con la Biblia y tratamos de entender lo que Dios tiene que decirnos, descubrimos que Dios no sólo nos habla sino que transforma nuestras vidas.

Está claro que la Biblia también debe utilizarse de mil maneras diferentes en la labor pastoral de la iglesia, en el cuidado y la edificación de todos sus miembros. Una vez más, hay mucho que podría decir aquí, pero poco espacio. Basta con señalar que las visiones individuales del mundo y de Dios de los cristianos, tanto como las de cualquier otra persona, necesitan ser constantemente ajustadas y enderezadas a la luz de la historia que se cuenta en las Escrituras. Pero esto no quiere decir que haya una, o incluso veintiuna, formas «correctas» de hacerlo. Sin duda, el uso regular de las Escrituras en el culto privado y público es una medicina habitual para muchos de los males que nos aquejan. Pero hay muchos métodos de meditación, de lectura imaginativa, formas de empaparse de un libro o de un texto, formas de permitir que la historia se convierta en la propia historia de todo tipo de formas íntimas, que pueden ser recomendadas con provecho por un pastor, o emprendidas en el contexto del propio ministerio pastoral. También aquí descubrimos la autoridad de la Biblia en acción: La propia autoridad de Dios, ejercida no para dar información verdadera sobre la integridad, sino para dar la integridad misma, juzgando y rehaciendo los pensamientos y las intenciones, las imaginaciones y los recuerdos, de hombres, mujeres y niños.

Comentarios

  • Estoy completamente de acuerdo contigo en que la biblia necesita ser leída en el contexto en el que fue dada, y que leer el libro completo es muy importante para entender cada parte del libro en el contexto de la historia/argumento completo. Pero esto no responde realmente a la pregunta de la importancia de las escrituras. ¿Son todas las escrituras igualmente la palabra de Dios, o son algunas partes (como la de Jesús hablando) más importantes? –  > Por Greg.
  • @Greg: Lo que Wright está diciendo (como yo lo entiendo) es que la Biblia como una colección de libros es la palabra de Dios. No podemos dividirla en partes y decir que esta parte es la palabra de Dios o aquella parte es la palabra de Dios en sí misma. La palabra de Dios es toda la colección. –  > Por Bruce Alderman.
David Stratton

Como se trata en Desde el punto de vista fundamentalista, ¿qué significa la frase «Palabra de Dios inspirada, infalible e inerrante»?

Definición del término «Inspirada»: La doctrina de la inspiración de la Biblia significa que la Biblia en los documentos originales es inspirada por Dios, que es un producto divino, y, porque es divino, los documentos originales son inerrantes.

  • «inspirado» no no significa «inspirado» en el sentido común, como en el caso de un artista que se inspira para producir una gran obra, o un equipo de fútbol que se inspira para rendir mejor de lo normal dado a un discurso muy motivador. En la doctrina de la inspiración divina, el término lleva la connotación de que las palabras son las palabras reales de Dios.

  • Muchos citan [2 Timoteo 3:16][1] como la fuente del término «inspirado». El término «Respirado por Dios» se traduce de la palabra griega «Theopneustos», que transmite la idea de que Dios llenó directamente al escritor con el conocimiento necesario – el Dios respiró el conocimiento en el escritor.

  • Del Comentario de Clarke sobre la Biblia, obtenemos dos posibles significados para la idea de cómo funcionó esto:

    1. Que cada pensamiento y palabra fueron inspirados por Dios, y que el escritor no hizo nada más que escribir como el Espíritu le dictó.
    2. Que Dios dio todo el asunto, dejando a los escritores inspirados su propio lenguaje; y de ahí la gran variedad de estilo y los diferentes modos de expresión. (Este es el entendimiento que es más común en las Iglesias Bautistas en particular, y en la mayoría de las Iglesias Fundamentalistas en mi ciertamente limitada experiencia). Esto se conoce como Inspiración Plenaria.

