¿Son los Nefilim uno y lo mismo que los Gibborim? Génesis 6:4 Onkelos Targum

Nihil Sine Deo preguntó.

Según el Targum de Onkelos, que se considera una traducción autorizada del Pentateuco

Targum de Onkelos

Nephilim = Gibborim; son lo mismo.

גִּבָּרַיָּא הֲווֹ בְאַרְעָא בְּיוֹמַיָּא הָאִנּוּן וְאַף בָּתַר כֵּן דִּי יַעֲלוּן בְּנֵי רַבְרְבַיָּא לְוַת בְּנַת אֱנָשָׁא וִילִידָן לְהוֹן אִנוּן גִּבָּרַיָּא דִּמֵעָלְמָא אֱנָשִׁין דִּשְׁמָא

Traducción al inglés

Gigantes había en la tierra en aquellos días; y también cuando, después de que los hijos de los poderosos se acercaron a las hijas de los hombres, nacieron de ellos gigantes que desde la antigüedad eran hombres de nombre.

¿Hay algo en el texto hebreo que confirme o niegue esta equiparación?

הנפלים היו בארץ בימים ההם וגם אחרי-כן אשׁר יבאו בני האלהים אל-בנות האדם וילדו להם המה הגברים אשׁר מעולם אנשׁי השׁם

Comentarios

  • La KJV, la Young’s Literal y la Green’s Literal distinguen entre las dos palabras hebreas distintas, nephilim y gibborim. Estas tres traducciones autorizadas no consideran que las palabras sean «una y la misma». –  > Por Nigel J.
  • En primer lugar @NigelJ si has votado para cerrar porque no está claro lo que estoy preguntando, ¿cómo puedo hacer que esto sea más claro para ti? En segundo lugar tres traducciones que llegan siglos después y por tanto más alejadas de los documentos originales, de la cultura y de otros documentos de los que disponía Onkelos no las hacen más autorizadas por consenso. Por último la diferencia podría ser una distinción por tecnicismo pero ambos significan esencialmente gigantes. (Ejemplo: Como dos mujeres que comparten el mismo apellido Gigante. Una nació gigante y la otra se convirtió en gigante al casarse. Una es hija y otra nuera). –  > Por Nihil Sine Deo.
  • Tu primera pregunta sobre el texto intentaba demostrar que estas dos categorías eran idénticas anulando la construcción gramatical «después». Ahora intentas demostrar que las dos palabras son idénticas citando una mala (en mi opinión) traducción. También podría citar la Septuaginta, que tampoco distingue correctamente las dos palabras hebreas. El problema es el concepto que se transmite: la gente no como el concepto, así que intentan manipular la gramática y el significado de las palabras. Yo mismo estoy bastante contento con el concepto. La KJV, la Young y la Green expresan ese concepto. –  > Por Nigel J.
  • La primera pregunta es una cuestión totalmente aparte, es puramente gramatical y donde la gramática en el hebreo lleva (si lleva a alguna parte y no es ambigua) lo aceptaré. La traducción al inglés o cualquier otra traducción es una interpretación. Y hay tres interpretaciones que me he encontrado del inglés. Lo que me lleva a esta pregunta. Esta interpretación (Onkelos Targum) dice lo que dice, y es considerada una interpretación creíble por los estudiosos del hebreo. Usted se inclina por interpretaciones más recientes en una lengua no semítica. Es su prerrogativa, pero la cuestión es clara. –  > Por Nihil Sine Deo.
2 respuestas
b a

Creo que esta traducción al inglés de Onkelos no representa exactamente las diferentes palabras con claridad. Onkelos’ גִּבָּרַיָּא es tanto el cognado como la traducción de la palabra hebrea הַגִּבֹּרִים, «los poderosos», que incluye pero no se limita a los gigantes. La traducción inglesa traduce confusamente esta palabra como «giants» y luego traduce רַבְרְבַיָּא como «mighty». רַבְרְבַיָּא se traduciría mejor como «grandes» (por ejemplo, en Deut. 9:1 רַבְרְבִין = גְּדֹלִים). En este verso, Onkelos traduce הָאֱלֹהִים «dioses» como רַבְרְבַיָּא «grandes», lo que acostumbra a hacer para evitar el uso de la palabra «dios» sobre los humanos (por ejemplo, Génesis 3:5). Así que realmente no hay duda de por qué Onkelos traduce הַגִּבֹּרִים como גִּבָּרַיָּא ya que ambos significan «poderoso».

