¿Sábado, sábados o semana? Mateo 28:1

Josué preguntó.

Lectura de Mateo 28:1

Después del sábado, hacia el amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro.

ὀψὲ δὲ σαββάτων τῇ ἐπιφωσκούσῃ εἰς μίαν σαββάτων ἦλθεν Μαριὰμ ἡ Μαγδαληνὴ καὶ ἡ ἄλλη Μαρία θεωρῆσαι τὸν τάφον

Pero la palabra aquí es σαββάτων (sabbaton plural), por lo que se podría pensar que sería Sabbaths? Sin embargo todas las las principales traducciones lo tienen sólo «Sabbath» (ESV, KJV, NKJV, NIV, NASB, NET, RSV, ASV, y DBY entre ellas).

Mirando más de cerca, esta forma exacta de la palabra se traduce como Sábado singular en inglés en algunos lugares y en otros se refiere a la semana como un todo. (Mt 28:1, Mc 16:2, Lc 4:16, Lc 24:1, Jn 20:1, Jn 20:19, Hch 13:14, Hch 16:13, Hch 20:7, 1Cor 16:2, Col 2:16)

¿Por qué se traduce así y cómo debería traducirse Mateo 28:1 a la luz de ello?

Me interesan especialmente los versículos paralelos de Marcos 16:2 y Lucas 24:1. Lo describen como el primer día de la semana, mientras que Mateo dice después del sábado. ¿Es simplemente una cuestión de construcción de la frase?


Esta pregunta está posiblemente relacionada con la forma en que se tradujo, pero es obvio que no sobre el texto de la Peshitta:

En la Peshitta, ¿cuál es la diferencia entre la palabra original traducida «Sabbath» y la traducida «semana»?

Comentarios

  • ¿Por qué ve una construcción griega como sobre el texto Peshitta? Casi todos los eruditos están de acuerdo Mateo fue escrito en griego. La Peshitta, como mínimo, representa el siríaco del siglo IV… –  > Por Dick Harfield.
  • @DickHarfield Esto no es sobre la Peshittta… Mi error. Me falta un no en esa frase. Voy a editar. Lo que quería decir era cómo se tradujo del griego. –  > Por Joshua.
  • ¿Es esta la misma pregunta? «¿Por qué ‘Sabbath’ es a menudo plural en el texto griego… y sin embargo se traduce como si fuera singular?» –  > Por Susan.
  • @Susan Al principio pensé que sí, pero aunque la pregunta parece plantear lo mismo, las respuestas y los comentarios son totalmente inútiles. Y los versículos a los que la aplico son los pasajes paralelos que coinciden con Mateo 28:1. Si crees que la otra pregunta encaja pero no tiene respuestas satisfactorias todavía podríamos cerrar esta y yo daré un toque a la otra. Pero esta es un poco más específica en su aplicación y no es sobre los LXX específicamente, aunque tendría y agradeceré respuestas que la incluyan. –  > Por Josué.
  • Además, «después del (los) sábado(s) hacia el amanecer del primer día de la semana» es extremadamente confuso porque «después del (los) sábado(s)» sugeriría que acaba de oscurecer por la tarde y «hacia el amanecer del primer día de la semana» sugiere que todavía está oscuro o acaba de amanecer, por lo que sería por la mañana. Así que de cualquier manera, ya que Jesús murió justo cuando se acercaba el sábado, «hacia el amanecer del primer día de la semana» significa que sólo estuvo muerto unas pocas horas (desde la puesta del sol hasta el amanecer) – apenas 3 días y noches. – usuario10231
10 respuestas
user33515

Mateo 28:1 es un uso oscuro de la preposición ὀψὲ, que significa «después» cuando se toma el genitivo plural. Esto se explica en Blass et al., A Greek Grammar of the New Testament and Early Christian Literature (University of Chicago Press, 1961), pp.90-91. También se discute en Bauer’s Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature en la entrada de ὀψὲ. El propio ὀψὲ sólo aparece 7 veces en toda la Biblia griega (Nuevo Testamento más Septuaginta).