    Hay más significados posibles en http://www.theopedia.com/Inspiration_of_the_Bible

Comentarios

  • Gracias David. Gran explicación para Inspired. Para la segunda parte de la pregunta, ¿significa eso que algunas partes de las escrituras son más importantes que otras, por ejemplo, si Jesús es Dios, entonces las palabras de Jesús son las palabras de Dios, mientras que las palabras de Pablo son suyas, pero se le dio la idea por Dios. ¿Entonces las palabras de Pablo no son tan importantes? –  > Por Greg.
  • No estoy seguro de que mi pregunta original fuera lo suficientemente clara, así que la he reformulado ligeramente.  > Por Greg.
Lee Woofenden

El significado de 2 Timoteo 3:16 depende del significado de dos palabras en ese verso:

1. θεόπνευστος

(theopneustos), «inspirado por Dios»

Esta palabra sólo aparece una vez en el Nuevo Testamento, en 2 Timoteo 3:16. Sin embargo, es un compuesto de dos palabras griegas comunes que significan «Dios» y «aliento», por lo que su traducción es bastante fácil.

Sin embargo, lo que el escritor de 2 Timoteo quiso decir exactamente es objeto de un gran debate entre los cristianos, a lo largo de muchos siglos. Diversos teólogos, denominaciones e iglesias cristianas han llegado a diferentes conclusiones, de acuerdo con sus puntos de vista sobre la Biblia y su inspiración. Así que no hay una respuesta definitiva; es una cuestión de perspectiva.

Sin embargo, al formarse una opinión sobre el significado de «inspirado por Dios», ayuda saber que nuestras palabras inglesas «breathe» e «inspire» se reducen a una sola palabra en las lenguas bíblicas. Si se quisiera decir «aliento» o «inspiración» en hebreo o en griego, se utilizaría la misma palabra.

Por ejemplo:

Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y el hombre llegó a ser un ser vivo. (Génesis 2:7)

Esto suele interpretarse como que Dios insufló literalmente vida a Adán. Pero también podría significar que Dios vivificó a Adán a partir del espíritu de Dios, que puede ser visto como el aliento de vida espiritualmente. Considere este incidente en el Nuevo Testamento:

Cuando [Jesús] hubo dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo». (Juan 20:22)

En este incidente, tal como está escrito, Jesús sopló físicamente sobre sus discípulos (lo cual es un poco difícil de imaginar), y en relación con esa respiración los invitó a recibir el Espíritu Santo.

Es poco probable que quisiera decir literalmente que su aliento era el Espíritu Santo, y que sus discípulos estaban recibiendo literalmente el Espíritu Santo cuando su aliento tocaba sus cuerpos. Más bien, es probable que Jesús quisiera que su respiración física sobre ellos sirviera como una imagen física memorable y una metáfora de la recepción del Espíritu Santo -que es un espiritual y divino espiritual y divina, no física.

No hay manera de afirmar definitivamente lo que el escritor de 2 Timoteo quiso decir con «inspirado por Dios» o «inspirado por Dios».

Sin embargo, el ejemplo de que Dios insufló en las narices de Adán el aliento de vida para que se convirtiera en un alma viviente, y el ejemplo de que Jesús insufló a los discípulos y los invitó a recibir el Espíritu Santo, sugieren que inspiración cuando se habla de algo que viene de Dios, como la Biblia (vista por los cristianos como «la Palabra de Dios»), significa tener vida vida de Dios en ella, especialmente espiritual especialmente la vida espiritual, que es la presencia del Espíritu Santo, o el Espíritu de la Verdad (véase Juan 14:17; 15:26; 16:13; 1 Juan 4:6).

De esto podemos concluir, al menos, con bastante seguridad que cuando el escritor de 2 Timoteo habla de «inspirado por Dios» o «inspirado por Dios», quiere decir que contiene el espíritu vivo y la verdad de Dios.

2. γραφή

(graphē), «Escritura, escrito»

A diferencia de theopneustos que sólo aparece una vez en el Nuevo Testamento, graphe es una palabra común, que aparece 51 veces en el Nuevo Testamento. Está relacionada con el verbo griego básico y común que significa «escribir». En sus diversas formas y derivados, esta palabra aparece más de 300 veces en el Nuevo Testamento. Es simplemente la palabra común para «escribir».