La pregunta sigue siendo, ¿por qué Onkelos utiliza גִּבָּרַיָּא «poderoso» en este verso tanto para traducir el hebreo הַנְּפִלִים como הַגִּבֹּרִים? Creo que la respuesta está clara en el propio versículo, tal y como lo lee Onkelos, que vuelve a estar ofuscado por la traducción.

El texto de Onkelos que das tiene וִילִידָן לְהוֹן אִנוּן גִּבָּרַיָּא. Su traducción al español da «nacieron de ellos gigantes», o usando mi traducción de la palabra, «nacieron de ellos poderosos». La palabra אִנוּן queda fuera del inglés. אִנוּן puede significar «aquellos» («nacieron de ellos aquellos poderosos»), pero el problema de esta interpretación es que וִילִידָן es femenino y גִּבָּרַיָּא es masculino, por lo que no pueden ser los gigantes los que nazcan. Una mejor traducción es probablemente «nacieron de ellos; son los poderosos». Así que parece claro que Onkelos, al igual que la cantilación masorética, leyó el final del verso como «son los poderosos».*

La palabra hebrea הַנְּפִלִים «nephilim» es una palabra rara, y parece que Onkelos no tenía un equivalente arameo para ella (del mismo modo que algunas traducciones modernas tienen que recurrir a transliterar la palabra como «nephilim»; para Onkelos la transliteración no era una buena opción porque נפילין en arameo ya tiene otro significado, «caídos»). Así que para interpretar lo que eran los nephilim, Onkelos utilizó la propia declaración del versículo como definición, son los poderososy por lo tanto interpretó a los nefilim en primera instancia como los poderosos.

Así que Onkelos identifica a los nephilim con los gibborim. Esto no significa necesariamente que identifique dos especies de gigantes como la misma especie; podría estar aplicando «poderoso» como adjetivo a los gigantes: גִּבָּרַיָּא significa tanto «poderoso» como «gigante». Pero en Números 13, traduce sistemáticamente el hebreo עֲנָק «gigante» como גִּבָּרָא «poderoso/gigante» hasta el 13: 33 הַנְּפִילִ֛ים בְּנֵ֥י עֲנָ֖ק «nephilim hijos de gigantes» que traduce como גִּבָּרַיָּא בְּנֵי עֲנָק «poderosos/gigantes hijos de Anak» (cambiando עֲנָק por un nombre propio). Dado que hasta entonces había utilizado גִּבָּרָא para significar gigante, parece probable que aquí en el Génesis también haya querido utilizar la misma palabra גִּבָּרָא para dar a entender que los nephilim y los gibborim del Génesis son los mismos gigantes.


* Sin embargo, una versión diferente (yemenita) de Onkelos tiene וְיָלְדָן «dieron a luz» en lugar de וִילִידָן «nacieron», que se acerca más a la construcción hebrea y no requiere concordancia de género. Así que posiblemente sea gramatical leer esta versión como «y dieron a luz a esos poderosos». Sin embargo, creo que esto no contradice el hecho de que Onkelos interpretó el verso como diciendo que ellos son los poderosos, como lo demuestra el hecho de que traduce las dos palabras de manera idéntica.

Comentarios

  • Excelente. Gracias. Muy informativo. +1. –  > Por Nigel J.
tblue

Para mí, Nephilim (inmortales/hijos de Elohim) – no puede ser lo mismo que gibborim (mitad hombre/mitad dioses), llamado también «anshi».

De ISA Interlinear Scripture Analyzer:

Los~ones-distinguidos (e~nphlim) [descendientes (buenos) inmortales] ellos-se convirtieron en~(la)~tierra en~(los)~días en los~que

y~además(u~gm) después(-)por lo que son-venidos hijos de los~Elohim [inmortales] a(-)las hijas de los~humanos(e~adm) y~ellos-(dieron)-nacimiento(u~ildu) para~ellos [los Nefilim]

ellos(eme) [los nacidos] (se convirtieron) en los~maestros-(hombres)(e~gbrim) que desde~eon(m~oulm) mortales-de(anshi) el~nombre(e~shm):p