Así que la respuesta a tu pregunta clave, «¿Cómo debería traducirse Mateo 28:1?» es probablemente «después del sábado», como lo tienen la mayoría de las versiones, y no «después de los sábados», como aparece ocasionalmente (por ejemplo, la ISV).

No creo que haya ninguna incoherencia en los pasajes paralelos de Marcos 16:2-5, Lucas 24:1-4 (y también Juan 20:1). El primer día de la semana según el cómputo judíoes el día siguiente al sábado. Los cuatro relatos coinciden en que el acontecimiento descrito tuvo lugar el primer día de la semana. Marcos dice que fue muy temprano por la mañana. Mateo añade el detalle adicional -quizás no necesario- de que el nuevo día comenzaba cuando el sábado terminaba (después del sábado).

Apocalipsis Lad

Antecedentes
Los cuatro relatos utilizan la misma palabra para identificar el día de la Resurrección:

Después del sábado (σαββάτων), hacia el amanecer del primer día de la semana (σαββάτων)… (Mateo 28:1) [ESV]
Y muy temprano el primer día de la semana (σαββάτων)…(Marcos 16:2)
Pero el primer día de la semana (σαββάτων)…(Lucas 24:1)
Y el primer día de la semana (σαββάτων)…(Juan 20:1)

Por lo tanto, no hay contradicción en ningún registro en cuanto a qué día fue. El significado de la palabra σαββάτων es incuestionablemente sábados (plural) y así «primer día de la semana» interpreta la palabra, que en este caso coincide con el día de la semana (véase más adelante).

Sin embargo, la forma plural de Sabbath tenía un significado diferente para cualquier persona que fuera judía:

  • Más de un Sabbath semanal. Por ejemplo, todos los meses tienen cuatro sábados semanales, pero ocasionalmente un mes tendrá cinco.
  • Algunas semanas tendrán un día de fiesta anual en el que no se debe trabajar. Estos días pueden ser llamados «Sabbath» y una semana con un día anual tendrá «Sabbaths».1

Con la excepción del Día de la Expiación, los días anuales no se llaman Sabbath usando el lenguaje exacto; más bien se especifican como días en los que no se debe trabajar:

  • El 15 del primer mes, el primer día de los Panes sin Levadura (Levítico 23:6)
  • El 21 del primer mes, el séptimo día de los Panes sin levadura (Levítico 23:8)
  • La Fiesta de las Semanas, el día después del 7 Sábado después de la Pascua (Levítico 23:21)
  • El 1 del séptimo mes, la Fiesta de las Trompetas (Levítico 23:25)
  • El 9 del séptimo mes, la víspera del Día de la Expiación (Levítico 23:32)
  • El 10 del séptimo mes, el Día de la Expiación (Levítico 23:28)
  • El 15 del séptimo mes, el primer día de Sucot (Levítico 23:35)
  • El 22nd del séptimo mes, el «octavo» día de Sucot (Levítico 23:36)

La Fiesta de las Semanas (Shavuot) se celebra el día después de el día de reposo semanal. La adición de los otros días de la semana, tal como se conocen hoy en día, ilustra una repetición anual de los «Sabbats»:»

En este caso, el día después del «Sabbath» es siempre un lunes. Así que, a menos que el contexto señale específicamente el sábado semanal, el día después de «Sabbaths» no siempre no siempre significa el primer día de la semana. De hecho, ningún escritor judío tendría ese significado en mente, ya que la observancia anual de Shavuot hace imposible tal significado. Además, si un escritor quisiera transmitir el primer día de la semana, la forma correcta de hacerlo es decir el día después del Sabbath (singular). Por ejemplo, Shavuot se celebra el día después del sábado.

Domingo de Resurrección
Con respecto a la Resurrección, es posible forzar los sábados para referirse a más de un semanal semanal. En este caso los escritores tienen en mente la última semana que comenzó con un sábado (probablemente la Entrada Triunfal) y su último día en la tumba, también un sábado. Así que Jesús resucitó después de los sábados (de su semana final), el primer día de la semana (domingo).