La forma sustantiva graphe en el Nuevo Testamento se usa casi siempre para significar «Escrituras». Por ejemplo:

Escudriñáis las Escrituras porque pensáis que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mi parte. (Juan 5:39)

No canon del Nuevo Testamento todavía no se había adoptado durante la época en que se escribieron los distintos libros del Nuevo Testamento. El significado habitual de graphe, es, por tanto, las escrituras del Antiguo Testamento, o Biblia hebrea.

El canon del Antiguo Testamento

También el canon judíoo Biblia hebrea, no había sido completamente establecido en tiempos del Nuevo Testamento. Sin embargo, como mínimo la Torá, o «Ley», que son los primeros cinco libros de nuestra Biblia, estaba bien establecida en esa época. Y los Nevi’im, o Profetas estaba bastante bien codificado como consistente en:

  1. El Profetas anteriores: Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes
  2. Los últimos profetas: Isaías, Jeremías, Ezequiel y los doce Profetas menores

Estos son casi con seguridad los libros a los que Jesús se refería cuando hablaba de «la Ley y los Profetas». Sin embargo, Jesús también se refiere a Daniel como profeta (Mateo 24:15), y además de citar varias veces los Salmos como Escritura, en Lucas 24:44
incluye explícitamente los Salmos con «Moisés» (la Ley) y los Profetas como escritos sobre él (proféticamente).

Así que los libros del Antiguo Testamento a los que Jesús se refirió más, y a los que dio mayor peso, fueron los contenidos en la Ley y los Profetas judíos, además de Daniel y los Salmos.

La tercera división de las escrituras judías, los Ketuvim, o Escritos, que contiene el resto de los libros que están en el Antiguo Testamento protestante (no incluye los Apócrifos), no estaba tan claramente definido en los tiempos del Nuevo Testamento. Aunque se mencionan o aluden en varios lugares del Nuevo Testamento, no parece que tuvieran el mismo peso que se daba a la Ley y a los Profetas.

Por eso, cuando el Nuevo Testamento se refiere a «las Escrituras», se refiere especialmente a la Ley y los Profetas tal como se definen en el canon judío, además de Daniel y los Salmos. Estos son los libros a los que se les dio el mayor peso como Escritura en los tiempos del Nuevo Testamento.

Graphe en 2 Timoteo 3:16 y 2 Pedro 3:15-16

Dado que el canon del Nuevo Testamento aún no se había determinado en el momento en que se escribieron los diversos libros del Nuevo Testamento, es muy poco probable que alguno de los escritores de esos libros se refiriera a ellos como «Escrituras» en el sentido que hoy le damos a esa palabra.

En español, tenemos la suerte de contar con muchas palabras para referirnos a los materiales escritos.

En el griego del Nuevo Testamento, sólo hay una o dos que se utilizan habitualmente. Una de ellas es graphe y otras formas relacionadas. La otra es la palabra de la que obtenemos «epístola», que significa una carta escrita a una persona o grupo, de forma muy parecida a como usamos la palabra en ese sentido hoy en día.

Por ello, los escritores del Nuevo Testamento habrían utilizado la palabra graphe no sólo para referirse a las Escrituras como las entendemos nosotros, sino para referirse a cualquier material escrito como material escrito.

En la mayoría de los lugares en los que aparece esta palabra en el Nuevo Testamento, el significado no se cuestiona, porque se refiere claramente a las Escrituras del Antiguo Testamento, como se ha señalado anteriormente. Esa es la forma más probable significado de «Escritura» en 2 Timoteo 3:16.

