En Génesis 1:27 tenemos la creación de Adán en el sexto día de la creación.
Génesis 1:27aY creó Dios a Adán a su imagen y semejanza…
Pero en el siguiente capítulo tenemos:
Génesis 2:5-7, en el hebreo dice literalmente «Y antes de que hubiera alguna planta del campo en/sobre la tierra o alguna hierba (Heb: etseb) del campo hubiera brotado (verbo tsamach – brotar o germinar) … 7] entonces el Señor Dios formó a Adán del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtió en un ser vivo.
Esto parece remitirnos al día 3 del relato del Génesis, después de que la tierra fuera revelada por el retroceso y la caída de las aguas. La tierra seca La tierra seca fue revelada, y luego en el día 3, las plantas fueron hechas crecer… Mucho antes de que se hicieran las bestias del campo o Adán en el relato anterior.
Génesis 1:12, en hebreo dice «Y la tierra produjo (verbo yatsa – salió) hierba, hierba (Heb: etseb) que da semilla según su especie, y los árboles que dan fruto, con la semilla dentro, según su especie. …»
Parece que Génesis 1:12 indica que las hierbas (etseb) ya habían brotado (salieron de la tierra) en el tercer día, antes de la creación de Adán en el día 6. Génesis 2:5 parece indicar que las hierbas del campo brotaron después de que Adán fue ensamblado a partir de la tierra. O al menos dice que Adán fue reunido antes de que las hierbas hubieran brotado. Esto implicaría día 3 en la narración de Génesis 1.
¿Hay alguna diferencia entre «hierbas» y «hierbas del campo» o los verbos «salir» y «brotar» cuando se aplican a las plantas? Me parece que no hay ninguna diferencia, sino una cuestión de secuencia temporal en la creación de la humanidad.
Entonces, ¿fue hecho Adán el día 3 según Génesis 2, o el día 6 según Génesis 1, o hay algún otro mapa entre estos?
- Génesis 2 es simplemente un segundo relato de la creación desde un punto de vista diferente con un énfasis bastante distinto. Gen 1 y Gen 2 no están en desacuerdo – > Por Dottard.
- Observa los nombres aplicados a la Deidad en el primer y segundo relato – Elohim y Jehová. Observe que la creación es hecha con un propósito – que es mucho más extenso que la creación misma. La Nueva Creación (revelada en un Nuevo Testamento) es el verdadero propósito de la Deidad desde antes de la fundación del mundo. ¿Acaso el primer «relato de la creación» no expresa la creación como un concepto? ¿Y no es ese concepto aplicable a la Nueva Creación, en Cristo? ¿Y la designación ‘Elohim’ no transmite más que ‘Jehová’? – > Por Nigel J.
- ¿Realmente? Génesis 1:12 y 2:5-6 juntos implican la creación de Adán en el tercer día. Génesis 1:27 implica que Adán fue creado en el sexto día. ¿Puede sugerir cómo podría aclararlo? – > Por Gus L..
- @GusLott Creo que todavía no has convencido a nadie de que Génesis 1:12 y Génesis 2:5,6 tengan algo que ver con la creación específica de Adán y Eva. Tu pregunta necesita mucho más aporte de tu parte para fundamentar lo que es, por ahora, una afirmación poco creíble. – > Por Nigel J.
- La pregunta es la siguiente: El día que Dios creó a Adán, ¿había plantas עֵ֚שֶׂב (‘ê-śeḇ) en la tierra? – > Por Tony Chan.
El argumento gira en torno a la interpretación de Génesis 2:5
El hebreo no dice que no había plantas en la tierra en el momento de la creación de Adán el día 6, sino que Adán fue creado טרם יצמח antes de que nada hubiera brotado/germinado
El texto de Génesis 1:12 no dice que la tierra brotó/germinó flora sino que la tierra ותוצא הארץ hizo brotar la flora
Por lo tanto, el Génesis está señalando que el día 3 la tierra estaba llena de flora/vegetación según Génesis 1:11-12, pero que hasta al menos el día 6 de la Creación, tres días después, NINGUNA de estas plantas recién traídas había brotado, germinado o reproducido la segunda generación de su especie según Génesis 2:5.
Por lo tanto, esto contradice la compatibilidad de la evolución (Big Bang, abiogénesis) con la Creación, porque según Génesis 2:5 no hubo lluvia hasta (después de) el día 6 y no hubo reproducción o brote de semillas hasta (después de) el día 6 de la Creación.
Todo el ecosistema de la tierra era nuevo. Esto tendría sentido si Dios creara en bloques de 24 horas empezando por los cielos (llenos de aguas) y la tierra diera luz en el día 1 de la Creación.