Por otro lado, la explicación más probable es que los sábados se refieran a dos sábados consecutivos: el sábado semanal y el 15 día del mes, el primer día de los Panes sin Levadura. Según el día de la semana en que se celebre el 15 del mes, hay dos posibles secuencias:

Dejando a un lado la cuestión del comienzo de un día, siempre que el primer día de los Panes sin Levadura coincida con un viernes, este día de descanso anual precede al sábado semanal y el día posterior a estos dos sábados es el domingo, que casualmente es el primer día de la semana. En este caso, la interpretación de los sábados como primer día de la semana sitúa el día de la Resurrección en el domingo.

Un apoyo adicional para este significado viene de Lucas:

23:55 Las mujeres que habían venido con él desde Galilea le siguieron y vieron el sepulcro y cómo estaba depositado su cuerpo. 23:56 Luego volvieron y prepararon especias y ungüentos. En el sábado (σάββατον – singular) descansaron según el mandamiento. 24:1 Pero el primer día de la semana (σαββάτων – Sábados), al amanecer, fueron al sepulcro, llevando las especias que habían preparado. (Lucas)

La preparación de las especias y los ungüentos, que se consideraría como una ruptura del sábado, tuvo lugar el primer día de los Panes sin Levadura, un día en el que ningún trabajo ordinario de los panes sin levadura, un día en el que no se debe hacer ningún trabajo ordinario (Levítico 23:7). Lo que hicieron las mujeres no era un trabajo «ordinario». Al día siguiente, el sábado semanal, no hicieron ningún trabajo según el mandamiento. El domingo, después de los dos sábados, fueron al sepulcro. Además, después de identificar específicamente el día de reposo (singular), el día siguiente es el día siguiente (cf. Hechos 20:7) o el día después del día de reposo (singular). La explicación de los sábados es doble: 1) el primer día de los panes sin levadura 2) el sábado semanal.

Colocar correctamente la resurrección en un domingo, aunque sea preciso, oscurece el hecho de que el día de la resurrección ya estaba en el calendario:

Jehová habló a Moisés, diciendo: «Habla al pueblo de Israel y diles: Cuando entréis en la tierra que yo os doy y recojáis su cosecha, traeréis al sacerdote la gavilla de las primicias de vuestra cosecha, y él mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptados. Al día siguiente del sábado el sacerdote la agitará. Y el día en que agites la gavilla, ofrecerás un cordero macho de un año sin defecto como holocausto al SEÑOR. Y la ofrenda de grano con él será dos décimas de efa de flor de harina mezclada con aceite, ofrenda a Yahveh con aroma agradable, y la libación con él será de vino, la cuarta parte de un hin. Y no comeréis pan ni grano seco o fresco hasta este mismo día, hasta que hayáis traído la ofrenda de vuestro Dios; es un estatuto perpetuo por vuestras generaciones en todas vuestras moradas. (Levítico 23:9-14)

La Resurrección fue en el día de la Fiesta de los Frutos, un día en el que se permite trabajar.

Reconocer los «sábados» como dos días consecutivos que terminan después del sábado coloca la Resurrección en el domingo, el primer día de la semana; también evita colocar la muerte en un viernes. Sin embargo, colocar la muerte en viernes requiere que el día después de los sábados sea el lunes, lo que entra en conflicto con la tradición de que el día era el primer día de la semana. Por lo tanto, el impacto más duradero de traducir «Sabbats» como el primer día de la semana o simplemente como el día después del Sabbath, es que oscurece el hecho de que la muerte no puede ser en un viernes.


1. Así como «Pascua» se convirtió en sinónimo del día de la Pascua y los siete días de los Panes sin Levadura (cf. Lucas 22:1), cualquier día en el que se prohibiera trabajar era un «sábado» de descanso y reunión.