Sin embargo, hay un pasaje en las Epístolas en el que, debido al contexto, no puede significar sólo las Escrituras del Antiguo Testamento:

Así también nuestro amado hermano Pablo os escribió según la sabiduría que le fue dada, hablando de esto como lo hace en todas sus cartas. Hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes e inestables tergiversan para su propia destrucción, como hacen con las demás Escrituras. (2 Pedro 3:15-16)

Los cristianos, especialmente los cristianos conservadores, suelen leer esto en el sentido de que ya en la época en que se escribió 2 Pedro las cartas de Pablo se consideraban Escrituras. Y por extensión, juntando este versículo con 2 Timoteo 3:16, la interpretación tradicional es que todos los libros que ahora están incluidos en nuestro canon del Nuevo Testamento son declarados como «Escritura» e «inspirados» o «inspirados por Dios» por el propio Nuevo Testamento.

Sin embargo, este punto de vista es anacrónico. Una vez más, en la época en que se escribieron los distintos libros del Nuevo Testamento, no existía un canon establecido de libros del Nuevo Testamento.

Así que no hay ninguna base en las declaraciones hechas en los propios libros del Nuevo Testamento para la idea de que el escritor o escritores de 2 Pedro y 2 Timoteo estuvieran diciendo: «Todos los libros que fueron canonizados posteriormente como parte del Nuevo Testamento son Sagradas Escrituras y están inspirados por Dios».

Muy probablemente, graphe en 2 Pedro 3:15-16 se utiliza en un sentido más amplio para referirse a varios escritos que circulaban entre los primeros cristianos. Una forma moderna de decir esto sería que se está refiriendo al cuerpo de literatura cristiana existente entonces, que incluía varias cartas de Pablo.

En cambio, en 2 Timoteo 3:16, el significado más probable de graphe es el mismo que su significado en casi todas las demás partes del Nuevo Testamento: el Antiguo Testamento o las Escrituras hebreas.

¿Qué libros son los más importantes?

Basándonos en todo esto:

  1. Podemos sacar algunas conclusiones razonables del Nuevo Testamento sobre qué libros del Antiguo Testamento tenían el mayor peso. Esos libros son los incluidos en la Ley y los Profetas judíos, más los libros de Daniel y los Salmos. Las Lamentaciones también podrían incluirse como una extensión del libro de Jeremías.
  2. No podemos sacar ninguna conclusión sólida y fiable de las declaraciones de los libros del Nuevo Testamento sobre qué libros del Nuevo Testamento son inspirados por Dios, o son los más importantes, o deben ser incluidos en el canon cristiano de las Escrituras. Históricamente hablando, esas determinaciones correspondieron a concilios cristianos posteriores.

Dick Harfield

En 2 Timoteo 3:16 se dice que toda la escritura es inspirada por Dios. Las palabras tienen claramente el significado de que toda la escritura es inspirada por Dios.

Si Pablo escribió estas palabras, sólo puede haber estado escribiendo del Antiguo Testamento, ya que no existía la noción de los libros del Nuevo Testamento como «escritura» durante el primer siglo, y en cualquier caso, Pablo vivió antes de que se escribiera el primer evangelio(1). Alternativamente, según el consenso de los estudiosos del Nuevo Testamento (2) Segunda Timoteo fue escrita en nombre de Pablo por un autor anónimo décadas después de su muerte. En este caso, podemos optar por aceptar esta afirmación por sus méritos, pero no tendría el imprimatur del propio Pablo. El verdadero significado de 2 Timoteo depende de su procedencia.


(1) John Carroll explica en The Existential Jesuspágina 11, que el consenso de los estudiosos es que Marcos fue escrito primero, alrededor del año 70 EC.

(2) Burton L. Mack dice en Quién escribió el Nuevo Testamento(2) Burton L. Mack dice en Who Wrote the New Testament, página 206, que la Segunda Timoteo fue escrita sin duda durante la primera mitad del siglo II.

KabousSa

Considero esta pregunta y su respuesta tan importante que creo que merece algo más de atención y sobre todo la pregunta implícita en el ejemplo dado por Greg»

«Por ejemplo, ¿son las palabras de Jesús más importantes que las de Pablo?»

Ya se ha hablado mucho de que la palabra «γραφή» o «graphē» sólo puede referirse a escritos del antiguo testamento. Basta con decir que estoy de acuerdo en base a lo ya mencionado.

