¿En qué consiste el enfoque Sitz im Leben de la crítica de la forma?

jrdioko preguntó.

¿Qué es el Sitz im Leben de la hermenéutica bíblica? ¿Cómo se utiliza en la exégesis crítica de la forma?

2 respuestas
Dɑvïd

Para OP: «Sitz im Leben» (en alemán, «setting in life») no es no es en sí mismo un «enfoque», sino que es un componente fundamental de la «Crítica de la forma«.

Sitz im Leben y el género

Me gustaría añadir una advertencia lector a la útil respuesta de Richard. Richard tiene razón al señalar que la crítica de la forma combina la identificación de un género literario con el entorno social que proporciona el contexto para entender su significado. Es este último, el «entorno social», al que se refiere normalmente la frase alemana Sitz im Leben (plural = Sitze im Leben).

Por ejemplo, se puede leer: «Había un joven de Dundee…» – ¿De qué tipo de información se trata? ¿Es histórica? ¿Personal? ¿O reconozco que pertenece al género del «limerick«, y así no tomar la información al pie de la letra, sabiendo que es sólo una broma? Ese es el valor de la conciencia de Sitz im Leben.

En términos de hermenéutica bíblica, este ejemplo tiene una «mordacidad» más obvia que la proporcionada por Richard: si no estamos socializados en el «significado» de este género, corremos el riesgo de malinterpretar totalmente su importancia.

Sitz im Leben y la crítica de la forma

Sin embargo, hay un matiz más cuando se trata de la crítica de la forma tal y como se ha practicado a lo largo del siglo XX y se ha aplicado a los textos bíblicos. Es decir, Sitz im Leben se refiere a la forma oral hipotética de la que surgió el tipo literario que ahora podemos observar. Esto es enormemente importante para entender el funcionamiento de este enfoque en su época de esplendor: aproximadamente desde la época de Hermann Gunkel (1862-1932) y hasta mediados y finales del siglo XX.

Por ejemplo, la «forma» de corte en los profetas (p. ej, Miqueas 6:1ss.): la secuencia, la identidad de los oradores y de los testigos, etc., se elaboraron a través del hipotético escenario social reconstruido a partir de los textos narrativos, especialmente en Samuel-Reyes. Tales ejemplos podrían multiplicarse muchas veces, ya que la crítica de la forma fue un método dominante de interpretación bíblica durante gran parte del siglo XX. Pero la conexión entre esas narraciones y el texto profético sigue siendo hipotética, y la distancia entre el supuesto entorno social de una «forma» y su posterior uso literario podría ser muy grande.

Resumen

Tanto para los textos de la Biblia hebrea como del Nuevo Testamento, no somos «nativos», ni lingüística ni culturalmente. Cualquier Sitz im Lebendebe ser una cuestión de reconstrucción, no de intuición. Y en términos de método, este «matiz» es significativo, porque inyecta un «amortiguador» o brecha entre el escenario de la vida y la forma literaria. En los casos más obvios y/o en los argumentos disciplinados, no era un problema. Pero sobre todo en algunos análisis más especulativos -y de éstos hubo, de nuevo, muchos- era un defecto potencialmente fatal en el método.


Lecturas adicionales

Richard

Sitz Im Leben significa en alemán «situación en la vida». Se trata de un concepto de sociología que trata de situar determinados acontecimientos o elementos en sus situaciones en la vida del usuario.

Por ejemplo, si encontramos la letra de Rock-a-bye Baby y no tuviéramos conocimiento de la música o situación en la vida en la que se utilizó, nos parecería muy dura:

cuando la rama se rompa, la cuna caerá
y caerá el bebé, con cuna y todo

Sin embargo, el Sitz Im Leben de esta canción es el de una canción de cuna, que intenta que un niño se duerma. Por lo tanto, podríamos utilizar ese conocimiento para suponer que la canción se cantaba en voz baja y con delicadeza.


En crítica de la formaeste concepto se utiliza para intentar comprender el entorno sociológico del género de un pasaje concreto, con el fin de determinar cómo contribuyen estos pasajes al texto en su conjunto.

Así, la crítica de la forma sigue los siguientes pasos generales

  • Identificar la forma o el género (parábolas, proverbios, hipérboles, epístolas, poemas de amor, canciones, etc.)

  • Determinar la «situación en la vida» en la que se utiliza esta forma o género (Sitz Im Leben)

  • Averiguar cómo contribuyen los pasajes con géneros similares a su texto e intentar aplicar esos conceptos al pasaje en cuestión

Así, Sitz Im Leben es la clave esencial que une los diferentes pasajes que se encuentran a lo largo de la Biblia: cantos, poemas, epístolas, etc.