Comentarios

  • Aprecio tu trabajo y no digo que esté en desacuerdo, pero te pido una solución a la parte de la traducción. Es como si te pidiera que resolvieras la A pero te hubieras saltado a resolver la B y la C.  > Por Joshua.
  • Lo que quiero decir es que no se están traduciendo las palabras. Una traducción sería «Sabbaths». La «traducción» es una interpretación de «Sabbats». El domingo es el día después del sábado y también el primer día de la semana. Así que cualquiera de las dos interpretaciones apunta al mismo día de la semana en el calendario de los traductores. La cuestión es que el calendario de los traductores no era el que usó Jesús cuando vivió, fue crucificado y resucitó. –  > Por Apocalipsis Lad.
  • No estoy seguro de qué es exactamente lo nuevo, tendré que comprobarlo más tarde en el PC, pero parece que esto responde a mi pregunta mucho mejor de lo que recuerdo que lo hizo antes. +1 por ahora. Todavía tienes algo de material superfluo ahí (me encantaría charlar sobre el malentendido del «sábado» cristiano del domingo en algún momento). –  > Por Joshua.
Wayne McEntire

¿Es posible que la Pascua sea llamada un día de reposo (ver Juan 19:31) y que en realidad fuera el jueves? Eso haría que el día de la preparación y la muerte de Jesús fuera el miércoles. Las mujeres tuvieron que esperar hasta después del «día fuerte» de la Pascua para comprar especias y después del sábado para ungir su cuerpo (ver Lucas 23:56). Por lo tanto, los «sábados» de Mateo 28:1 son la Pascua y el sábado.

Comentarios

  • Es posible, hay teorías razonables para la crucifixión del miércoles, jueves y viernes. Para lograr lo que dices, creo que se necesitaría un sábado de Pascua del viernes y un sábado de vuelta. Sin embargo, ese no es realmente el objetivo de esta pregunta, era más sobre el uso del lenguaje de Sabbatg (s). Hay muchas preguntas aquí y en Christianity SE con respecto a las teorías sobre la línea de tiempo de la Pasión. –  > Por Joshua.
Clifford B

La traducción de Ferris Fenton tiene «Después de los sábados,(1) hacia el amanecer del día siguiente a los sábados, María, la Magdalena y la otra María, vinieron a examinar el sepulcro». Nota (1) El original griego está en plural, «sábados», que se mantiene. Los lectores deben recordar que los siete días de la semana pascual eran «sábados» en el antiguo kalendario hebreo -F. F. Esto encaja en el Evangelio de Pedro, versículo 14: «Era el último día de los panes sin levadura, y muchos se iban, volviendo a sus casas, pues la fiesta había terminado. Pero nosotros, los doce discípulos del Señor, lloramos y nos entristecimos…» En otras palabras, Jesús estuvo bajo arresto y en una mazmorra de prisión subterránea durante días y de vez en cuando iba de prisión a juicio a otra hasta el viernes siguiente en el sexto día de los panes sin levadura cuando fue crucificado luego descansó en la tumba en el último sábado de esa semana luego se levantó el domingo después de haber ido al Seol durante esos días que su cuerpo fue envuelto en su tumba. Las siguientes versiones también tienen «sábados»

Comentarios

  • Aquí están las versiones que también tienen la palabra «Sabbaths»: LITV (Traducción Literal de la Biblia) CLNT (Concordant Literal NT), YLT (Traducción Literal de Young). Luego la traducción TS2009 tiene una nota a pie de página: aGk Sabbaths para la primera vez que se menciona y bGk. Uno de los sábados.para la segunda. La nota del TSK (ITreasury of Scriptural Knowledge) para este verso tiene el final: La palabra hebrea Schabbath . Οψε [G3796], σαββατων [G4521], no significa «en la tarde del sábado», sino «sábados». De ahí que, habiendo concluido la gran fiesta, . «fin de los sábados» . . . –  > Por Clifford B.
  • Ahora, observe el término «Día Alto». Según Juan 7:37 es el último día de la fiesta: «Y en el día alto, que es el último [día] de la fiesta, Jesús estaba de pie…». (Traducción del Nuevo Testamento Arameo Peshitta de Janet M Magiera). –  > Por Clifford B.
  • Su Juan 19:31 tiene «Ahora bien, los judíos, como era el día de la preparación, dijeron: «Estos cuerpos no deben permanecer en sus cruces, porque el SABBATH está amaneciendo, porque el día de ese SABBATH era un día alto. . . . Revise el griego para esas palabras para Alto, y grande y cualquier palabra que se utilizó en estos dos lugares y están de acuerdo con la interpretación aramea. En otras palabras, la crucifixión es cerca del final de la fiesta de los panes sin levadura y no al principio. Esto da tiempo a que Jesús sea juzgado por el Sanedrín, por Pilato, por Herodes y luego de vuelta a Pilato, todo en días separados. –  > Por Clifford B.
  • @ Clifford B, cuando Juan 7:37 dice que es el último día de la fiesta, «la fiesta» significa la Fiesta de los Tabernáculos (ver Juan 7:2), no la Fiesta de la Pascua. –  > Por Ray Butterworth.
usuario29364