Quiero llamar la atención sobre otros dos puntos muy importantes sobre esta escritura y pregunta sin los cuales no podemos llegar a una respuesta concluyente.

El primer punto es que el original griego NO dice «Toda la escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, reprender, corregir y educar en la justicia»

sino que:

πασα γραφη θεοπνευστος και ωφελιμος προς διδασκαλιαν προς Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar para ελεγχον προς επανορθωσιν προς παιδειαν την εν δικαιοσυνηreproof para corregir para instruir la en justicia

¡En el griego no hay «es» antes de «inspirado por Dios» y tampoco delante de «beneficioso»! En ALGUNAS traducciones fueron añadidos por los traductores para «facilitar la lectura» pero desafortunadamente cambia el significado del pasaje completamente.

Como dice Ellicott en su comentario para lectores ingleses

(16) Toda la Escritura es dada por inspiración de Dios.-Aunque esta interpretación es gramaticalmente posible, la traducción más estrictamente precisa, y la adoptada por casi todas las versiones más antiguas y confiables (por ejemplo, la siríaca y la Vulgata), y por un gran número de los principales expositores de todas las épocas (por ejemplo, por maestros como Orígenes, Teodoreto, Grocio, Lutero, Meyer, Ellicott y Alford), dice lo siguiente: «Toda Escritura inspirada por Dios es también útil para la doctrina, para la reprensión», &c.

La traducción que sigue la versión inglesa, y que es ciertamente posible gramaticalmente, al hacer que «toda la Escritura» sea el sujeto, y «dada por inspiración de Dios» el predicado, declara positivamente la inspiración de todas las Escrituras del Antiguo Testamento, porque esto es a lo que el Apóstol debe haberse referido, si entendemos este verso como lo tenemos traducido en la versión inglesa anterior. El Nuevo Testamento en este período no estaba ciertamente escrito en su totalidad; por ejemplo, el Evangelio de San Juan, las Epístolas de San Juan, la Epístola a los Hebreos y el Apocalipsis, con varias de las Epístolas Católicas, probablemente fueron compuestas en una fecha posterior a la asignada a esta carta a Timoteo. San Pablo, agrupando un número evidentemente conocido de escritos bajo el término πᾶσα γραϕή, habló de las Escrituras judías, cuyo «canon» estaba entonces determinado.

Pero tal declaración de la inspiración de estos escritos a Timoteo y a los asociados con él parecería innecesaria e improcedente. Timoteo y el judío entrenado del primer siglo nunca soñaría con dudar del origen divino de sus escritos más preciados y sagrados. No hay nada en los versículos inmediatamente anteriores que pueda llamar a tal afirmación. Parece, por tanto, que tanto por consideraciones exegéticas como gramaticales es mejor seguir la interpretación de esos antiguos y venerables testigos que son las versiones siríaca y latina (de Jerónimo)…

Esta es también la interpretación que utiliza el pionero de la traducción William Tyndale:

«Porque todas las escrituras creadas por inspiración de Dios son aptas para enseñar, mejorar, enmendar e instruir en la justicia» (Biblia Tyndale).

Las siguientes traducciones de la Biblia en inglés también utilizan esta traducción:

La Versión Estándar Revisada de 1881: «Toda la Escritura que es divinamente inspirada es también provechosa».

La Versión Estándar Americana de 1901: «Toda Escritura inspirada por Dios [es] también útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en la justicia».

La Nueva Biblia Inglesa: «Toda Escritura inspirada por Dios es también útil»

Debemos notar que el versículo es perfectamente comprensible SIN añadir el «es» delante de «Creada por Dios» y, por lo tanto, nunca debería haberse insertado.

¡Así que terminamos con dos posibles interpretaciones que tienen significados COMPLETAMENTE diferentes sobre un tema que es fundamental para todo cristiano que se toma en serio a Dios y la diferencia es causada por una palabra AÑADIDA al texto original!

El segundo, pero en mi opinión, el punto más importante que quiero plantear es que la Autoridad Superior, que según la propia Biblia que estamos discutiendo es LA VERDAD, el camino y la vida, no ha sido consultada.