Y solo para probar el punto el sol y la luna y las estrellas vinieron 24 horas (o menos) después de que las plantas fueron traídas. Esto solo es posible si el intervalo de tiempo entre las plantas y el sol es inferior a 24 horas. Cualquier cosa más larga y las plantas habrían muerto por falta de luz/fotosíntesis o calor. Si Dios estuviera interesado en mostrar una complementariedad entre la evolución y la Creación no habría puesto el sol después de las plantas.
Si se reinterpreta lo que dice el hebreo para adaptarlo a los paradigmas modernos, todo se desmorona (en alguna parte), como demuestra esta pregunta.
- Iba a responder a esta pregunta con un comentario similar, pero tú lo has hecho por mí. Bien hecho. Estoy de acuerdo, +1. Los dos verbos son diferentes – «traer cuarto» vs «brotar o germinar» -. > .
- La teoría de la evolución por sí misma carece de mérito y es risible, al margen de cualquier consideración sobre la Creación. Tanto el Génesis como la teoría de la evolución se centran en la reproducción. El enfoque del Génesis en «en especie» es suficiente para descartar de plano la Evolución. La reproducción es el propósito de Dios. La nueva creación de Dios es su propósito final. Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella. Sus elegidos están predestinados a la filiación. Gen 1:12 menciona la «semilla». ¿Pero está usted afirmando que no había plantas «visibles» en 1:12? ¿O que todavía no había una segunda generación de plantas en 2:5? (Las plantas del jardín vienen después de Adán, pero antes de Eva, en el capítulo 2). > .
- Me gusta cómo lo redactas @WalterSmetana todavía no había una segunda generación de flora. Todo lo que era visible era la primera generación desde el día 3. (Punto 2) (Punto 2) Puedo apreciar su celo para ser de nuevo a Jesús y es Paralelismo espiritual, pero la Creación fue un evento físico y un evento histórico que se mantiene por sí mismo, independientemente de su reflejo / simbolismo. – > .
- ¿Puedes traducir 2:5, o 2:4-6, para que el pensamiento sea más claro en español? – > .
- estos son los eventos históricos de los cielos y la tierra cuando fueron formados/creados en el día en que Yahuah Elohim hizo la tierra y los cielos; y antes de que todos los árboles pequeños/arbustos/(arbolitos) de la tierra estuvieran en el suelo/tierra y antes de que toda hierba de la tierra hubiera brotado (del suelo) porque Yahuah Elohim no ha llovido sobre la tierra y el hombre no había trabajado/cultivado את el suelo @WalterSmetana eden fue hecho después de Adán por cierto – > .
El comprensión de esta preciosa porción sólo puede surgir de la simple lectura del texto de Génesis 2:4-6, RVR.
Los versículos cuatro y cinco constituyen un solo pensamiento continuo, junto con la anotación acerca de que Dios aún no tenía que hacer llover en el momento en que comenzó su acción, mencionada en el versículo siete. Estos dos versículos constituyen una frase única que establece el tema de los siguientes veintiún versos como revelación de la ciencia física de las cosas visibles que fueron «hechas» y «formadas» de la recién formada bola de polvo llamada «la tierra». Muestran la conexión física del hombre terrestre con la tierra como si estuviera dentro de «las generaciones de» lo previamente creado, hecho y formado, «el cielo y la tierra».
**Génesis 2:4-5: «Estas son las generaciones de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día en que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos, y toda planta del campo antes de que estuviera en la tierra, y toda hierba del campo antes de que creciera; porque Jehová Dios no había hecho llover sobre la tierra, y no había hombre que labrara la tierra.
El verso seis es una continuación y una explicación adicional de la anotación del verso cinco sobre las aguas.
Pero subió una niebla de la tierra, y regó toda la superficie de la tierra.
Sólo después de esa introducción del tema como un asunto generacional, Moisés nos habla de la formación física del cuerpo físico del «pronto a ser formado, el hombre» que Él ya había creado en ese sexto día como un único espíritu masculino y femenino -a la imagen de Dios, y según Su semejanza, como se describe en el capítulo uno. Además, también mostrará cómo ese Dios proveería la «semilla de la mujer «* introducida en el capítulo tres para la salvación del hombre terrenal a través de esa nueva formación de la mujer–no del polvo de la tierra–separada del hombre «terrenal».
Esta mujer se apartará mucho de todas las criaturas terrestres anteriores, ya que en lugar de ser formada del polvo de la tierra -como todas las bestias y los reptiles anteriores- será formada de la carne y los huesos del hombre por el que su semilla será contaminada por el pecado -…excepto en una ocasión especial.
En consecuencia, una vez más, la PALABRA de Dios hablada por Moisés, no es tan confusa como a veces podríamos imaginar.