Es importante entender que el documento griego fue escrito por un judío de habla griega. Por lo tanto, la palabra griega es una transliteración del Sabbaton hebreo (Strong’s 7677) en referencia al DESCANSO, no al séptimo día. Es plural en griego porque había dos días de descanso en esa semana (el 15 de Nisan, el primer día santo de los panes sin levadura y el sábado semanal). El evangelio de Marcos indica que las mujeres compraron especias después de haber pasado un día de descanso, mientras que Lucas afirma que ya habían mezclado las especias antes de descansar el sábado semanal). Esto se explica completamente en YEHOSHUASONOFGOD.BLOGSPOT.COM junto con el calendario completo de eventos fechados a lo largo del ministerio de Jesús.

SafeModeReboot

Que tal una traducción que diga algo como: «Después del atardecer de (entre) los Sabbats (al final del Alto Sabbath y el comienzo del Sabbath Semanal), al amanecer de uno de los (7 Omer) Sabbats…

El punto es que había varios Sabbats en juego en esta parte particular del año, y particularmente si era una de las ocasiones en que el Sabbath del primer día de Pésaj cae justo antes del Sabbath semanal. El escenario anterior colocaría a Jesús en la Tumba el jueves por la noche justo antes de la puesta del sol (Día #1), el Alto Sabbat de los Panes sin Levadura en la Tumba el viernes (Día #2), el Sabbat Semanal / Sabbat del Omer #1 (Día #3), resucitado en algún momento entre el sábado por la noche y el domingo antes del amanecer.

Tampoco pasemos por alto que se necesita una brocha muy ancha para rellenar las palabras que faltan en el texto para llegar a la traducción estándar de «primer día de la semana». El autor obviamente conoce la palabra griega protos para «primero» (#G4413) que se utiliza en versículos anteriores en Mateo 22:38, 26:17 (en el contexto de un día), 27:64. También resulta extraño que otro término ausente en el texto original sea imera «día» (#2250), que se incluye en varios otros versículos como 4:2; 12:40; 15:32; 16:21; 17:1,23; 20:19; 26:2,17,61; 27:62,64. De las siete ocurrencias incluidas en otros textos, las fotos sólo se encuentran en Marcos 16:9, que la mayoría está de acuerdo en que no es original, y tal vez proporciona una evidencia aún mejor para los intentos de forzar estos versos para decir algo que no son con el objetivo de promover la separación entre la iglesia del domingo y la herencia del sábado.

Además, cuando se examina la cuestión de forma holística, parece que la perspectiva bíblica típica es declarar el día particular de importancia en relación con el mes (es decir, el día 14 del mes), y no en lo que ahora consideramos la semana estándar de siete días. Por ejemplo, la cuenta del omer (Lev 23:15-16) se basa en 49 días consecutivos que incluyen siete sábados. El factor importante se basa en los propios sábados, y no en los días entre o después, o se leería algo más como «A partir del día siguiente al sábado, el primer día del octavo sábado». No hace ese intento, pero sigue recibiendo la típica traducción de «semanas» que se le impone. Por otra parte, el versículo destaca adecuadamente otra palabra que falta en el texto de Mateo y que habría sido muy adecuada y se había empleado justo antes (Mateo 27:62), que es la palabra epaurion «el día siguiente» (G1887). Debemos ignorar el uso típico de otras palabras como simeron «hoy» )G4594), auction «mañana» (G2250), u oktaimeros «el octavo día» (G3637). Sólo en esta porción de la Escritura que trata de la tumba vacía, Mateo y todos los demás autores tienen tanta libertad de acción para ignorar su terminología normal y simplemente recoger una nueva «jerga» que parece no tener ninguna base bíblica o cultural.