De hecho, incluso con un estudio casual del Evangelio de Juan, la respuesta a las preguntas planteadas por Greg es ABSOLUTAMENTE clara.

En primer lugar, según Juan 1, Jesús ES LA PALABRA, y en Juan 5:39-40 Jesús hace la siguiente declaración a los fariseos:

39 «Ustedes escudriñan las Escrituras, porque en ellas porque en ellas pensáis que tenéis la vida eternay estas son las que dan testimonio de mí. 40 Pero vosotros no queréis venir a Mí para tener vida«. (RVA)

Y justo ahí, creo, tenemos la respuesta a la pregunta de Greg:

El papel de las «escrituras» (la Ley y los profetas del antiguo testamento, como ya se ha mostrado) es testificar que Jesús es quien dice ser y que podemos SABER que debemos confiar, escuchar y hacer SUS palabras.

Si alguien quiere más pruebas, entonces considere las palabras de Jesús en Juan 6:63

«63 El Espíritu es el que da la vida; la carne no aprovecha nada. Las palabras que yo os digo son espíritu, y son vida.» (RVA, énfasis añadido)

También las palabras de Pedro en Juan 6:68

«68 Pero Simón Pedro le respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.» (RVA, Énfasis añadido)

Luego en Juan 12: 47-50

«47 Y si alguno oye mis palabras y no cree,[i] yo no lo juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. 48 El que me rechaza y no recibe mis palabras tiene lo que le juzgala palabra que he dicho lo juzgará en el último día. 49 Porque no he hablado por mi propia cuenta, sino que el Padre que me envió me dio una orden, lo que debía decir y lo que debía hablar. 50 Y sé que su mandato es la vida eterna. Por lo tanto, todo lo que hablo, tal como el Padre me lo ha dicho, así lo hablo.«(RVA, énfasis añadido)

En Juan 12 a 15 Jesús enfatiza la importancia de SUS palabras y mandamientos refiriéndose a ello al menos 16 veces.

Luego, como si no fuera suficiente, el Padre mismo resuelve el asunto en el monte de la transfiguración Mat 17:5

«5 Mientras aún hablaba, una nube brillante los cubrió, y he aquí que una voz desde la nube dijo: «Este es mi Hijo amado, con quien estoy complacido; Escuchadle!» (NASB, énfasis añadido)

Con una evidencia tan abrumadora, sólo podemos concluir que las palabras de Jesús no sólo son MUCHO más importantes que cualquier otra escritura, ¡son SUS palabras las que son vida y por SUS palabras seremos juzgados!

Comentarios

  • Bienvenido a Christianity.SE. Para una rápida visión general, por favor tome el Tour del Sitio. Gracias por ofrecer una respuesta. La cita y la discusión sobre las diferentes traducciones del versículo son especialmente interesantes. En cuanto al resto, ayudaría que indicaras la iglesia o denominación que representa este punto de vista. Este sitio trata de lo que creen las denominaciones más que de lo que creen los individuos. Ver: En qué nos diferenciamos de otros sitios. –  > Por Lee Woofenden.
  • HI Lee, gracias por la bienvenida. Como referencia, he leído la información sobre «En qué nos diferenciamos de otros sitios». Con respecto a su comentario sobre las denominaciones, permítame darle una respuesta directa. Si bien es cierto que hay denominaciones DENTRO del cristianismo, estoy seguro de que en lo único que coinciden TODAS las denominaciones es en que el cristianismo NO se trata de denominaciones sino de Cristo. Estoy totalmente de acuerdo en que las opiniones personales en el contexto de este sitio no tendrían ningún valor, que es la misma razón por la que tuve cuidado de NO expresar MI creencia, sino que cité directamente la respuesta de Cristo. –  > Por KabousSa.
Morgan

