Mateo 4:14-16: Para que se cumpla lo dicho por el profeta Isaías, que dijo: La tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí, por el camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentilesEl pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; y a los asentados en región y sombra de muerte, les brotó luz.
Mateo 4:15-16 es una cita de Isa 9:1-2:
Isa 9:1-2: Pero no habrá tinieblas para la que estaba angustiada. En el primer tiempo despreció la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí, pero en el último tiempo ha hecho glorioso el camino del mar, la tierra más allá del Jordán, la Galilea de las naciones.
En Isa 9:1, la expresión hebrea גְּלִיל הַגֹּויִֽם (Galilea de las naciones) se refiere específicamente a las naciones de la Casa de Israel, haciendo referencia a las tierras tribales rebeldes de las tribus israelitas Zabulón y Neftalí.
Sin embargo, en el verso de Mateo 4:15, la expresión griega Γαλιλαία τῶν ἐθνῶν (Galilea de los gentiles) tiene la palabra ἐθνῶν, que significa ‘naciones’, traducida por los eruditos cristianos en su lugar como gentiles – ignorando el significado claro de la palabra. Por cierto, ἐθνῶν nunca se traduce en los antiguos textos griegos seculares como gentiles, lo que demuestra que esta traducción de la palabra está reservada sólo a los traductores del NT.
Además, si examinamos la Septuaginta, o el AT griego, la expresión que aparece en Isa con el significado de «Galilea de las naciones» es la misma expresión griega que vemos en Matt o Γαλιλαία τῶν ἐθνῶν.
¿No cambia esta mala traducción completamente el significado de Mateo del citado verso de Isaías; Y no contradice esto el AT Isa 9:1 cambiando Galilea de una tierra de israelitas a una tierra de gentiles?
La primera aparición de la palabra hebrea גּוֹי (Strong’s H1471 – gowy/goy) está en el capítulo 10 del Génesis, en las listas de los descendientes de los hijos de Noé después del Diluvio:
Estas son las familias de los hijos de Noé, según sus generaciones, en sus naciones be-go-ye-hemy por estas fueron las naciones hag-go-yim divididas en la tierra después del diluvio.
— Génesis 10:32 (KJV)
La LXX tiene κατα τα εθνη αυτων (según sus naciones), y τα εθνη (las naciones).
En consecuencia, toda nación de la tierra era גּוֹי (goy), incluso las naciones que iban a venir de Abraham:
1 Y Jehová había dicho a Abram: Sal de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a una tierra que yo te mostraré: 2 Y haré de ti una gran nación le-goy ga-doly te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás una bendición:
— Génesis 12:1-2 RVR
LXX tiene εθνος μεγα (gran nación), aquí.
Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que tu nombre será Abraham, por ser padre de muchas naciones ha-mon go-yim te he hecho.
— Génesis 17:5 (KJV)
La LXX tiene πολλων εθνων (muchas naciones), aquí.
Ahora, cuando la narración llega a Moisés e Israel, el autor registra estas palabras de Dios, dadas a Moisés, para Israel:
5 Ahora bien, si en verdad obedecéis mi voz y guardáis mi pacto, seréis para mí un tesoro especial sobre todos los pueblos, porque toda la tierra es mía: 6 Y me seréis un reino de sacerdotes y una nación santa ve-goy ka-dosh. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
— Éxodo 19:5-6 (KJV)
LXX tiene εθνος αγιον (nación santa), aquí.
Así, incluso Israel, en sí mismo, era גּוֹי (goy), aunque uno santo. Pero sólo sigue siendo un «goy santo» mientras «obedezcáis de verdad mi voz y guardéis mi pacto«. De lo contrario, sigue siendo un goy más, como lo era antes de que Yahveh lo apartara para su «tesoro peculiar» – el medio por el cual Su Ley traería tal bendición que Yahveh, él mismo, sería atractivo para todos los demás goy-im (Deuteronomio 4:5-9), y así atraerlos a todos hacia Él.
No hay inconsistencia entre el hebreo y el griego. Donde el hebreo tiene גּוֹי, el griego tiene ἔθνος, las palabras sólo se refieren a «una multitud de personas».
Mateo 4:15 tiene Γαλιλαία τῶν ἐθνῶν (Galilea de las naciones), e Isaías 9:1 tiene גְּלִ֖יל הַגּוֹיִֽם (Galilea de las naciones).
Dónde estaba el «santo goy» de Yahveh en la Palestina del siglo I? ¿Qué pasó con el «santo goy» de Yahveh después del año 70? ¿Dónde está el «santo goy» del Señor hoy en día? Estas son preguntas para otro momento.
La respuesta de la Biblia NET a esto es:
Estas tres denominaciones geográficas pueden referirse a las provincias establecidas por los asirios en 734-733 a.C. El «camino del mar» es la provincia de Dor, a lo largo de la costa mediterránea, la «región más allá del Jordán» es la provincia de Galaad en Transjordania, y la «Galilea de las naciones» (título que alude a cómo el territorio había sido invadido por extranjeros) es la provincia de Meguido situada al oeste del Mar de Galilea. Véase Y. Aharoni, Land of the Bible, 374.
https://net.bible.org/#!bible/Isaiah+9:1 véase la nota 6.
Es decir, la frase «Zabulón y Neftalí» utiliza los términos más antiguos de Israel para la región, mientras que «en el último tiempo» y siguientes utiliza términos más nuevos de Asiria para la misma región, en cuyo caso «las naciones» no se refiere a las tribus de Israel.
- Excepto que este «cambio» es un artefacto de la traducción y no de la historicidad. Si se mira la historia de las traducciones de este pasaje se puede ver que la historia no tiene nada que ver. La respuesta de la Biblia NET entonces no responde a la pregunta aunque proporciona una pobre racionalización. – > .
- Me temo que no podré satisfacerte entonces. Su título plantea una pregunta («¿traducción errónea?») a la que su texto completo presupone entonces una respuesta («¡sí!»). La Biblia NET ofrece un análisis que permite que la respuesta sea «no»: si Isaías 9 significa «no judíos» entonces no hay contradicción al traducir Mt 4 como «gentiles». Tiendo a descartar la mayoría de las explicaciones de «hebraísmo» en la traducción del NT, pero ésta es una de las pocas fuertes precisamente por citas del AT como ésta (en contra del uso secular, como en otras partes del NT, donde ἔθνος significaba «provinciano», véase logeion.uchicago.edu/index.html#ἔθνος ). – > .
- Agradezco tu esfuerzo. Supongo que la forma en que la gente racionaliza las cosas es tan interesante como el por qué suceden en primer lugar. Gracias por tu aportación. – > .
- @fumanchu – ¿Crees que tu afirmación sobre Galilea podría apoyar una respuesta a esta pregunta: hermeneutics.stackexchange.com/questions/27648/… – > .
5
...lee lo que estaba escrito en hebreo en [Isa 9:1-2] y compara su traducción al inglés con lo que estaba escrito en griego en [Mat 4:15-16] y su traducción al inglés...
» Pero eso es una tontería. El hebreo es hebreo; el griego es griego. Isaías es Isaías, Mateo es Mateo. No los metes en una batidora semántica/lingüística y te sale una sopa de letras. || «En teoría, una traducción del hebreo al griego al inglés no debería alterar el significado de las palabras...
» no es cierto: es inevitable que se produzca algún cambio de matiz. – > Por Dɑvïd.