Andrew Shanks

Al estar rodeado de contestatarios que quizá hayan pasado algunos años estudiando formalmente la lengua griega en el Instituto Bíblico, me limitaré en gran medida a citar a un experto en griego, Bill Mounce, que está/estuvo en el comité de traducción de la NVI y fue presidente del comité de la muy digna English Standard Version.

Hechos 20:7 dice: «El primer día de la semana (μιᾷ τῶν σαββάτων), cuando nos reunimos para partir el pan ….» (ESV).

Hay una pregunta obvia para el novato en griego sobre por qué μία se traduce como «primero» cuando lo aprendimos como «uno», y por qué σαββάτων se traduce como «semana» cuando lo aprendimos como «sábados». Por qué «primer día de la semana» y no «uno de los sábados»?

Parte de la clave está en la naturaleza de la palabra σάββατον. No es tan sencillo como cabría esperar. Una rápida lectura de BDAG muestra estas opciones.

  1. «el séptimo día de la semana», por lo tanto, el «sábado». Puede usarse en singular pero también en plural, y aquí está lo interesante; en plural puede referirse a múltiples días pero también puede referirse a un solo día. ¿Por qué, dirá usted, harían eso? No tengo ni idea. La atestación dada en BDAG es significativa y el punto no puede ser realmente debatido. Evidentemente, hay algo idiomático en el uso de la palabra, de modo que un plural puede referirse a un solo día.
  1. «Semana». De nuevo, puede ser tanto singular (Lc 18:12; Mc 16:9; 1 Cor 16:2) como plural.

A esto se une el uso de números con σάββατον.

πρωτη σαββατου, primer día de la semana (domingo), Mc 16,9κατα μιαν σαβατου, todos los domingos, 1 Cor 16,2μιας σαββατου, domingo por la mañana, Mc 16,2 (v.l.)En el plural vemos lo mismo.

μια σαββατων (es decir, ημερα) el primer día de la semana Mt 28:1 (también Mc 16:2; Lc 24:1; J 20:1, 19; Hch 20:7; 1 Cor 16:2 v.l.)

Lo más significativo es la Didajé 8:1, que dice que los judíos ayunan δευτερα σαββατων και πεμπτη los días segundo y quinto de la semana (lunes y jueves).

Además, si compruebas el BDAG sobre la palabra griega para «uno» (εις), encontrarás que puede ser un marcador para algo que es primero; por lo tanto, tiene un rango de significado más amplio que sólo «uno».

¿Qué conclusión sacamos de todo esto?

  1. El pasaje de la Didajé muestra que cuando se usan números con σαββατον, es idiomático y los números se refieren a ciertos días de la semana. Y así en Hechos 21:7 «uno de los sábados» significa «el primer día de la semana».
  1. Esto explica por qué mi definición en BBG es «Sabbath, semana». La palabra tiene un rango de significado más amplio de lo que podría esperarse, y cuando se ve una glosa como ésta para una palabra griega, debería señalar que hay algo un poco diferente.
  1. Debe hacer que el novato en griego sea respetuoso con la lengua. Las glosas que estás memorizando en las secciones de vocabulario son sólo aproximaciones, y aun así no cubren todos los usos del término. En el primer año de griego, el problema del día es suficiente -estoy seguro de que Jesús estaba pensando en la clase de griego en Mateo 6:34 😉 – y por eso las glosas simples son adecuadas; pero parte del segundo año de griego es aprender a ampliar la comprensión de las palabras y no depender únicamente de las glosas memorizadas.
  1. Especialmente para la persona que se limita a utilizar las herramientas lingüísticas, se pide precaución. Las palabras rara vez son sencillas; suelen ser matizadas y a veces idiomáticas. El hecho de que todas las traducciones modernas digan «el primer día de la semana» demuestra que se trata de un lenguaje, y no se debe extraer ninguna doctrina teológica de este uso (aparte del hecho de que la iglesia primitiva no veía ningún conflicto en celebrar el culto el primer día de la semana y no el último, probablemente como reflejo del significado de la resurrección de Jesús en el primer día).