No sé cómo llegué a este tablero realmente, pero voy a responder a su segunda pregunta directamente ya que parece ser lo que falta. En mi opinión todas las escrituras tienen un valor increíble, igual valor, en el sentido de que todas dan un pedazo de la imagen de la naturaleza de Dios, quién es, las profundidades de su carácter. Por lo tanto, si se descuida una parte de las Escrituras, se trabaja con una visión de Dios menos completa. Sin embargo, en términos de importancia, hay ciertas partes de las escrituras, como las palabras de Jesús sobre el mandamiento más importante o el resumen de Pablo sobre el evangelio, en las que podrías basar esencialmente toda tu vida y por eso creo que son «más importantes». El descuido del resto de las escrituras, sin embargo, podría llevarte a una ignorancia que te haga usar mal el conocimiento que tienes (por ejemplo si lees el evangelio pero no lees que el evangelio está destinado a todos o que somos enviados a compartirlo). Espero que esto ayude de alguna manera… más vale tarde que nunca. Que Dios te bendiga.

Comentarios

  • ¡Bienvenido al sitio! Esto no tiene mucho que ver con tu respuesta, pero encuentro que compartir lo siguiente tiende a ayudar a los nuevos visitantes a no confundir el propósito de este sitio. Espero ver más de ti. Cuando tengas la oportunidad, por favor, lee ¿En qué nos diferenciamos de otros sitios? y ¿En qué consiste una buena respuesta apoyada? –  > Por David Stratton.
Alfred

El énfasis está en «Todos». Timoteo era judío y no había necesidad de recordarle que la escritura era inspirada (respirada por Dios). Sin embargo, había una discusión entre los judíos que hablaban griego y arameo sobre la extensión de las escrituras.Pablo cita casi siempre el AT griego o la Septuaginta, al igual que los otros escritores del Nuevo Testamento. Pablo dice aquí que el AT griego es tan inspirado como los libros arameos y hebreos. No se refiere al Nuevo Testamento, ya que no estaba escrito en esa época y su designación como escritura estaba muy lejos.

Comentarios

  • Bienvenido a Christianity.SE. Para una rápida visión general, por favor tome el Tour del Sitio. Para saber más sobre lo que es este sitio, vea: En qué nos diferenciamos de otros sitios. Mientras tanto, espero que navegue por algunas de las otras preguntas y respuestas de este sitio. –  > Por Lee Woofenden.
BAzzle

Creo que lo veo un poco diferente. La escritura de la que habla Jesús era la Torah. No hubo NT durante 300 años después de que Jesús fuera asesinado. Cuando veas el termino «escritura» en tu NT, debes saber que se refiere a la Torah y no al NT.El NT es una coleccion de escritos que se atribuyen con el nombre de los autores pero en realidad no sabemos quien los escribio. Así que mi respuesta sería que si lo que buscas es la escritura, el AT supera al NT sin lugar a dudas.

Comentarios

  • Pero gran parte del Antiguo Testamento es anónimo o de autoría discutida. Y esto no tiene mucho sentido en general… la pregunta es sobre Pablo, no sobre Jesús, y ¿por qué crees que la escritura sólo significa la ley, no todo el AT? –  > Por curiousdannii.
  • Bienvenido al sitio. Nos alegra que hayas decidido participar. Aquí hay algunos meta posts sobre este sitio para ayudarle a aprender cómo lo hacemos aquí: De qué trata este sitio y Cómo se diferencia este sitio. Este post está bien pero realmente podría ser mucho mejor. Tienes que argumentar mejor tu afirmación. Espero que vuelvas a publicar pronto. –  > Por fгedsbend.
  • Awww, ya tengo uno menos. –  > Por BAzzle.
  • Awww, ya tengo uno menos. Gracias por tu respuesta. La Torah fue escrita en su totalidad por Moisés. A los profetas se les atribuye la autoría de sus respectivos libros. Sabemos con precisión quién escribió el Tanaj. No tenemos ninguna evidencia que sugiera que los escritores de los Evangelios fueron los autores de sus libros. Era costumbre en la época que otros escribieran un evangelio/libro y se lo atribuyeran a otra persona, pero esa es otra historia. La palabra Escritura representa todo el Tanaj, pero se cita y se aplica sobre todo a la observancia de la Torá. Leer paulandjesus.com –  > Por BAzzle.