Tomado de: https://www.billmounce.com/monday-with-mounce/sabbaths-and-sunday-%CF%83%CE%AC%CE%B2%CE%B2%CE%B1%CF%84%CE%BF%CE%BD

Ahora sólo añadiré algunas reflexiones que me parecen pertinentes, después de citar primero la RVS

Después del sábado, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. (Mateo 28:1)

A primera vista parece que Mateo se repite. ¿Por qué dice «después del sábado» si el momento que se aproxima es el amanecer del primer día de la semana?

Para los judíos el nuevo día comenzaba al atardecer: era la hora en que se incrementaba la fecha del mes/año.

Para los romanos el nuevo día comenzaba a medianoche: era el momento en que se incrementaba la fecha del mes/año.

Pero estos dos ejemplos no son válidos para todas las culturas. Por ejemplo, en el caso de los antiguos egipcios, los egiptólogos todavía están divididos, en 2021, sobre el momento exacto en que comenzaba el día. Están de acuerdo en que, o bien empezaba al amanecer, o bien lo hacía más tarde, al salir el sol (cuando la primera parte del disco solar se hace visible sobre el horizonte).

La cuestión es, pues, que para las culturas en las que el día comienza al amanecer o a la salida del sol, la frase de Mateo es no es una mera repetición. Quiere dejar bien claro, incluso para las sociedades que tienen un calendario similar al de los antiguos egipcios, que nuestro Señor no se levantó en el día de reposo. No se debe permitir que nadie imagine que resucitó de entre los muertos en el día de reposo.

¿Por qué es esto importante? Tal vez porque el Señor quiere que sepamos que está cambiando el día de adoración del sábado al primer día de la semana …. «el día del Señor». (Apocalipsis 1:10; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2; Hebreos 4:8).

Así que Mateo incluye «Después del día de reposo» para que sepamos que antes del amanecer del primer día de la semana no se debe pensar en el día de reposo. Nunca. No en ninguna cultura. Se levantó el primer día de la semana, hacia el amanecer.

Daniel

Mat 28:1 es claramente «Pero el último de los sábados»

«el último [de los] sábados

Esta es la interpretación habitual de esta combinación de palabras.

Y la siguiente frase es «el primer [día] de los Sabbats»

«Día de los sábados» es el modismo habitual para «el día de los sábados «ημερα των σαββατων

El sábado posterior era el sábado semanal después del sábado de Pascua en la semana de la pasión.

Comentarios

  • El primer [día] de los sábados según Lv. 23:15 era el primero de los siete contados después de la Pascua. Esto tiene perfecto sentido en los evangelistas porque era el primer sábado después de la Pascua -no el domingo. –  > Por Daniel.
  • Esta teoría no es necesariamente consistente. Por ejemplo, los versos paralelos de Marcos 3:2 y Lucas 6:7 se refieren ambos al mismo día conceptualmente, y sin embargo el primero pone sábado en plural, y el segundo en singular. Se pueden encontrar muchos otros casos de la forma plural de ‘sabbath’ en el NT que se refieren al día de reposo, y no a un concepto de dos días de reposo (por ejemplo, Col 2:16). Además, el hecho de que una palabra sea gramaticalmente plural no significa que se traduzca estrictamente de esa manera; un sustantivo genitivo partitivo, o un adjetivo sustantivo partitivo, a menudo tienen palabras implícitas(en un de todos los sábados – ‘un’ sábado). –  > Por usuario21676.
Gary Ghidott

Usted proporciona la traducción correcta de Mateo 28:1, es decir, Pero «el último de los sábados» (también, «pero [el] último de [los] sábados»]. Se permite suministrar la palabra «the» cuando el inglés lo necesita. Lo que en inglés también significaría «but the late one of the Sabbaths». El texto nos está diciendo que el último sábado de la semana de Pascua era el «día de la resurrección». Después del Sabbath anual (alto) de la Pascua el día de la resurrección justo cayó en el sábado el Sabbath semanal. El último de los dos. La razón del plural de los sábados. Se deduce necesariamente, por lo que la traducción en «el primero de los sábados» también es correcta. Esto concuerda con Lev. 23:11-15 y para resolverlo hay que entender dos cosas, Primero, esto equivale a un enigma en sí mismo. Lev. nos dice que siete sábados debían ser contados después del sábado de Pascua, que sin embargo ha sido confundido o traducido por muchos como significando el sábado semanal. Pero siguiendo EXACTAMENTE las escrituras, «el primero de los sábados» es el primero de los siete sábados que se cuentan cada año después del sábado de Pascua. La traducción NO significa «el primer día de la «semana» como la corriente principal de la iglesia afirma convenientemente para apoyar su afirmación de una crucifixión en viernes y una resurrección en domingo. La palabra traducida «semana» es, de hecho, «sábado». La doctrina del viernes al domingo no tiene tres días y tres noches ni satisface «después de tres días» como se afirma en Marcos 8:31. Sin embargo, la segunda parte de mi afirmación es que una crucifixión en miércoles y una resurrección en sábado antes del amanecer cumple exactamente la profecía de los tres días y las tres noches. Además, cuando María compró los aceites «después» del Sabbath esto fue el viernes. El día después del Alto Sabbat anual o Fiesta de los Panes sin Levadura (de la puesta de sol del miércoles a la puesta de sol del jueves) y el día anterior al Sabbat semanal. Curiosamente, la homilía del Papa del Jueves Santo de 2007 afirmó que era posible una Última Cena el martes y un arresto el miércoles, basándose en nuevas pruebas encontradas en los Rollos del Mar Muerto y otros medios. Sin embargo, para mantener el mismo relato de la Pasión, sugiere que Jesús habría permanecido detenido hasta el viernes. Podría seguir, pero basta con decir que creo haber apoyado el verdadero significado de Mt. 28:1 a satisfacción del original griego señalado. También, es importante notar que soy un católico romano de cuna, pero una extensa investigación y estudio me ha llevado a estas conclusiones y me sentí obligado a compartir mis puntos de vista con otros. Que Dios los bendiga a todos.

Comentarios

  • ¡Bienvenido a BHSE! Por favor, asegúrese de tomar nuestro Tour. (Ver abajo a la izquierda) Gracias. –  > Por John Martin.
Abraham

Los sábados (en plural, no en singular) en Mateo 28:1 es la traducción correcta que insinúa de manera importante un doble sábado. Este asunto suele pasarse por alto en la mayoría de las traducciones. No se trata de una mera cuestión gramatical, como usted cree, sino que tiene enormes implicaciones en la forma de pensar sobre los tres días y las tres noches de internamiento de Jesús en el sepulcro antes de resucitar. Esto se complica aún más por el hecho de que antes de que tuviéramos relojes y designáramos los días por las horas de un dial, los judíos pensaban en un nuevo día que comenzaba al atardecer, al ponerse el sol o al anochecer. De hecho, así es como el Génesis relata el comienzo del mundo. El año 30 d.C. tuvo dos sábados seguidos, uno de los cuales fue la Pascua, el jueves 14 de Nisán y el viernes 15 de Nisán. Los judíos identifican la Pascua como una especie de sábado, un día de descanso. Así que Jesús se reunió con sus discípulos en el aposento alto en nuestra noche del miércoles, pero en el jueves judío. Fue traicionado y luego, en la mañana del jueves, fue crucificado alrededor de las 3 de la tarde. El jueves por la noche era el viernes judío o el 15 de Nisan que era su Pasaporte, o «Día Alto». Es por eso que los Sacerdotes querían apresurar el juicio de Jesús para poder observar la Pascua sin volverse ceremonialmente impuros. Este es también el día de preparación de los judíos para la Pascua, por lo que también se puede suponer que muy pocas personas que no eran fieles seguidores de Jesús habrían estado en la cruz del Gólgota. La observación del Viernes Santo sólo entró en vigor a principios por un decreto de la Iglesia Católica Romana. Para un examen detallado de esto, consulte jamestabor.com/jesus-died-on-a-thursday-not-a-friday/ .

Comentarios

  • Bienvenido al foro de preguntas y respuestas de S.E., y gracias por contribuir. –  > Por Steve11235.